Diferencia entre revisiones de «Telesterion»

10 bytes eliminados ,  29 jul 2017
m
Texto reemplazado: « == » por « == »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « == » por « == »)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 5: Línea 5:
Fue destruido por los Persas y reconstruido posteriormente por Pericles.
Fue destruido por los Persas y reconstruido posteriormente por Pericles.


Situado en Grecia, a unos veinte km. de [[Atenas]], fue uno de los más grandiosos ejemplos de [[sala hipóstila]] helénica. En su última fase se configuró como un edificio cuadrangular de unos 21 m. de lado. Constaba de 42 columnas distribuidas en hileras. Su techumbre nos es desconocida, pero es muy probable que fuera una estructura de armadura en madera, con una torre linterna que permitía la entrada de luz al interior del edificio. Estaba rodeado de gradas que daban cabida a los iniciados. Se estima que en el siglo V podía acoger a 3000 personas en sus gradas. En el Telesterion tenía lugar el clímax de los misterios mayores de Eleusis, aunque no tenemos noticia de lo que allí sucedía realmente, solo hipótesis basadas en indiscreciones ofrecidas por cristianos o metáforas de filósofos.
Situado en Grecia, a unos veinte km. de [[Atenas]], fue uno de los más grandiosos ejemplos de Sala hipóstila helénica. En su última fase se configuró como un edificio cuadrangular de unos 21 m. de lado. Constaba de 42 columnas distribuidas en hileras. Su techumbre nos es desconocida, pero es muy probable que fuera una estructura de armadura en madera, con una torre linterna que permitía la entrada de luz al interior del edificio. Estaba rodeado de gradas que daban cabida a los iniciados. Se estima que en el siglo V podía acoger a 3000 personas en sus gradas. En el Telesterion tenía lugar el clímax de los misterios mayores de Eleusis, aunque no tenemos noticia de lo que allí sucedía realmente, solo hipótesis basadas en indiscreciones ofrecidas por cristianos o metáforas de filósofos.


== Fases ==
== Fases ==
*1. En época micénica existía ya un pequeño centro sagrado.
*1. En época micénica existía ya un pequeño centro sagrado.


Línea 19: Línea 18:
*5. Megastenes y Jenocles lo finalizaron.
*5. Megastenes y Jenocles lo finalizaron.


*6. En el 330 , Filón añadió un pórtico de 12 columnas [[dóricas]] con dos columnas en ángulo, completando la majestuosidad del edificio.
*6. En el 330 , Filón añadió un pórtico de 12 columnas Dóricas con dos columnas en ángulo, completando la majestuosidad del edificio.


== Lugares relacionados ==
== Lugares relacionados ==
Se ha encontrado un referente claro a este tipo de salas hipóstilas en las apadanas aqueménidas. Salvando las dimensiones, en ambos casos se trata de lugares de reunión: en el caso persa relacionado con la ceremonia de los banquetes; en el caso de Eleusis con los misterios cuyo clímax tenía lugar en el Telesterion tras un complejo ritual. El mismo tipo arquitectónico también se observa en otros lugares de reunión helénicos como el Odeón construido por Pericles en Atenas, y el Tersillo de Megápolis, en Arcadia.
Se ha encontrado un referente claro a este tipo de salas hipóstilas en las apadanas aqueménidas. Salvando las dimensiones, en ambos casos se trata de lugares de reunión: en el caso persa relacionado con la ceremonia de los banquetes; en el caso de Eleusis con los misterios cuyo clímax tenía lugar en el Telesterion tras un complejo ritual. El mismo tipo arquitectónico también se observa en otros lugares de reunión helénicos como el Odeón construido por Pericles en Atenas, y el Tersillo de Megápolis, en Arcadia.




[[Categoría:Arqueología]] {{Grecia}} {{Antigua Grecia}}
[[Categoría:Arqueología]]
{{Grecia}}
{{Antigua Grecia}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/317748...480531