Diferencia entre revisiones de «Zoológico Santa Fe»

m
Texto reemplazado: « == » por « == »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « == » por « == »)
 
Línea 37: Línea 37:


== Historia ==
== Historia ==
Fundado el 11 de marzo de 1960, el Parque alberga en su interior cerca de 1.000 animales procedentes de América, Asia y África. Ello lo hace dueño de una riqueza fáunica de incalculables proporciones, si se tiene en cuenta que muchas de las especies de su colección se encuentran a punto de desaparecer de la faz de la tierra.
Fundado el 11 de marzo de 1960, el Parque alberga en su interior cerca de 1.000 animales procedentes de América, Asia y África. Ello lo hace dueño de una riqueza fáunica de incalculables proporciones, si se tiene en cuenta que muchas de las especies de su colección se encuentran a punto de desaparecer de la faz de la tierra.


Línea 45: Línea 44:


== Casa Museo Santa Fe ==
== Casa Museo Santa Fe ==
Transcurrían los primeros años del siglo XX y en los terrenos que hoy ocupa el Parque Zoológico Santa Fe se erigía una hermosa hacienda, surcada por la quebrada La Guayabala y en cuyos predios se cultivaban una amplia diversidad de árboles frutales propios de los climas templados propios del trópico suramericano.  
Transcurrían los primeros años del siglo XX y en los terrenos que hoy ocupa el Parque Zoológico Santa Fe se erigía una hermosa hacienda, surcada por la quebrada La Guayabala y en cuyos predios se cultivaban una amplia diversidad de árboles frutales propios de los climas templados propios del trópico suramericano.  


Línea 54: Línea 52:


== Descripción de la sede ==
== Descripción de la sede ==
La Casa Museo tiene por sede una construcción de estilo arquitectónico republicano y se caracteriza por sus amplios corredores y espaciosas habitaciones. Posee un patio interior, en cuyo centro se aprecia una fuente adornada con baldosines árabes. Además, el frente de la casa está rodeado por una balaustrada blanca que la demarca y protege el jardín que encuentra en el lado izquierdo de la construcción y en el que también se encuentran otras dos fuentes.  
La Casa Museo tiene por sede una construcción de estilo arquitectónico republicano y se caracteriza por sus amplios corredores y espaciosas habitaciones. Posee un patio interior, en cuyo centro se aprecia una fuente adornada con baldosines árabes. Además, el frente de la casa está rodeado por una balaustrada blanca que la demarca y protege el jardín que encuentra en el lado izquierdo de la construcción y en el que también se encuentran otras dos fuentes.  


== Colecciones ==
== Colecciones ==
Entre las piezas exhibidas se destacan una colección de muebles egipcios y persas, algunos con incrustaciones de nácar y marfil y elaborados a finales del siglo pasado.  
Entre las piezas exhibidas se destacan una colección de muebles egipcios y persas, algunos con incrustaciones de nácar y marfil y elaborados a finales del siglo pasado.  
También integran la muestra del museo una lámpara india, una confitera antigua, imágenes religiosas procedentes de Quito, pinturas que pertenecieron a doña Mercedes Sierra de Pérez, y un icono del año 1.200 con la representación de Cristo.  
También integran la muestra del museo una lámpara india, una confitera antigua, imágenes religiosas procedentes de Quito, pinturas que pertenecieron a doña Mercedes Sierra de Pérez, y un icono del año 1.200 con la representación de Cristo.  


== Servicios ==
== Servicios ==
*Canje de información  
*Canje de información  
* Visitas guiadas  
* Visitas guiadas  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/479546