Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ruta bética Romana»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Ruta betica.jpg|thumb|300 px|Ciudades por donde transcurre la Ruta Bética Romana]]
[[Archivo:Ruta betica.jpg|thumb|300px|Ciudades por donde transcurre la Ruta Bética Romana]]
[[Imagen:BAELO CLAUDIA.jpg|thumb|300 px|Baelo Claudia, en el término municipal de [[Tarifa (Cádiz)|Tarifa]]]]
[[Archivo:BAELO CLAUDIA.jpg|thumb|300px|Baelo Claudia, en el término municipal de [[Tarifa (Cádiz)|Tarifa]]]]
La '''Ruta Bética Romana''' pasa hoy por catorce ciudades de las provincias de [[Sevilla (provincia)|Sevilla]], [[Cádiz (provincia)|Cádiz]] y [[Provincia de Córdoba (España)|Córdoba]]. Discurre por la provincia más meridional de la Hispania Romana y abarca territorios por los que pasaba la antigua [[Vía Augusta]]. En esta [[ruta]] están comprendidos espacios paisajísticos de gran interés geográfico y natural como son el [[Sierras Subbéticas|Parque Natural de la Subbética Cordobesa]], la [[Campiña Sur]], el [[Parque Natural de la Bahía de Cádiz]] o el Valle del Guadalquivir.
La '''Ruta Bética Romana''' pasa hoy por catorce ciudades de las provincias de [[Sevilla (provincia)|Sevilla]], [[Cádiz (provincia)|Cádiz]] y [[Provincia de Córdoba (España)|Córdoba]]. Discurre por la provincia más meridional de la Hispania Romana y abarca territorios por los que pasaba la antigua [[Vía Augusta]]. En esta [[ruta]] están comprendidos espacios paisajísticos de gran interés geográfico y natural como son el [[Sierras Subbéticas|Parque Natural de la Subbética Cordobesa]], la [[Campiña Sur]], el [[Parque Natural de la Bahía de Cádiz]] o el Valle del Guadalquivir.


Línea 14: Línea 14:
[[Écija]]
[[Écija]]


[[Almodóvar del Río]]
Almodóvar del Río


[[Córdoba]]
[[Córdoba]]
Línea 20: Línea 20:
[[Montoro]]
[[Montoro]]


[[Almedinilla]]
Almedinilla


[[Puente Genil]]
[[Puente Genil]]
Línea 35: Línea 35:




==Véase también==
* [[Baetica]]
==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
*[http://www.beticaromana.org/ Página de la ruta bética]  
*[http://www.beticaromana.org/ Página de la ruta bética]  


{{breve|geografía de Andalucía|historia de España}}
{{Breve|geografía de Andalucía|historia de España}}
 
{{CA-A}}
{{CA-A}}
[[Categoría:Ruta bética romana]]
[[Categoría:Ruta bética romana]]
[[Roman the Bética Route]]

Revisión actual - 02:39 25 jul 2017

Ciudades por donde transcurre la Ruta Bética Romana
Baelo Claudia, en el término municipal de Tarifa

La Ruta Bética Romana pasa hoy por catorce ciudades de las provincias de Sevilla, Cádiz y Córdoba. Discurre por la provincia más meridional de la Hispania Romana y abarca territorios por los que pasaba la antigua Vía Augusta. En esta ruta están comprendidos espacios paisajísticos de gran interés geográfico y natural como son el Parque Natural de la Subbética Cordobesa, la Campiña Sur, el Parque Natural de la Bahía de Cádiz o el Valle del Guadalquivir.

Igualmente destacan sitios arqueológicos como Itálica, Baelo Claudia, Carteia o Asta Regia.

Ciudades por la cual transcurre

Santiponce

Carmona

La Luisiana

Écija

Almodóvar del Río

Córdoba

Montoro

Almedinilla

Puente Genil

Osuna

Marchena

Jerez de la Frontera

Tarifa

Cádiz


Enlaces externos

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Ruta_bética_Romana&oldid=472827