Diferencia entre revisiones de «Ciudad del espacio»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 13: Línea 13:


Los cementerios tienen más sentido para los esqueletos de los muertos de lo que nuestras ciudades tienen para los pulmones de los vivos. La hierba crece alrededor de cada tumba, un poco de cesped, un camino de grava que separa a cada uno de su vecino. Cada sepulcro es una isla verde. Cada persona es su propia dueña; Cada uno con su propio asentamiento. Se debe tomar nota!
Los cementerios tienen más sentido para los esqueletos de los muertos de lo que nuestras ciudades tienen para los pulmones de los vivos. La hierba crece alrededor de cada tumba, un poco de cesped, un camino de grava que separa a cada uno de su vecino. Cada sepulcro es una isla verde. Cada persona es su propia dueña; Cada uno con su propio asentamiento. Se debe tomar nota!
¿Y nuestras ciudades? Muros, muros, muros.
No tengamos más muros, no más cerrar cuerpo y alma en barracas, toda esta cultura de barracas con o sin decoración. Lo que queremos es:
: Transformación del espacio global de las ciudades
: Para liberarnos de la tierra, el abandono del eje estático
: Nada de muros, sin cimentación.
: Un sistema de tensión en un espacio abierto.
: La provisión de nuevas posibilidades de vivir y por lo tanto de requerimientos que transformarán a la sociedad.
<!--
<!--


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/464365