Diferencia entre revisiones de «Nuevas maravillas del mundo»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « == » por « == »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:New 7 Wonders Winners.png|right|350px|thumb|Países que albergan las ''Nuevas siete maravillas del mundo''.]]
[[Archivo:New 7 Wonders Winners.png|right|350px|thumb|Países que albergan las ''Nuevas siete maravillas del mundo''.]]
'''Nuevas maravillas del mundo''' (o '''Las Nuevas Siete maravillas del mundo antiguo'''), son aquellas que resultaron elegidas en un concurso internacional inspirado en la lista de las [[Siete Maravillas del Mundo]] Antiguo. La iniciativa partió del cineasta suizo Bernard Weber, fundador de la empresa suiza, ''New Open World Corporation'' (NOWC), organizadora del evento.
'''Nuevas maravillas del mundo''' (o '''Las Nuevas Siete maravillas del mundo antiguo'''), son aquellas que resultaron elegidas en un concurso internacional inspirado en la lista de las [[Siete Maravillas del Mundo]] Antiguo. La iniciativa partió del cineasta suizo Bernard Weber, fundador de la empresa suiza, ''New Open World Corporation'' (NOWC), organizadora del evento.  


===Sistema de votación===
===Sistema de votación===
Cualquier persona interesada en participar debió registrar un correo electrónico en el Sitio web de la corporación y elegir sus favoritos. Las votaciones también fueron posibles vía SMS y a través de un número telefónico de pago. En la práctica nada impedía que una misma persona votara más de una vez, siempre y cuando lo hiciera desde un correo electrónico o SMS distinto. Se pudo votar por una sola candidata y recibir un certificado de la votación específica mediante el pago de dos dólares estadounidenses. La corporación vendió artículos de Souvenir alusivos al concurso.
Cualquier persona interesada en participar debió registrar un correo electrónico en el Sitio web de la corporación y elegir sus favoritos. Las votaciones también fueron posibles vía SMS y a través de un número telefónico de pago. En la práctica nada impedía que una misma persona votara más de una vez, siempre y cuando lo hiciera desde un correo electrónico o SMS distinto. Se pudo votar por una sola candidata y recibir un certificado de la votación específica mediante el pago de dos dólares estadounidenses. La corporación vendió artículos de Souvenir alusivos al concurso.


En cada voto gratuito se eligieron siete candidatas de una larga lista que se formó inicialmente por la corporación convocante y que se incrementó a pedido de diversos países o de solicitudes masivas de votantes. En los últimos meses de la votación sólo participaron los 21 candidatos que hasta entonces habían obtenido la mayor votación.  
En cada voto gratuito se eligieron siete candidatas de una larga lista que se formó inicialmente por la corporación convocante y que se incrementó a pedido de diversos países o de solicitudes masivas de votantes. En los últimos meses de la votación sólo participaron los 21 candidatos que hasta entonces habían obtenido la mayor votación.  


Ante las protestas del gobierno egipcio en la etapa final, se eliminó de esa lista a las Pirámides de Giza, hecho que fue hábilmente disimulado por los organizadores asignándole a ésta el estatus de Candidata Honoraria, debido a que es la única de las [[Siete Maravillas del Mundo|Siete Maravillas del Mundo Antiguo]] que permanece en pie.  
Ante las protestas del gobierno egipcio en la etapa final, se eliminó de esa lista a las Pirámides de Giza, hecho que fue hábilmente disimulado por los organizadores asignándole a ésta el estatus de Candidata Honoraria, debido a que es la única de las [[Siete Maravillas del Mundo|Siete Maravillas del Mundo Antiguo]] que permanece en pie.  
Línea 13: Línea 13:
==Hechos, contrastes y cifras==
==Hechos, contrastes y cifras==


# Plasmadas en un poema, las [[Siete Maravillas del Mundo|siete maravillas del mundo antiguo]] conocido hasta entonces, fueron seleccionadas por una sola persona, Antípatro de Sidón, hacia el año 125 a. C. Existen referencias de otras listas anteriores realizadas por Herodoto o Filón de Bizancio.
# Plasmadas en un poema, las [[Siete Maravillas del Mundo|siete maravillas del mundo antiguo]] conocido hasta entonces, fueron seleccionadas por una sola persona, Antípatro de Sidón, hacia el año 125 a. C. Existen referencias de otras listas anteriores realizadas por Herodoto o Filón de Bizancio.
# Para elegir las ''Nuevas Maravillas del Mundo'' se efectuaron más de cien millones de votos, previo pago a la empresa organizadora, sin restringir el origen de las votaciones ni el número de votos por persona, que provinieron del mundo entero.  
# Para elegir las ''Nuevas Maravillas del Mundo'' se efectuaron más de cien millones de votos, previo pago a la empresa organizadora, sin restringir el origen de las votaciones ni el número de votos por persona, que provinieron del mundo entero.  
# Se trata de la primera mega votación por internet, teléfono y mensajes de texto en la historia, abierta a participantes de todo el mundo.
# Se trata de la primera mega votación por internet, teléfono y mensajes de texto en la historia, abierta a participantes de todo el mundo.
Línea 20: Línea 20:
# Sólo una de las nuevas siete maravillas del mundo pertenece a un país desarrollado.
# Sólo una de las nuevas siete maravillas del mundo pertenece a un país desarrollado.
# El mayor número de teléfonos, computadoras y acceso a internet está ubicado en los países desarrollados.
# El mayor número de teléfonos, computadoras y acceso a internet está ubicado en los países desarrollados.
# En la primera fase de la votación, más de la mitad de los países miembros de la UNESCO tenían un monumento destacado compitiendo para convertirse en una de las Nuevas Maravillas del Mundo, lo que originó el apoyo político y en la práctica de los gobiernos a los que pertenecen.
# En la primera fase de la votación, más de la mitad de los países miembros de la UNESCO tenían un monumento destacado compitiendo para convertirse en una de las Nuevas Maravillas del Mundo, lo que originó el apoyo político y en la práctica de los gobiernos a los que pertenecen.
# Cinco de las Siete Nuevas Maravillas escogidas ya han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, según el listado del año 2003.
# Cinco de las Siete Nuevas Maravillas escogidas ya han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, según el listado del año 2003.
# Después de finalizada la votación por las siete nuevas maravillas del mundo, ahora se busca elegir a las nuevas maravillas de la naturaleza.
# Después de finalizada la votación por las siete nuevas maravillas del mundo, ahora se busca elegir a las nuevas maravillas de la naturaleza.


==Maravilla honorífica==
==Maravilla honorífica==
Maravilla honorífica, excluida de la votación, alegando ser la más antigua y la única que aún perdura de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Realmente, excluida ante la gran oposición de las autoridades culturales egipcias, tales como Zahi Hawass, secretario general del Consejo Superior de Antigüedades del gobierno egipcio, que calificó a este concurso de "operación publicitaria".
Maravilla honorífica, excluida de la votación, alegando ser la más antigua y la única que aún perdura de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Realmente, excluida ante la gran oposición de las autoridades culturales egipcias, tales como Zahi Hawass, secretario general del Consejo Superior de Antigüedades del gobierno egipcio, que calificó a este concurso de "operación publicitaria".
{| class="wikitable"  
{| class="wikitable"  
! Maravilla
! Maravilla
Línea 31: Línea 31:
! Imagen
! Imagen
|-
|-
|'''[[Gran Pirámide de Giza]]''' <br /> || {{Flagicon|Egypt}} [[El Cairo]], [[Egipto]] || [[Archivo:Pyramide Kheops.JPG|90px|Pyramide Kheops]]
|'''[[Gran Pirámide de Giza]]''' <br /> || {{Flagicon|Egypt}}
[[El Cairo]], [[Egipto]] || [[Archivo:Pyramide Kheops.JPG|90px|Pyramide Kheops]]
|}
|}


Línea 43: Línea 44:
|'''[[Chichén Itzá]]''' || {{Flagicon|Mexico}} Yucatán, México || [[Archivo:El Castillo, Chichén Itzá.jpg|90px|El Castillo siendo escalado por turistas]]
|'''[[Chichén Itzá]]''' || {{Flagicon|Mexico}} Yucatán, México || [[Archivo:El Castillo, Chichén Itzá.jpg|90px|El Castillo siendo escalado por turistas]]
|-
|-
|'''[[Coliseo]]''' || {{Flagicon|Italy}} [[Roma]], [[Italia]] || [[Archivo:Colosseum in Rome, Italy - April 2007.jpg|90px|The Colosseum at dusk: exterior view of the best-preserved section]]
|'''[[Coliseo]]''' || {{Flagicon|Italy}}
[[Roma]], [[Italia]] || [[Archivo:Colosseum in Rome, Italy - April 2007.jpg|90px|The Colosseum at dusk: exterior view of the best-preserved section]]
|-
|-
|'''[[Cristo Redentor (Río de Janeiro)|Cristo Redentor]]''' || {{Flagicon|Brazil}} [[Río de Janeiro]], [[Brasil]] || [[Archivo:CorcovadofotoRJ.jpg|90px|center|El ''Cristo Redentor'' en Río de Janeiro]]
|'''[[Cristo Redentor (Río de Janeiro)|Cristo Redentor]]''' || {{Flagicon|Brazil}}
[[Río de Janeiro]], [[Brasil]] || [[Archivo:CorcovadofotoRJ.jpg|90px|center|El ''Cristo Redentor'' en Río de Janeiro]]
|-
|-
|'''Gran muralla china''' || {{Flagicon|China}} [[China]] || [[Archivo:GreatWallNearBeijingWinter.jpg|90px|La Gran Muralla en invierno]]
|'''Gran muralla china''' || {{Flagicon|China}}
[[China]] || [[Archivo:GreatWallNearBeijingWinter.jpg|90px|La Gran Muralla en invierno]]
|-
|-
|'''[[Machu Picchu]]''' || {{Flagicon|Peru}} [[Cuzco]], [[Perú]] || [[Archivo:Peru Machu Picchu Sunset.jpg|60px|center|Vista de Machu Picchu]]
|'''[[Machu Picchu]]''' || {{Flagicon|Peru}}
[[Cuzco]], [[Perú]] || [[Archivo:Peru Machu Picchu Sunset.jpg|60px|center|Vista de Machu Picchu]]
|-
|-
|'''[[Petra]]''' || {{Flagicon|Jordan}} [[Jordania]] || [[Archivo:Khazneh.JPG|60px|center|El Treasury en Petra]]
|'''[[Petra]]''' || {{Flagicon|Jordan}}
[[Jordania]] || [[Archivo:Khazneh.JPG|60px|center|El Treasury en Petra]]
|-
|-
|'''[[Taj Mahal]]''' || {{Flagicon|India}} Agra, [[India]] || [[Archivo:TajMahalbyAmalMongia.jpg|90px|Taj Mahal]]
|'''[[Taj Mahal]]''' || {{Flagicon|India}} Agra, [[India]] || [[Archivo:TajMahalbyAmalMongia.jpg|90px|Taj Mahal]]
Línea 71: Línea 77:
Archivo:Moai Rano raraku.jpg|[[Moái]]s de Isla de Pascua, Chile.  
Archivo:Moai Rano raraku.jpg|[[Moái]]s de Isla de Pascua, Chile.  
Archivo:SydneyOperaHouse.jpg|[[Ópera de Sydney]], [[Sydney]], [[Australia]].
Archivo:SydneyOperaHouse.jpg|[[Ópera de Sydney]], [[Sydney]], [[Australia]].
Archivo:Petra 4 by spock1.jpg|Ciudad de [[Petra]], [[Jordania]].
Archivo:Petra 4 by spock1.jpg|Ciudad de [[Petra]], [[Jordania]].  
Archivo:St Basils Cathedral-500px.jpg|[[Catedral de San Basilio|San Basilio]] / [[Kremlin de Moscú|Kremlin]], [[Moscú]], [[Rusia]].  
Archivo:St Basils Cathedral-500px.jpg|[[Catedral de San Basilio|San Basilio]] / [[Kremlin de Moscú|Kremlin]], [[Moscú]], [[Rusia]].  
Archivo:Aya sofya.jpg|Santa Sofía, [[Estambul]], [[Turquía]].  
Archivo:Aya sofya.jpg|Santa Sofía, [[Estambul]], [[Turquía]].  
Línea 122: Línea 128:
19.- PETRA - JORDANIA
19.- PETRA - JORDANIA


20.- GOLDEN GATE - ESTADOS UNIDOS
20.- GOLDEN GATE - ESTADOS UNIDOS


21.- TOMBUKTU - MALI
21.- TOMBUKTU - MALI
Línea 166: Línea 172:
41.- LA GIRALDA - ESPAÑA
41.- LA GIRALDA - ESPAÑA


42.- PIRAMIDES DE GIZA - EGIPTO
42.- PIRAMIDES DE GIZA - EGIPTO


43.- TEMPLO DE LOTO - INDIA
43.- TEMPLO DE LOTO - INDIA


44.- GUERREROS DE TERRACOTA - CHINA
44.- GUERREROS DE TERRACOTA - CHINA


45.- CASTILLO DE PRAGA - REPUBLICA CHECA
45.- CASTILLO DE PRAGA - REPUBLICA CHECA
Línea 194: Línea 200:
55.- MEZQUITA DE CORDOBA - ESPAÑA
55.- MEZQUITA DE CORDOBA - ESPAÑA


56.- ABU SIMBEL - EGIPTO
56.- ABU SIMBEL - EGIPTO


57.- CATEDRAL DE SAN PABLO - INGLATERRA
57.- CATEDRAL DE SAN PABLO - INGLATERRA
Línea 204: Línea 210:
60.- PUENTE CHARLES - REPUBLICA CHECA
60.- PUENTE CHARLES - REPUBLICA CHECA


61.- BASILICA DE SAN PEDRO - VATICANO
61.- BASILICA DE SAN PEDRO - VATICANO


62.- RANAKPUR JAIR - INDIA
62.- RANAKPUR JAIR - INDIA
Línea 216: Línea 222:
66.- LINEAS DE NAZCA - PERU
66.- LINEAS DE NAZCA - PERU


67.- MONTE SAN MIGUEL - FRANCIA
67.- MONTE SAN MIGUEL - FRANCIA


68.- HOTEL BURJ AL ARAB - EMIRATOS ARABES UNIDOS
68.- HOTEL BURJ AL ARAB - EMIRATOS ARABES UNIDOS


69.- CAPILLA SIXTINA - VATICANO
69.- CAPILLA SIXTINA - VATICANO


70.- PALACIO ROYAL DE MADRID - ESPAÑA
70.- PALACIO ROYAL DE MADRID - ESPAÑA
Línea 251: Línea 257:


==Bibliografía==
==Bibliografía==
* Cox, Reg, and Neil Morris, "''The Seven Wonders of the Modern World''". Chelsea House Publications: Library. octubre de 2000. ISBN 079106048
* Cox, Reg, and Neil Morris, "''The Seven Wonders of the Modern World''". Chelsea House Publications: Library. octubre de 2000. ISBN 079106048
* Cox, Reg, Neil Morris, and James Field, "''The Seven Wonders of the Medieval World''". Chelsea House Publications: Library. octubre de 2000. ISBN 0791060470
* Cox, Reg, Neil Morris, and James Field, "''The Seven Wonders of the Medieval World''". Chelsea House Publications: Library. octubre de 2000. ISBN 0791060470
* D'Epiro, Peter, and Mary Desmond Pinkowish, "''What Are the Seven Wonders of the World? and 100 Other Great Cultural Lists''". Anchor. 1 de diciembre de 1998. ISBN 0385490623
* D'Epiro, Peter, and Mary Desmond Pinkowish, "''What Are the Seven Wonders of the World? and 100 Other Great Cultural Lists''". Anchor. 1 de diciembre de 1998. ISBN 0385490623
* Morris, Neil, "''The Seven Wonders of the Natural World''". Chrysalis Books. 30 de diciembre de 2002. ISBN 184138495X
* Morris, Neil, "''The Seven Wonders of the Natural World''". Chrysalis Books. 30 de diciembre de 2002. ISBN 184138495X
[[Categoría:Nuevas maravillas del mundo|Nuevas maravillas del mundo]]
[[Categoría:Nuevas maravillas del mundo|Nuevas maravillas del mundo]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/479331...480692