Diferencia entre revisiones de «Libia (Hispania)»

69 bytes eliminados ,  29 jul 2017
m
Texto reemplazado: « == » por « == »
m (Texto reemplaza - '' a '')
m (Texto reemplazado: « == » por « == »)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
'''Libia''' fue un asentamiento primitivo situado en el actual [[Herramélluri]] en [[La Rioja (España)|La Rioja]] (España) y que fue conquistado por el [[pretor]] romano [[Tiberio Sempronio Graco]] en torno al año 178 adC.
'''Libia''' fue un asentamiento primitivo situado en el actual Herramélluri en [[La Rioja (España)|La Rioja]] (España) y que fue conquistado por el pretor romano Tiberio Sempronio Graco en torno al año 178 a. C.


Este asentamiento se encontraba en cerro hoy conocido como ''Piquillo'', junto a la desembocadura del arroyo Reláchigo en el [[río Tirón]]. En este lugar se ven todavía restos de cerámicas, [[ánfora]]s, una necrópolis.
Este asentamiento se encontraba en cerro hoy conocido como ''Piquillo'', junto a la desembocadura del arroyo Reláchigo en el Río Tirón. En este lugar se ven todavía restos de cerámicas, ánforas, una necrópolis.


El asentamiento tenía [[ceca]] (fábrica donde se acuñaba moneda).
El asentamiento tenía ceca (fábrica donde se acuñaba moneda).


Durante la [[Guerra Social]] fue fiel a [[Cneo Pompeyo Estrabón|Pompeyo]].
Durante la Guerra Social fue fiel a Pompeyo.


==Elementos conservados==
==Elementos conservados==
De esta época se conserva:
De esta época se conserva:
*La "''Venus de Herramélluri''" del siglo II, es una pieza de bronce de veinte centímetros de altura hallada en 1905 y expuesta actualmente en el museo de La Rioja en [[Logroño]].
*La "''Venus de Herramélluri''" del siglo II, es una pieza de bronce de veinte centímetros de altura hallada en 1905 y expuesta actualmente en el museo de La Rioja en [[Logroño]].
*El "''Candelabro Sideral de Herramélluri''", molde de piedra de 10 cm de alto y 12 mm de grosor con algunas inscripciones.
*El "''Candelabro Sideral de Herramélluri''", molde de piedra de 10 cm de alto y 12 mm de grosor con algunas inscripciones.
*Piedra sepulcral situada en la pared de una case de la calle Santo Domingo en Herramélluri.
*Piedra sepulcral situada en la pared de una case de la calle Santo Domingo en Herramélluri.
*Vasos de [[alabastro]], siendo usado uno de ellos como pila de agua bendita en la entrada y otro como lavabo en la sacristía.
*Vasos de [[alabastro]], siendo usado uno de ellos como pila de agua bendita en la entrada y otro como lavabo en la sacristía.
*Siete columnas romanas situadas en las Casa grande de Herramélluri.
*Siete columnas romanas situadas en las Casa grande de Herramélluri.
*Diez columnas de mármol situadas en la casa rectoral de [[Baños de Rioja]].
*Diez columnas de mármol situadas en la casa rectoral de Baños de Rioja.


== Páginas relacionadas ==
== Páginas relacionadas ==
* [[Tritium Magallum]]
* [[Tritium Magallum]]
* [[Vareia]]
* Vareia
* [[Cascantum]]
* Cascantum
 


[[Categoría:Ciudades de Roma Antigua]]
{{Ciudades de Roma Antigua}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/160333...480043