Diferencia entre revisiones de «Superaislamiento»

m
Texto reemplazado: « == » por « == »
(clean up, replaced: aislamiento térmico → Aislamiento Térmico, Universidad de Illinois → Universidad de Illinois)
m (Texto reemplazado: « == » por « == »)
Línea 19: Línea 19:


== Reseña histórica ==
== Reseña histórica ==
El término "superaislamiento" fue acuñado por Wayne Schick en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. En 1976 fue parte de un equipo que desarrolló un diseño llamado casa "Lo - Cal" , utilizando las simulaciones por ordenador basadas en el clima de Madison, [[Wisconsin]]. La casa nunca fue construida, pero algunas de sus características de diseño influyó en posteriores  construcciones.
El término "superaislamiento" fue acuñado por Wayne Schick en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. En 1976 fue parte de un equipo que desarrolló un diseño llamado casa "Lo - Cal" , utilizando las simulaciones por ordenador basadas en el clima de Madison, [[Wisconsin]]. La casa nunca fue construida, pero algunas de sus características de diseño influyó en posteriores  construcciones.


Línea 29: Línea 28:


== Reciclado ==
== Reciclado ==
Es posible reciclar una casa antigua o convencional para hacerla "superaislada". La forma más sencilla es la de construir nuevos muros exteriores que permitan espacio para el aislamiento. Es obligatoria la instalación de una [[barrera de vapor]] en la cara caliente del muro. Se deberá tener especial cuidado al añadir una barrera de vapor en una ubicación distinta al "lado caliente en el invierno" para prevenir la formación de moho y/o hielo en muros. Esto puede causar problemas de salud para los ocupantes y daños en la estructura existente. Muchos constructores, en el norte de Canadá utilizan 1/3 a 2/3, para la colocación de la barrera de vapor. De esta forma la barrera de vapor usualmente presentará problemas de congelamiento y se reducirá al mínimo la posibilidad de  otras patologías causadas por la [[condensación intersticial]]. Un ambiente interior con temperatura de 20 °C la barrera de vapor puede llegar al punto de congelación sólo con temperturas exteriores inferiores a -40 °C.
Es posible reciclar una casa antigua o convencional para hacerla "superaislada". La forma más sencilla es la de construir nuevos muros exteriores que permitan espacio para el aislamiento. Es obligatoria la instalación de una [[barrera de vapor]] en la cara caliente del muro. Se deberá tener especial cuidado al añadir una barrera de vapor en una ubicación distinta al "lado caliente en el invierno" para prevenir la formación de moho y/o hielo en muros. Esto puede causar problemas de salud para los ocupantes y daños en la estructura existente. Muchos constructores, en el norte de Canadá utilizan 1/3 a 2/3, para la colocación de la barrera de vapor. De esta forma la barrera de vapor usualmente presentará problemas de congelamiento y se reducirá al mínimo la posibilidad de  otras patologías causadas por la [[condensación intersticial]]. Un ambiente interior con temperatura de 20 °C la barrera de vapor puede llegar al punto de congelación sólo con temperturas exteriores inferiores a -40 °C.


Línea 39: Línea 37:


== Costes y beneficios ==
== Costes y beneficios ==
En el nuevo edificio, el costo adicional de aislamiento de la pared y el marco es compensado por no exigir un sistema de calefacción central. El costo de un superaislamiento posterior puede ser analizado buscando un equilibrio entre el costo de combustible de calefacción en la vida útil del edificio (30 a 50 años), que se puede esperar fluctúe de un año a otro debido a problemas de suministro, desastres naturales, acontecimientos geopolíticos o el calentamiento global.
En el nuevo edificio, el costo adicional de aislamiento de la pared y el marco es compensado por no exigir un sistema de calefacción central. El costo de un superaislamiento posterior puede ser analizado buscando un equilibrio entre el costo de combustible de calefacción en la vida útil del edificio (30 a 50 años), que se puede esperar fluctúe de un año a otro debido a problemas de suministro, desastres naturales, acontecimientos geopolíticos o el calentamiento global.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/479604