Diferencia entre revisiones de «Número áureo»

10 bytes eliminados ,  28 jul 2017
m
Texto reemplazado: «}} » por «}} »
(clean up, replaced: Demócrito → Demócrito, icosaedro → Icosaedro (2), número → Número, Silvestre Revueltas → Silvestre Revueltas)
m (Texto reemplazado: «}} » por «}} »)
Línea 59: Línea 59:


{{Cita|''"Se dice que una línea recta está dividida en el extremo y su proporcional cuando la línea entera es al segmento mayor como el mayor es al menor."''|Euclides en ''Los Elementos''.}}
{{Cita|''"Se dice que una línea recta está dividida en el extremo y su proporcional cuando la línea entera es al segmento mayor como el mayor es al menor."''|Euclides en ''Los Elementos''.}}
Euclices demostró también que este número no puede ser descrito como la razón de dos números enteros, es decir es irracional.
Euclices demostró también que este número no puede ser descrito como la razón de dos números enteros, es decir es irracional.


Línea 65: Línea 64:


{{Cita|''"Eudoxo... multiplicó el número de teoremas relativos a la sección a los que Platón dio origen."''|Proclo en ''Un comentario sobre el Primer Libro de los Elementos de Euclides''.}}
{{Cita|''"Eudoxo... multiplicó el número de teoremas relativos a la sección a los que Platón dio origen."''|Proclo en ''Un comentario sobre el Primer Libro de los Elementos de Euclides''.}}
Aquí a menudo se interpretó la palabra sección ('''τομή''') como la sección áurea. Sin embargo a partir del siglo XIX esta interpretación ha sido motivo de gran controversia y muchos investigadores han llegado a la conclusión de que la palabra ''sección'' no tuvo nada que ver con el número áureo. No obstante, Platón consideró que los números irracionales, descubiertos por los Pitagóricos, eran de particular importancia y la llave a la física del cosmos. Esta opinión tuvo una gran influencia en muchos filósofos y matemáticos posteriores, en particular los neoplatónicos.
Aquí a menudo se interpretó la palabra sección ('''τομή''') como la sección áurea. Sin embargo a partir del siglo XIX esta interpretación ha sido motivo de gran controversia y muchos investigadores han llegado a la conclusión de que la palabra ''sección'' no tuvo nada que ver con el número áureo. No obstante, Platón consideró que los números irracionales, descubiertos por los Pitagóricos, eran de particular importancia y la llave a la física del cosmos. Esta opinión tuvo una gran influencia en muchos filósofos y matemáticos posteriores, en particular los neoplatónicos.


Línea 86: Línea 84:


{{Cita|''"Uno también acostumbra llamar a esta división de una línea arbitraria en dos partes como éstas la sección dorada."''|Martin Ohm en ''Die Reine Elementar Matematik'' (Las Matemáticas Puras Elementales).}}
{{Cita|''"Uno también acostumbra llamar a esta división de una línea arbitraria en dos partes como éstas la sección dorada."''|Martin Ohm en ''Die Reine Elementar Matematik'' (Las Matemáticas Puras Elementales).}}
A pesar de que la forma de escribir sugiere que el término ya era de uso común para la fecha, el hecho de que no lo incluyera en su primera edición sugiere que el término pudo ganar popularidad alrededor de 1830.
A pesar de que la forma de escribir sugiere que el término ya era de uso común para la fecha, el hecho de que no lo incluyera en su primera edición sugiere que el término pudo ganar popularidad alrededor de 1830.


Línea 328: Línea 325:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{Listaref}}
*{{Ref-libro
*{{Ref-libro
|apellidos = Jarolimek
|apellidos = Jarolimek
Línea 334: Línea 330:
|año = Viena, 1890
|año = Viena, 1890
}}
}}
*{{Ref-libro
*{{Ref-libro
|apellidos = Kleppisch
|apellidos = Kleppisch
Línea 343: Línea 338:
|publicación = Oldenburg
|publicación = Oldenburg
}}
}}
*{{Ref-libro
*{{Ref-libro
|apellidos = Cook
|apellidos = Cook
Línea 353: Línea 347:
|id = ISBN 0-486-23701-X; ISBN 978-0-486-23701-5   
|id = ISBN 0-486-23701-X; ISBN 978-0-486-23701-5   
}}
}}
*{{Ref-libro
*{{Ref-libro
|apellidos = Ghyka
|apellidos = Ghyka
Línea 363: Línea 356:
|id = ISBN 978-84-85083-11-4
|id = ISBN 978-84-85083-11-4
}}
}}
*{{Ref-libro
*{{Ref-libro
|apellidos = Ghyka
|apellidos = Ghyka
Línea 373: Línea 365:
|id = ISBN 978-84-455-0275-4
|id = ISBN 978-84-455-0275-4
}}
}}
*{{Ref-libro
*{{Ref-libro
|apellidos = Pacioli
|apellidos = Pacioli
Línea 383: Línea 374:
|id = ISBN 978-84-7600-787-7
|id = ISBN 978-84-7600-787-7
}}
}}


{{Geometría}}
{{Geometría}}
{{W}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/478055