Diferencia entre revisiones de «Dzibanché»

203 bytes eliminados ,  28 jul 2017
m
Texto reemplazado: «}}[[» por «}} [[»
m (Texto reemplaza - '{' a '{')
m (Texto reemplazado: «}}[[» por «}} [[»)
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
{|{{prettyinfobox}}
{|{{Prettyinfobox}}
|+'''Dzibanché'''  
|+'''Dzibanché'''  
|-
|-
Línea 6: Línea 6:
| '''Nombre:''' || Zona arqueológica de Dzibanché.
| '''Nombre:''' || Zona arqueológica de Dzibanché.
|-
|-
| '''Ubicación''' || [[Quintana Roo]]<br>{{MEX}}
| '''Ubicación''' || Quintana Roo<br>{{MEX}}
|-
|-
| '''Cultura''' || [[cultura maya|Maya]]
| '''Cultura''' || Maya
|-
|-
| '''Período''' || [[Período preclásico mesoamericano|Preclásico]] - [[Período clásico mesoamericano|Clásico]] - [[Período posclásico mesoamericano|Posclásico]]
| '''Período''' || Preclásico - Clásico - Posclásico  
|}
|}
Sitio arqueológico [[maya]] ubicado en el estado mexicano de [[Quintana Roo]] a 78 Km. de la ciudad de [[Chetumal]], Su nombre que en maya significa “escritura sobre madera” se le dio por el hallazgo de dinteles de madera  con inscripciones calendarícas en la estructura conocida como Templo VI. Probablemente el asentamiento se remonta al año 200 a.C.  siendo una pequeña aldea agrícola en sus inicios, cuatro  o cinco siglos después, inicio su gran despliegue urbano y social  que llegaría a su apogeo en el [[Periodo Clásico]]. A esta época corresponden la acrópolis del conjunto [[Kinichná]], el Edificio 1 o Templo del Búho y la primera etapa constructiva del Edificio 11 o Templo de los Cormoranes, a partir del siglo XI d.C. la ciudad quedo abandonada
Sitio arqueológico maya ubicado en el estado mexicano de Quintana Roo a 78 Km. de la ciudad de Chetumal, Su nombre que en maya significa “escritura sobre madera” se le dio por el hallazgo de dinteles de madera  con inscripciones calendarícas en la estructura conocida como Templo VI. Probablemente el asentamiento se remonta al año 200 a.C.  siendo una pequeña aldea agrícola en sus inicios, cuatro  o cinco siglos después, inicio su gran despliegue urbano y social  que llegaría a su apogeo en el Periodo Clásico. A esta época corresponden la acrópolis del conjunto Kinichná, el Edificio 1 o Templo del Búho y la primera etapa constructiva del Edificio 11 o Templo de los Cormoranes, a partir del siglo XI d.C. la ciudad quedo abandonada


[[Categoría:Sitios arqueológicos]][[Categoría:Cultura maya]]
{{Sitios arqueológicos}}
[[Categoría:Sitios arqueológicos]][[Categoría:Quintana Roo]]
{{Sitios arqueológicos}}
[[Categoría:Quintana Roo]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/155058...476584