Diferencia entre revisiones de «Araucaria heterophylla»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up, replaced: Plantae → Plantae)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 16: Línea 16:
|binomial_authority = (Salisb.) [[João Manuel Antonio do Amaral Franco|Franco]]
|binomial_authority = (Salisb.) [[João Manuel Antonio do Amaral Franco|Franco]]
}}
}}
La '''Araucaria heterophylla''', (también ''A. excelsa'') es una conífera distintiva, miembro de la antigua familia Araucariaceae. Su nombre vernacular se debe a que este árbol, que no es un pino, es endémico de la Isla Norfolk, Australia aunque actualmente está ampliamente cultivado en todo el mundo por su valor ornamental.
La '''Araucaria heterophylla''', (también ''A. excelsa'') es una conífera distintiva, miembro de la antigua familia Araucariaceae. Su nombre vernacular se debe a que este árbol, que no es un pino, es endémico de la Isla Norfolk, Australia aunque actualmente está ampliamente cultivado en todo el mundo por su valor ornamental.


Se conoce también como pino de Norfolk, ya que fue en esa isla perdida en el océano Pacífico donde el legendario capitán Cook -el marino inglés James Cook-, en su segundo viaje en 1774, descubrió los espléndidos bosques de esa especie e informó debidamente al Almirantazgo. Los troncos de la Araucaria heterophylla, rectos, fuertes, de hasta 50 metros de altura, fueron los mejores mástiles de la Real Armada inglesa.
Se conoce también como pino de Norfolk, ya que fue en esa isla perdida en el océano Pacífico donde el legendario capitán Cook -el marino inglés James Cook-, en su segundo viaje en 1774, descubrió los espléndidos bosques de esa especie e informó debidamente al Almirantazgo. Los troncos de la Araucaria heterophylla, rectos, fuertes, de hasta 50 metros de altura, fueron los mejores mástiles de la Real Armada inglesa.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/480470