Diferencia entre revisiones de «Fuente del Ángel Caído»

m
Texto reemplazado: «}} » por «}} »
(→‎Enlaces externos: clean up, replaced: Museo Nacional del Prado → Museo Nacional del Prado)
m (Texto reemplazado: «}} » por «}} »)
Línea 7: Línea 7:


{{Cita|''Por su orgullo cae arrojado del cielo con toda su hueste de ángeles rebeldes para no volver a él jamás. Agita en derredor sus miradas, y blasfemo las fija en el empíreo, reflejándose en ellas el dolor más hondo, la consternación más grande, la soberbia más funesta y el odio más obstinado'' (Milton, ''El paraíso perdido'', canto I).<ref name="Milton">''Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes'', Madrid, 1878, págs. 86-87. Citado por E. Martínez de Velasco y C. Reyero (ver bibliografía).</ref>}}
{{Cita|''Por su orgullo cae arrojado del cielo con toda su hueste de ángeles rebeldes para no volver a él jamás. Agita en derredor sus miradas, y blasfemo las fija en el empíreo, reflejándose en ellas el dolor más hondo, la consternación más grande, la soberbia más funesta y el odio más obstinado'' (Milton, ''El paraíso perdido'', canto I).<ref name="Milton">''Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes'', Madrid, 1878, págs. 86-87. Citado por E. Martínez de Velasco y C. Reyero (ver bibliografía).</ref>}}
La obra fue adquirida por el Estado por 4.500 pesetas, según la tasación previamente efectuada por el Jurado de la Exposición, y se decidió enviarla a París, con motivo de la Exposición Universal de 1878. Dado que en ella sólo se admitían esculturas de mármol o [[bronce]], se iniciaron los trámites para realizar la fundición en dicho metal. Bellver sugirió hacerla en Roma, pero finalmente se llevó a cabo en París, por la casa Thiebaut-Fils.
La obra fue adquirida por el Estado por 4.500 pesetas, según la tasación previamente efectuada por el Jurado de la Exposición, y se decidió enviarla a París, con motivo de la Exposición Universal de 1878. Dado que en ella sólo se admitían esculturas de mármol o [[bronce]], se iniciaron los trámites para realizar la fundición en dicho metal. Bellver sugirió hacerla en Roma, pero finalmente se llevó a cabo en París, por la casa Thiebaut-Fils.


Línea 15: Línea 14:


{{Cita|(...) ''la estatua del ''Ángel Caído'', por lo atrevido de su composición, por su original actitud y también por la materia en que ha sido fundida, tal vez no produzca todo el efecto apetecido, encerrada cual está en los estrechos límites de una sala, mientras que colocada en un sitio público, al aire libre con más espacio y horizonte, luciría ventajosamente el mérito de tan bella creación, sirviendo al mismo tiempo de ornato e iniciando de este modo al público en la contemplación de los buenos modelos del arte plástico que tan poderosamente contribuye a su cultura.'' (...)<ref name="Soriano">Archivo General de la Administración, Caja 6821. Citado por C. Reyero (ver bibliografía), pág. 50.</ref>}}
{{Cita|(...) ''la estatua del ''Ángel Caído'', por lo atrevido de su composición, por su original actitud y también por la materia en que ha sido fundida, tal vez no produzca todo el efecto apetecido, encerrada cual está en los estrechos límites de una sala, mientras que colocada en un sitio público, al aire libre con más espacio y horizonte, luciría ventajosamente el mérito de tan bella creación, sirviendo al mismo tiempo de ornato e iniciando de este modo al público en la contemplación de los buenos modelos del arte plástico que tan poderosamente contribuye a su cultura.'' (...)<ref name="Soriano">Archivo General de la Administración, Caja 6821. Citado por C. Reyero (ver bibliografía), pág. 50.</ref>}}
[[Archivo:Fuente del Ángel Caído (Retiro, Madrid) 01.jpg|thumb|right|200px|Pedestal y escultura.]]
[[Archivo:Fuente del Ángel Caído (Retiro, Madrid) 01.jpg|thumb|right|200px|Pedestal y escultura.]]


Línea 64: Línea 62:
|ubicación = Madrid
|ubicación = Madrid
|id = ISBN 84-381-0147-X}}
|id = ISBN 84-381-0147-X}}
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
[http://www.museodelprado.es/es/submenu/enciclopedia/buscador/voz/angel-caido-el-bellver/ ''El Ángel Caído''] (por Carlos Reyero), en la [http://www.museodelprado.es/es/submenu/enciclopedia/ Enciclopedia On-Line] del Museo Nacional del Prado.
[http://www.museodelprado.es/es/submenu/enciclopedia/buscador/voz/angel-caido-el-bellver/ ''El Ángel Caído''] (por Carlos Reyero), en la [http://www.museodelprado.es/es/submenu/enciclopedia/ Enciclopedia On-Line] del Museo Nacional del Prado.
{{Fuentes}}
{{Fuentes}}
{{Madrid}}
{{Madrid}}
[[Categoría:Jardines del Retiro de Madrid]]
[[Categoría:Jardines del Retiro de Madrid]]
{{W}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/476910