Diferencia entre revisiones de «Acero aleado»

22 bytes eliminados ,  29 jul 2017
m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: «}} » por «}} »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{AP|Acero}}
{{AP|Acero}}
[[Archivo:W8-crank.jpg|200px|thumb|Cugüeñales de acero aleado]]
[[Archivo:W8-crank.jpg|200px|thumb|Cugüeñales de acero aleado]]
Se denominan '''aceros aleados''' aquellos aceros que además de los componentes básicos del acero: carbono, Manganeso, fósforo, Silicio y azufre, forman aleaciones con otros elementos como el [[cromo]], níquel, Molibdeno, etc que tienen como objetivo mejorar algunas de sus características fundamentales especialmente la [[tracción|resistencia mecánica]] y la [[dureza]].
Se denominan '''aceros aleados''' aquellos aceros que además de los componentes básicos del acero: carbono, Manganeso, fósforo, Silicio y azufre, forman aleaciones con otros elementos como el [[cromo]], níquel, Molibdeno, etc que tienen como objetivo mejorar algunas de sus características fundamentales especialmente la [[tracción|resistencia mecánica]] y la [[dureza]].


También puede considerarse aceros aleados los que contienen alguno de los cuatro elementos básicos del acero, en mayor cantidad que los porcentajes que normalmente suelen contener los aceros al carbono, y cuyos límites superiores suelen ser generalmente los siguientes: Si=0.50%; Mn=0.90%; P=0.100% y S=0.100%.
También puede considerarse aceros aleados los que contienen alguno de los cuatro elementos básicos del acero, en mayor cantidad que los porcentajes que normalmente suelen contener los aceros al carbono, y cuyos límites superiores suelen ser generalmente los siguientes: Si=0.50%; Mn=0.90%; P=0.100% y S=0.100%.


Los elementos de aleación que más frecuentemente suelen utilizarse para la fabricación de aceros aleados son: níquel, manganeso, cromo, Vanadio, Wolframio, Molibdeno, Cobalto, Silicio, [[cobre]], titanio, Circonio, [[plomo]], Selenio, [[aluminio]], Boro y Niobio.  
Los elementos de aleación que más frecuentemente suelen utilizarse para la fabricación de aceros aleados son: níquel, manganeso, cromo, Vanadio, Wolframio, Molibdeno, Cobalto, Silicio, [[cobre]], titanio, Circonio, [[plomo]], Selenio, [[aluminio]], Boro y Niobio.  
Línea 20: Línea 20:
Existen infinidad de aceros aleados, pero a modo de ejemplo estos son parte de los principales aceros aleados que se fabrican:
Existen infinidad de aceros aleados, pero a modo de ejemplo estos son parte de los principales aceros aleados que se fabrican:


*'''Aceros al Cr-Ni de 100 kgf/mm2''': Este acero tiene como variantes 0,30% de C, 1,25% de Cr y 4,25% de Ni. Templado y revenido alcanza una resistencia mecánica de 100 kg/mm2 y una dureza de 280-305HB.  
*'''Aceros al Cr-Ni de 100 kgf/mm2''': Este acero tiene como variantes 0,30% de C, 1,25% de Cr y 4,25% de Ni. Templado y revenido alcanza una resistencia mecánica de 100 kg/mm2 y una dureza de 280-305HB.  
Aplicaciones: Cigüeñales, Bielas, [[eje]]s muy cargados, piezas de gran resistencia y grandes dimensiones.
Aplicaciones: Cigüeñales, Bielas, [[eje]]s muy cargados, piezas de gran resistencia y grandes dimensiones.


*'''Aceros al Cr-Mo de 90 kgff/mm2''': Este acero tiene como variante 0,35% C, 1,20% Cr y 0,3% Mo. Templado y revenido alcanza una resistencia mecánica de 105 kg/mm2 y una dureza de 295-325 HB.
*'''Aceros al Cr-Mo de 90 kgff/mm2''': Este acero tiene como variante 0,35% C, 1,20% Cr y 0,3% Mo. Templado y revenido alcanza una resistencia mecánica de 105 kg/mm2 y una dureza de 295-325 HB.
Aplicaciones: Piezas de resistencia media, piezas de maquinaria y motores de poco espesor, gran resistencia y buena tenacidad.
Aplicaciones: Piezas de resistencia media, piezas de maquinaria y motores de poco espesor, gran resistencia y buena tenacidad.


*'''Aceros al Cr-Ni-Mo de 120 kgf/mm2''': Este acero tiene como variante 0,30% C, 0,65% Cr, 2,50% Ni y,40% Mo. Templado y revenido tiene una resistencia de 105 kg/mm2, y una dureza de 295-325 HB.  
*'''Aceros al Cr-Ni-Mo de 120 kgf/mm2''': Este acero tiene como variante 0,30% C, 0,65% Cr, 2,50% Ni y,40% Mo. Templado y revenido tiene una resistencia de 105 kg/mm2, y una dureza de 295-325 HB.  
Aplicaciones: Piezas pequeñas de gran resistencia y responsabilidad.. Adecuado hasta temperaturas de 350 °C.
Aplicaciones: Piezas pequeñas de gran resistencia y responsabilidad.. Adecuado hasta temperaturas de 350 °C.


*'''Aceros al Cr-Va de Cojinetes de bolas''': Este acero tiene como variante 1,10% C, 1,60% Cr y 0,25% V. Templado y revenido tiene una resistencia de 200–220 kg/mm2 y una dureza 60-63 Rc. Tiene poca ductilidad pero gran resistencia al desgaste y la fatiga.
*'''Aceros al Cr-Va de Cojinetes de bolas''': Este acero tiene como variante 1,10% C, 1,60% Cr y 0,25% V. Templado y revenido tiene una resistencia de 200–220 kg/mm2 y una dureza 60-63 Rc. Tiene poca ductilidad pero gran resistencia al desgaste y la fatiga.
Aplicaciones: Cojinetes de bolas, rodillos, piezas de gran dureza másica.
Aplicaciones: Cojinetes de bolas, rodillos, piezas de gran dureza másica.


Línea 35: Línea 35:


* {{Ref-libro
* {{Ref-libro
| autor = Larbáburu Arrizabalaga, Nicolás
| autor = Larbáburu Arrizabalaga, Nicolás
| título = Máquinas. Prontuario. Técnicas máquinas herramientas.
| título = Máquinas. Prontuario. Técnicas máquinas herramientas.
| año = 2004
| año = 2004
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/478690