Diferencia entre revisiones de «Construcción de muros de hormigón»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplazado: « » por « »)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 3: Línea 3:


Este criterio es aplicable a todos los muros de hormigón ''in situ'' de la obra.
Este criterio es aplicable a todos los muros de hormigón ''in situ'' de la obra.
[[Imagen:367074212 be1e9db294.jpg|thumb|right|200px]]
[[Archivo:367074212 be1e9db294.jpg|right|200px]]


=Tareas Previas=
=Tareas Previas=
Línea 9: Línea 9:
* '''Comprobar el Replanteo y las Cotas de la Zapata'''
* '''Comprobar el Replanteo y las Cotas de la Zapata'''


Antes de la construcción del [[Muro|muro]] de [[Hormigón|hormigón]], debe comprobarse que el [[Trabajos de Replanteo|replanteo]] y la [[Cimentaciones por Zapatas|cota superior de la zapata]] coincidan con los planos del [[Proyecto|proyecto]] con un margen de error de + ó - 2 cm. De manera que para comenzar con el muro, debe estar ejecutada la [[Zapata|zapata]] y con las esperas en posición y la longitud correspondiente prevista en la documentación técnica.
Antes de la construcción del [[muro]] de [[hormigón]], debe comprobarse que el [[Trabajos de Replanteo|replanteo]] y la [[Cimentaciones por Zapatas|cota superior de la zapata]] coincidan con los planos del [[proyecto]] con un margen de error de + ó - 2 cm. De manera que para comenzar con el muro, debe estar ejecutada la [[zapata]] y con las esperas en posición y la longitud correspondiente prevista en la documentación técnica.


El [[Encofrado|encofrado]] a emplear estará perfectamente limpio y tratado con desencofrante para garantizar su puesta en obra y el correcto acabado del muro.
El [[encofrado]] a emplear estará perfectamente limpio y tratado con desencofrante para garantizar su puesta en obra y el correcto acabado del muro.


* '''[[Hormigón]]'''
* '''[[Hormigón]]'''


Deberá analizarse para su aprobación la planta de fabricación y verificar las fórmulas de trabajo propuestas, como así también los materiales componentes del hormigón; se verificarán los resultados de rotura a compresión obtenidos y se verificarán los equipos de transporte, de colocación y de vibrado.
Deberá analizarse para su aprobación la planta de fabricación y verificar las fórmulas de trabajo propuestas, como así también los materiales componentes del hormigón; se verificarán los resultados de rotura a compresión obtenidos y se verificarán los equipos de transporte, de colocación y de vibrado.


Verificar que la docilidad del hormigón se corresponda con los métodos de colocación previstos, que no se originen coqueras ni se demoren los tiempos de colocación por alguna dificultad en la puesta en obra.
Verificar que la docilidad del hormigón se corresponda con los métodos de colocación previstos, que no se originen coqueras ni se demoren los tiempos de colocación por alguna dificultad en la puesta en obra.
Línea 25: Línea 25:
*'''[[Encofrado]]'''
*'''[[Encofrado]]'''


Los elementos componentes del encofrado ([[Madera|madera]], [[Metal|metal]]) como así también sus uniones, deberán tener la rigidez suficiente poara poder resistir las presiones del [[Hormigón|hormigón fresco]] y los efectos de la compactación, sin sufrir deformaciones apreciables.
Los elementos componentes del encofrado ([[madera]], [[metal]]) como así también sus uniones, deberán tener la rigidez suficiente poara poder resistir las presiones del [[Hormigón|hormigón fresco]] y los efectos de la compactación, sin sufrir deformaciones apreciables.


=Replanteo=
=Replanteo=


Sobre la [[Cimentaciones por Zapatas|zapata hormigonada]], se marca el [[Trabajos de Replanteo|replanteo]] del arranque del encofrado. Se marcan las juntas del hormigonado, que deberán tener una distancia entre ellas que no supere los 15 m. Si se desplazan levemente las esperas de las zapatas, pueden grifarse como máximo en 1 cm.
Sobre la [[Cimentaciones por Zapatas|zapata hormigonada]], se marca el [[Trabajos de Replanteo|replanteo]] del arranque del encofrado. Se marcan las juntas del hormigonado, que deberán tener una distancia entre ellas que no supere los 15 m. Si se desplazan levemente las esperas de las zapatas, pueden grifarse como máximo en 1 cm.


=Proceso Constructivo=
=Proceso Constructivo=
Línea 37: Línea 37:
==Encofrado y Colocación de la Ferralla==
==Encofrado y Colocación de la Ferralla==


Para el arranque de los [[Encofrado|encofrados]] se colocan tablones o tabloncillos sobre la [[Cimentaciones por Zapatas|zapata]] hormigonada para su nivelación.
Para el arranque de los [[encofrado]]s se colocan tablones o tabloncillos sobre la [[Cimentaciones por Zapatas|zapata]] hormigonada para su nivelación.


Se verifica que no existan deformaciones ni roturas en los encofrados, se limpian cuidadosamente, se les aplica desencofrante y se realiza el montaje de los mismos. Nunca deberá usarse gasóleo o grasa normal.
Se verifica que no existan deformaciones ni roturas en los encofrados, se limpian cuidadosamente, se les aplica desencofrante y se realiza el montaje de los mismos. Nunca deberá usarse gasóleo o grasa normal.


Izada ya la cara del trasdós del muro, a continuación se disponen las [[Armadura|armaduras]] según indican los planos.
Izada ya la cara del trasdós del muro, a continuación se disponen las [[armadura]]s según indican los planos.


Marcar la ubicación de las [[Acero|barras]] de reparto antes de su colocación, sobre la armadura principal.
Marcar la ubicación de las [[Acero|barras]] de reparto antes de su colocación, sobre la armadura principal.
Línea 47: Línea 47:
Los separadores tendrán las dimensiones adecuadas a a fin de lograr los recubrimientos exigidos por proyecto, de acuerdo a lo establecido en la EHE (Tabla 37.2.4).
Los separadores tendrán las dimensiones adecuadas a a fin de lograr los recubrimientos exigidos por proyecto, de acuerdo a lo establecido en la EHE (Tabla 37.2.4).


Las piezas hormigonadas contra el terreno tendrán un recubrimiento mayor o igual a 7 cm.
Las piezas hormigonadas contra el terreno tendrán un recubrimiento mayor o igual a 7 cm.


Se observará con cuidado la longitud mínima de [[Anclaje|anclaje]] y el solape de las esperas, debiendo los mismos cumplir con lo establecido en la normativa correspondiente ([[Guía EHE - El Control del Acero|EHE]]).
Se observará con cuidado la longitud mínima de [[anclaje]] y el solape de las esperas, debiendo los mismos cumplir con lo establecido en la normativa correspondiente (EHE).


Cuando las esperas llevan un tiempo expuestas a la intemperie, deben examinarse, limpiarse y observar que no hayan sido atacadas por la [[Corrosión|corrosión]].
Cuando las esperas llevan un tiempo expuestas a la intemperie, deben examinarse, limpiarse y observar que no hayan sido atacadas por la [[corrosión]].


Se efectúa el atado de las [[Armadura|armaduras]] con el objeto de obtener la rigidez necesaria para que no se produzcan movimientos o desplazamientos durante el hormigonado; se disponen pates y rigidizadores que mantienen la separación entre parrillas, y se disponen los separadores necesarios para lograr los recubrimientos previstos, controlando ésto antes de hormigonar.
Se efectúa el atado de las [[armadura]]s con el objeto de obtener la rigidez necesaria para que no se produzcan movimientos o desplazamientos durante el hormigonado; se disponen pates y rigidizadores que mantienen la separación entre parrillas, y se disponen los separadores necesarios para lograr los recubrimientos previstos, controlando ésto antes de hormigonar.


Se procede a limpiar el fondo eliminando productos nocivos y cualquier material suelto.
Se procede a limpiar el fondo eliminando productos nocivos y cualquier material suelto.


Finalmente se cierra la cara del encofrado faltante arriostrando las dos caras, se apuntala dejando firme y rígido el conjunto perfectamente aplomado con un margen de tolerancia de + ó - 2 cm.
Finalmente se cierra la cara del encofrado faltante arriostrando las dos caras, se apuntala dejando firme y rígido el conjunto perfectamente aplomado con un margen de tolerancia de + ó - 2 cm.


Marcar el nivel del hormigonado con clavos u otro sistema.
Marcar el nivel del hormigonado con clavos u otro sistema.


No permitir que los empalmes de los paneles tengan resaltos que superen más de 1 cm.
No permitir que los empalmes de los paneles tengan resaltos que superen más de 1 cm.


==Hormigonado==
==Hormigonado==


Antes de iniciar los trabajos de hormigonado, se monta un [[Caballete|caballete]] o [[Andamio|andamio]] para permitir el acceso a la coronación del pilar los operarios.
Antes de iniciar los trabajos de hormigonado, se monta un [[caballete]] o [[andamio]] para permitir el acceso a la coronación del pilar los operarios.


El vertido se efectúa en caída libre a una distancia aproximada a 1,5 metros, siempre tratando que no aparezcan disgregaciones. Este vertido de hormigón se realiza en forma continua o en capas y de tal modo que los encofrados y armaduras no sufran desplazamientos, evitando la formación de coqueras, juntas y planos de debilidad en estas secciones.
El vertido se efectúa en caída libre a una distancia aproximada a 1,5 metros, siempre tratando que no aparezcan disgregaciones. Este vertido de hormigón se realiza en forma continua o en capas y de tal modo que los encofrados y armaduras no sufran desplazamientos, evitando la formación de coqueras, juntas y planos de debilidad en estas secciones.


Para la compactación del hormigón se emplean [[Vibrador|vibradores de aguja]], cuidando de introducir la aguja en la masa en forma vertical, profunda y rápidamente y extraerla lentamente y a velocidad constante hasta que fluya la lechada sobre la superficie.
Para la compactación del hormigón se emplean [[Vibrador|vibradores de aguja]], cuidando de introducir la aguja en la masa en forma vertical, profunda y rápidamente y extraerla lentamente y a velocidad constante hasta que fluya la lechada sobre la superficie.


El hormigón se compacta en tongadas no mayores a 60 cm. Al hormigonar por tongadas, la aguja del vibrador debe penetrar en la capa inferior entre 10 y 15 cm.
El hormigón se compacta en tongadas no mayores a 60 cm. Al hormigonar por tongadas, la aguja del vibrador debe penetrar en la capa inferior entre 10 y 15 cm.


==Trabajos de Desencofrado==
==Trabajos de Desencofrado==


Después de hormigonar deberá esperarse al menos 24 horas para comprobar el estado del [[Hormigón|hormigón]]. Se tendrá especial cuidado en que no se produzcan coqueras; en caso en que aparezcan, se procede de acuerdo al tamaño de las mismas y si el hormigón es visto o no.
Después de hormigonar deberá esperarse al menos 24 horas para comprobar el estado del [[hormigón]]. Se tendrá especial cuidado en que no se produzcan coqueras; en caso en que aparezcan, se procede de acuerdo al tamaño de las mismas y si el hormigón es visto o no.


Retirar todo elemento de [[Encofrado|encofrado]] que impida el libre juego de [[Junta de Dilatación|juntas de dilatación]] o de retracción.
Retirar todo elemento de [[encofrado]] que impida el libre juego de [[Junta de Dilatación|juntas de dilatación]] o de retracción.


Los [[Anclaje|anclajes]] y alambres del encofrado que quedaron fijos durante el hormigonado se cortan a ras del muro.
Los [[anclaje]]s y alambres del encofrado que quedaron fijos durante el hormigonado se cortan a ras del muro.


==Juntas de Hormigonado==
==Juntas de Hormigonado==


Todas las juntas deben preverse en el [[Proyecto|proyecto]]. Cuando aparece alguna junta que no se ha previsto, se ejecutará en la dirección de los esfuerzos máximos, y si ésto no puede realizarse, se formará con ella el mayor ángulo que sea posible.
Todas las juntas deben preverse en el [[proyecto]]. Cuando aparece alguna junta que no se ha previsto, se ejecutará en la dirección de los esfuerzos máximos, y si ésto no puede realizarse, se formará con ella el mayor ángulo que sea posible.


Cuando por alguna razón se interrumpe el hormigonado, sin poder tener una continuación en un lapso menor a las 6 horas, se debe limpiar la junta con un chorro a presión de agua y aire o con otro sistema que permita la limpieza de la lechada superficial, de los [[Árido|áridos]] sueltos, para que quede el árido visto.
Cuando por alguna razón se interrumpe el hormigonado, sin poder tener una continuación en un lapso menor a las 6 horas, se debe limpiar la junta con un chorro a presión de agua y aire o con otro sistema que permita la limpieza de la lechada superficial, de los [[árido]]s sueltos, para que quede el árido visto.


==Curado==
==Curado==


En último término se efectúa el [[Curado|curado]] en toda la superficie expuesta mediante riego de agua por un período de 7 días, o con película filmógena, un líquido especial para curado.
En último término se efectúa el [[curado]] en toda la superficie expuesta mediante riego de agua por un período de 7 días, o con película filmógena, un líquido especial para curado.


El curado se realiza de inmediato a continuación del vibrado y enrasado de la superficie final para impedir así la formación de [[fisuras]] de retracción plástica frente a la pérdida de [[humedad]]. Si se emplea película filmógena, la misma se extiende sobre la superficie húmeda y saturada pero libre de encharcados (si aparecen deben ser eliminados).
El curado se realiza de inmediato a continuación del vibrado y enrasado de la superficie final para impedir así la formación de [[fisuras]] de retracción plástica frente a la pérdida de [[humedad]]. Si se emplea película filmógena, la misma se extiende sobre la superficie húmeda y saturada pero libre de encharcados (si aparecen deben ser eliminados).
Línea 103: Línea 103:
* [[Encofrado]]: debe estar perfectamente aplomado y [[Estanco -ca|estanco]]. Deberá estar limpio y tratado con desencofrante. No emplear bajo ningún concepto gasóleo o grasa normal.
* [[Encofrado]]: debe estar perfectamente aplomado y [[Estanco -ca|estanco]]. Deberá estar limpio y tratado con desencofrante. No emplear bajo ningún concepto gasóleo o grasa normal.


* [[Armadura|Armaduras]]: debe vigilarse el estado de las armaduras, que los separadores se encuentren firmes y bien atados para que no se desplacen o se muevan cuando se realiza el hormigonado.
* [[Armadura]]s: debe vigilarse el estado de las armaduras, que los separadores se encuentren firmes y bien atados para que no se desplacen o se muevan cuando se realiza el hormigonado.


* Verificar antes del hormigonado que los pasatubos y huecos estén en la posición correcta, como así también las placas de anclaje que pudiera contener el muro de hormigón. Todo permanecerá sujeto evitando todo movimiento durante el hormigonado. No olvidar los [[Mechinal|mechinales]] en los [[Construcción de un Muro de Contención|muros de contención]].
* Verificar antes del hormigonado que los pasatubos y huecos estén en la posición correcta, como así también las placas de anclaje que pudiera contener el muro de hormigón. Todo permanecerá sujeto evitando todo movimiento durante el hormigonado. No olvidar los [[mechinal]]es en los [[Construcción de un Muro de Contención|muros de contención]].


* Se hormigonará en forma continua, sin interrupciones donde puedan aparecer juntas. El vibrado debe hacerse sumergiendo en forma rápida y profunda la aguja en la masa, manteniéndola entre 5 y 15 segundos y retirándola con mucho cuidado, a velocidad constante y con lentitud. El [[Hormigón Vibrado|vibrador]] permanecerá vertical o ligeramente inclinado hasta penetrar en la tongada anterior.
* Se hormigonará en forma continua, sin interrupciones donde puedan aparecer juntas. El vibrado debe hacerse sumergiendo en forma rápida y profunda la aguja en la masa, manteniéndola entre 5 y 15 segundos y retirándola con mucho cuidado, a velocidad constante y con lentitud. El [[Hormigón Vibrado|vibrador]] permanecerá vertical o ligeramente inclinado hasta penetrar en la tongada anterior.
Línea 111: Línea 111:
* Vigilar que la consistencia del hormigón sea la esperada, tendrá que ser uniforme para todo el hormigonado. No agregar agua al hormigón cuando se encuentra en el [[Camión Hormigonera|camión hormigonera]].
* Vigilar que la consistencia del hormigón sea la esperada, tendrá que ser uniforme para todo el hormigonado. No agregar agua al hormigón cuando se encuentra en el [[Camión Hormigonera|camión hormigonera]].


* El [[Vibrador|vibrador]] no debe tocar las armaduras.
* El [[vibrador]] no debe tocar las armaduras.


* Cuidar que el vibrado se prolongue en fondos, vértices y aristas, siendo conveniente la inmersión en puntos próximos y diferentes y no aumentar el tiempo de vibrado colocando el vibrador a distancias mayores.
* Cuidar que el vibrado se prolongue en fondos, vértices y aristas, siendo conveniente la inmersión en puntos próximos y diferentes y no aumentar el tiempo de vibrado colocando el vibrador a distancias mayores.
Línea 117: Línea 117:
* Tener en cuenta las deformaciones previsibles de los encofrados, realizando las tongadas en el orden establecido.
* Tener en cuenta las deformaciones previsibles de los encofrados, realizando las tongadas en el orden establecido.


* Colocando [[Berenjeno|berenjenos]] en las aristas de las juntas vistas se consigue una mejor estética. Para encofrados de madera, los ''berenjenos'' se sujetan clavándolos; para encofrados metálicos, los ''berenjenos'' se pegan.
* Colocando [[berenjeno]]s en las aristas de las juntas vistas se consigue una mejor estética. Para encofrados de madera, los ''berenjenos'' se sujetan clavándolos; para encofrados metálicos, los ''berenjenos'' se pegan.


* En el caso en que se requiera la colocación de juntas de estanqueidad, éstas deberán sujetarse a las [[Armaduras|armaduras]] tomando el cuidado necesario para que al hormigonar no se muevan.
* En el caso en que se requiera la colocación de juntas de estanqueidad, éstas deberán sujetarse a las [[armaduras]] tomando el cuidado necesario para que al hormigonar no se muevan.


* Cuando el clima es muy frío, deben seguirse las indicaciones expresadas en la EHE-98, ésto es efectuar el hormigonado en las horas centrales del día, adicionar anticongelantes, u otras medidas necesarias.
* Cuando el clima es muy frío, deben seguirse las indicaciones expresadas en la EHE-98, ésto es efectuar el hormigonado en las horas centrales del día, adicionar anticongelantes, u otras medidas necesarias.
Línea 125: Línea 125:
* En época estival y con temperaturas altas, debe agregarse al hormigón la humedad necesaria para un curado efectivo, hasta que alcance el 70% de su consistencia.
* En época estival y con temperaturas altas, debe agregarse al hormigón la humedad necesaria para un curado efectivo, hasta que alcance el 70% de su consistencia.


* Si las temperaturas llegan por debajo de los 5º C con tendencia a bajar a 0º C en las siguientes 24 horas, se suspenden los trabajos.
* Si las temperaturas llegan por debajo de los 5 °C con tendencia a bajar a 0 °C en las siguientes 24 horas, se suspenden los trabajos.


* Elegir los vibradores adecuados en diámetro para poder introducirlos en la masa de hormigón sin problemas; reservar siempre vibradores de repuesto.
* Elegir los vibradores adecuados en diámetro para poder introducirlos en la masa de hormigón sin problemas; reservar siempre vibradores de repuesto.
Línea 145: Línea 145:
Se comprobará el replanteo del arranque del muro y la nivelación de la base de encofrados.
Se comprobará el replanteo del arranque del muro y la nivelación de la base de encofrados.


2.- [[Armadura|Armaduras]] y [[Encofrado|encofrado]] de Apoyo.
2.- [[Armadura]]s y [[encofrado]] de Apoyo.


Luego se comprobará la colocación de la primera cara del encofrado y el armado del muro (Nº de barras, diámetros, colocación según los planos, solapos,etc.)
Luego se comprobará la colocación de la primera cara del encofrado y el armado del muro (Nº de barras, diámetros, colocación según los planos, solapos,etc.)
Línea 159: Línea 159:
Comprobar que se realice un correcto vibrado del hormigón.
Comprobar que se realice un correcto vibrado del hormigón.


5.- [[Guía EHE - La Ejecución|Aplomado del Muro]]
5.- Aplomado del Muro


Comprobar si después del hormigonado no se haya desplazado ningún elemento.
Comprobar si después del hormigonado no se haya desplazado ningún elemento.
Línea 181: Línea 181:
Verificar que no existan coqueras o fisuras, y en el caso en que existan, se procederá a su tratamiento.
Verificar que no existan coqueras o fisuras, y en el caso en que existan, se procederá a su tratamiento.


9.- [[Guía EHE - La Ejecución|Curado del Hormigón]]
9.- Curado del Hormigón


Controlar el regado con agua durante 7 días (en tiempo seco).
Controlar el regado con agua durante 7 días (en tiempo seco).
Línea 203: Línea 203:
* Encofradores: 1 Cuadrilla ( 2 Oficiales y 1 Peón)  
* Encofradores: 1 Cuadrilla ( 2 Oficiales y 1 Peón)  


* Ferrallistas: 1 Cuadrilla ( 2 Oficiales y 1 Peón)
* Ferrallistas: 1 Cuadrilla ( 2 Oficiales y 1 Peón)


* Hormigonado: 1 Cuadrilla ( 1 Oficial y 2 Peones)
* Hormigonado: 1 Cuadrilla ( 1 Oficial y 2 Peones)
Línea 219: Línea 219:
1 [[Camión Hormigonera]].
1 [[Camión Hormigonera]].


1 [[Grúa Móvil|Grúa]] con [[Cubilote|cubilote]].
1 [[Grúa Móvil|Grúa]] con [[cubilote]].


1 Bomba de hormigón (si fuese necesario)
1 Bomba de hormigón (si fuese necesario)


[[Vibrador|Vibradores]] con cantidad en reserva.
[[Vibrador]]es con cantidad en reserva.


==Otros Medios==
==Otros Medios==


* Aparatos topográficos y de medición ( [[Cinta Métrica|cinta]], [[Nivel|nivel]], [[Plomada|plomada]], etc)
* Aparatos topográficos y de medición ( cinta, [[nivel]], [[plomada]], etc)


* [[Grupo Electrógeno]].
* Grupo electrógeno.


* Medios para elaboración de ferralla (alambre, [[Dobladora|dobladora]], [[Cortadora|cortadora]], separadores, etc.)
* Medios para elaboración de ferralla (alambre, [[dobladora]], [[cortadora]], separadores, etc.)


* [[Encofrado|Encofrados]] de [[Madera|madera]] o [[Metal|metálicos]].
* [[Encofrado]]s de [[madera]] o [[Metal|metálicos]].


* Medios auxiliares encofrados ([[Andamio|andamios]], [[Escalera|escaleras]], consolas, [[Sierra Circular|sierra de disco]], elementos de enganche, [[Madera|madera]], [[Puntal|puntales]], etc.)
* Medios auxiliares encofrados ([[andamio]]s, [[escalera]]s, consolas, [[Sierra Circular|sierra de disco]], elementos de enganche, [[madera]], [[puntal]]es, etc.)


* [[Vibrador|Vibradores]] de Reserva (aguja de 50 mm, 80 mm., de acuerdo a los trabajos).
* [[Vibrador]]es de Reserva (aguja de 50 mm, 80 mm., de acuerdo a los trabajos).


* 1 Compresor para limpieza de fondos (de 7 m<sup>3</sup>/mín.)
* 1 Compresor para limpieza de fondos (de 7 m<sup>3</sup>/mín.)
Línea 245: Línea 245:
*[[EHE | EHE - Instrucción de Hormigón Estructural]]
*[[EHE | EHE - Instrucción de Hormigón Estructural]]


*[[Orden FOM/891/2004 | PG-3 - Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carreteras y Puentes]]
*[[Orden FOM/891/2004|PG-3 - Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carreteras y Puentes]]


*[[:Categoría:Normas Tecnológicas en la Edificación | NTE-CSZ/86.- Normas Tecnológicas de la Edificación]]
*[[:Categoría:Normas Tecnológicas en la Edificación|NTE-CSZ/86.- Normas Tecnológicas de la Edificación]]


*C.C.E.- Control de Calidad en la Edificación.
*C.C.E.- Control de Calidad en la Edificación.
Línea 254: Línea 254:
*[[Estructuras con Muros Portantes de Hormigón Armado]]
*[[Estructuras con Muros Portantes de Hormigón Armado]]
*[[Muros de Bloques de Hormigón con Armadura]]
*[[Muros de Bloques de Hormigón con Armadura]]
*[[Muro de Bloques de Hormigón sin Armar]]
*Muro de Bloques de Hormigón sin Armar
*[[Muro Pantalla]]
*[[Muro Pantalla]]
*[[Ejecución de Muros Pantalla]]
*[[Ejecución de Muros Pantalla]]
Línea 262: Línea 262:
==Enlaces Externos==
==Enlaces Externos==
*[http://www.construmatica.com/buscador/?q=muro+hormig%F3n+more%3Anoticias&b=1&cx=002300152360183216396%3Anfucx4l_tfe&cof=FORID%3A9&ie=iso-8859-1&pSubmit=Buscar Noticias sobre Muros de Hormigón]
*[http://www.construmatica.com/buscador/?q=muro+hormig%F3n+more%3Anoticias&b=1&cx=002300152360183216396%3Anfucx4l_tfe&cof=FORID%3A9&ie=iso-8859-1&pSubmit=Buscar Noticias sobre Muros de Hormigón]
*[http://www.construmatica.com/buscador/?q=muro+hormig%F3n+more%3Abedec&b=7 Precios de Muros de Hormigón] según '''BEDEC/ITeC'''
*[http://www.construmatica.com/buscador/?q=muro+hormig%F3n+more%3Abedec&b=7 Precios de Muros de Hormigón] según '''BEDEC/ITeC'''
*[http://www.construmatica.com/buscador/?q=muro+hormig%F3n+more%3Acatalogo&b=8 Productos para Muros de Hormigón]
*[http://www.construmatica.com/buscador/?q=muro+hormig%F3n+more%3Acatalogo&b=8 Productos para Muros de Hormigón]
*[http://www.construmatica.com/buscador/?q=muro+hormig%F3n+more%3Alibros&b=9 Libros sobre Muros de Hormigón]
*[http://www.construmatica.com/buscador/?q=muro+hormig%F3n+more%3Alibros&b=9 Libros sobre Muros de Hormigón]
*[http://www.construmatica.com/biblioteca/materia/arquitectura_construccion/hormigon_cemento Libros sobre Construcción en Hormigón-Cemento] en [http://www.construmatica.com/biblioteca/ Biblioteca Construmática]
*[http://www.construmatica.com/biblioteca/materia/arquitectura_construccion/hormigon_cemento Libros sobre Construcción en Hormigón-Cemento] en [http://www.construmatica.com/biblioteca/ Biblioteca Construmática]
*[http://www.construmatica.com/buscador/?q=muro+hormig%F3n+more%3Aarticulos&b=11 Artículos Técnicos sobre Muros de Hormigón]
*[http://www.construmatica.com/buscador/?q=muro+hormig%F3n+more%3Aarticulos&b=11 Artículos Técnicos sobre Muros de Hormigón]
*[http://www.construmatica.com/buscador/?q=c%E1lculo%2Bestructuras%2Bhormig%F3n+more%3Aformacion&b=13 Formación en Cálculo de Estructuras de Hormigón]
*[http://www.construmatica.com/buscador/?q=c%E1lculo%2Bestructuras%2Bhormig%F3n+more%3Aformacion&b=13 Formación en Cálculo de Estructuras de Hormigón]
*[http://www.construmatica.com/areas/calculo_de_estructuras Directorio de Profesionales especializados en Cálculo de Estructuras]
*[http://www.construmatica.com/areas/calculo_de_estructuras Directorio de Profesionales especializados en Cálculo de Estructuras]
*[http://www.construmatica.com/catalogo/sector/estructuras_y_forjados/hormigon__ferralla Directorio de empresas en España y productos de construcción para Hormigón] en [http://www.construmatica.com/catalogo/ Catálogo multi-fabricante de Productos y Materiales de la Construcción]
*[http://www.construmatica.com/catalogo/sector/estructuras_y_forjados/hormigon__ferralla Directorio de empresas en España y productos de construcción para Hormigón] en [http://www.construmatica.com/catalogo/ Catálogo multi-fabricante de Productos y Materiales de la Construcción]
{{ct}}
{{Ct}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/151082...478659