Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Comba de Bande»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « == » por « == »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 3: Línea 3:
'''Santa Comba de Bande''' es un templo [[arquitectura visigoda|visigodo]] de la segunda mitad del Siglo VII, situado en el municipio de Bande en la [[provincia de Orense]].
'''Santa Comba de Bande''' es un templo [[arquitectura visigoda|visigodo]] de la segunda mitad del Siglo VII, situado en el municipio de Bande en la [[provincia de Orense]].


Con planta de cruz griega y perímetro rectangular del que sobresale por la cabecera del rectángulo la capilla mayor y por los pies, el pórtico. El perímetro rectangular queda dibujado por estancias a ambos lados del pórtico que comunicaban con este, otras con el transepto y las de la cabecera con la nave.  
Con planta de cruz griega y perímetro rectangular del que sobresale por la cabecera del rectángulo la capilla mayor y por los pies, el pórtico. El perímetro rectangular queda dibujado por estancias a ambos lados del pórtico que comunicaban con este, otras con el transepto y las de la cabecera con la nave.  


Tanto en planta como en alzado conjuga la cruz griega inscrita en un cuadrado, cuyo punto central se eleva mediante el cimborrio.
Tanto en planta como en alzado conjuga la cruz griega inscrita en un cuadrado, cuyo punto central se eleva mediante el cimborrio.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/478140