Diferencia entre revisiones de «Instalaciones de Puesta a Tierra»

m
Texto reemplazado: « » por « »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « » por « »)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 26: Línea 26:
==Componentes de la Conexión de Toma de Tierra==
==Componentes de la Conexión de Toma de Tierra==


a) Anillo de conducción enterrado IEP-4, por el perímetro del edificio. A este anillo se conectan las puestas a tierra ubicadas en dicho perímetro.
a) Anillo de conducción enterrado IEP-4, por el perímetro del edificio. A este anillo se conectan las puestas a tierra ubicadas en dicho perímetro.


b) Una serie de conducciones enterradas IEP-4, uniendo todas las conexiones de puesta a tierra, ubicadas en el interior del edificio. Estos conductores se conectan al anillo por ambos extremos; la separación entre dos de los conductores no debe ser inferior a 4 m.
b) Una serie de conducciones enterradas IEP-4, uniendo todas las conexiones de puesta a tierra, ubicadas en el interior del edificio. Estos conductores se conectan al anillo por ambos extremos; la separación entre dos de los conductores no debe ser inferior a 4 m.


c) Un conjunto de picas de puesta a tierra IEP-5. La cantidad de picas se calcula en la Tabla I de cálculo, cuando ya se ha conocido el tipo de terreno y la longitud total de la conductción enterrada IEP-4.
c) Un conjunto de picas de puesta a tierra IEP-5. La cantidad de picas se calcula en la Tabla I de cálculo, cuando ya se ha conocido el tipo de terreno y la longitud total de la conductción enterrada IEP-4.


d) Puede reducirse la cantidad de picas de puesta a tierra aumentando la longitud de conducción enterrada IEP-4. En este sentido puede realizarse una serie de conducciones enterraads de dirección ortogonal a la expresada en el apartado b.
d) Puede reducirse la cantidad de picas de puesta a tierra aumentando la longitud de conducción enterrada IEP-4. En este sentido puede realizarse una serie de conducciones enterraads de dirección ortogonal a la expresada en el apartado b.


Estas nuevas conducciones se conectan al anillo por ambos extremos y se recomienda que también se conecten a las conducciones de b, con las que se crucen.
Estas nuevas conducciones se conectan al anillo por ambos extremos y se recomienda que también se conecten a las conducciones de b, con las que se crucen.
Línea 38: Línea 38:
Si es posible, puede incrementarse la longitud de conducción enterrada, extendiéndola hacia el exterior del edificio, observando que siempre esté conectada al anillo.
Si es posible, puede incrementarse la longitud de conducción enterrada, extendiéndola hacia el exterior del edificio, observando que siempre esté conectada al anillo.


e) Durante la ejecución de la obra, se efectúa una puesta a tierra provisional IEP-7, la cual está formada por un cable conductor IEP-1 que une las máquinas eléctricas y masas metálicas que no cuenten con doble aislamiento, y un conjunto de electrodos de pica IEP-2, cuya cantidad se obtiene en la Tabla 2 de cálculo, habiendo conocido ya la naturaleza del terreno.
e) Durante la ejecución de la obra, se efectúa una puesta a tierra provisional IEP-7, la cual está formada por un cable conductor IEP-1 que une las máquinas eléctricas y masas metálicas que no cuenten con doble aislamiento, y un conjunto de electrodos de pica IEP-2, cuya cantidad se obtiene en la Tabla 2 de cálculo, habiendo conocido ya la naturaleza del terreno.


==Instalación de Cableado para TV==
==Instalación de Cableado para TV==
Línea 49: Línea 49:


* [[Pararrayos]]
* [[Pararrayos]]
[[Categoría:Instalaciones Eléctricas]]
[[Categoría:Instalaciones Eléctricas]]
{{ct}}
{{Ct}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/76373...477821