Diferencia entre revisiones de «Basamentos piramidales de Mesoamérica»

m
Texto reemplazado: « {{» por « {{»
(→‎top: clean up, replaced: centros ceremoniales → centros ceremoniales)
m (Texto reemplazado: « {{» por « {{»)
Línea 5: Línea 5:


Las primeras construcciones de este tipo aparecieron en la llamada zona nuclear olmeca. En esa región, muy cerca de la costa del Golfo de México, se localiza el sitio arqueológico de [[La Venta]] donde se encuentran los restos del basamento mesoamericano más antiguo conocido hasta hoy. Otro basamento muy antiguo es el de [[Cuicuilco]] (Distrito Federal), más o menos contemporáneo al de La Venta. Ninguno de estos tendrá la forma de paralelogramo que es tan característica de las famosas pirámides del Sol y de la Luna en [[Teotihuacan]], o las de las ciudades mayas. El basamento de La Venta tiene una planta parecida a una estrella con las puntas redondeadas, y el de Cuicuilco es de planta circular.  
Las primeras construcciones de este tipo aparecieron en la llamada zona nuclear olmeca. En esa región, muy cerca de la costa del Golfo de México, se localiza el sitio arqueológico de [[La Venta]] donde se encuentran los restos del basamento mesoamericano más antiguo conocido hasta hoy. Otro basamento muy antiguo es el de [[Cuicuilco]] (Distrito Federal), más o menos contemporáneo al de La Venta. Ninguno de estos tendrá la forma de paralelogramo que es tan característica de las famosas pirámides del Sol y de la Luna en [[Teotihuacan]], o las de las ciudades mayas. El basamento de La Venta tiene una planta parecida a una estrella con las puntas redondeadas, y el de Cuicuilco es de planta circular.  
{{Pirámides}}
{{Pirámides}}
{{México}}
{{México}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/475338