Diferencia entre revisiones de «Combustión súbita generalizada»

→‎top: clean up, replaced: combustión → Combustión, energía térmica → Energía térmica
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
(→‎top: clean up, replaced: combustión → Combustión, energía térmica → Energía térmica)
Línea 1: Línea 1:
'''Flashover''', también llamado '''Combustión Súbita Generalizada''', es la [[transición]] de un incendio, de su fase de desarrollo a la fase de incendio totalmente desarrollado, en la cual la liberación de [[energía térmica]] es la máxima posible, en función del combustible que se ve implicado en el mismo. Es una [[combustión]] que afecta a todo un recinto cerrado en el que todos los materiales que se encuentran en el mismo se ven implicados en el incendio, entrando  en combustión de forma súbita y casi simultánea. En ese momento el calor radiado, puede alcanzar los 20 kW/m². Este fenómeno se produce en incendios que cuentan con un suficiente aporte de oxígeno para que el combustible pueda asociarse de forma continua con el [[comburente]].
'''Flashover''', también llamado '''Combustión Súbita Generalizada''', es la [[transición]] de un incendio, de su fase de desarrollo a la fase de incendio totalmente desarrollado, en la cual la liberación de Energía térmica es la máxima posible, en función del combustible que se ve implicado en el mismo. Es una Combustión que afecta a todo un recinto cerrado en el que todos los materiales que se encuentran en el mismo se ven implicados en el incendio, entrando  en combustión de forma súbita y casi simultánea. En ese momento el calor radiado, puede alcanzar los 20 kW/m². Este fenómeno se produce en incendios que cuentan con un suficiente aporte de oxígeno para que el combustible pueda asociarse de forma continua con el [[comburente]].


En un recinto cerrado donde se produce una combustión incompleta por falta de oxígeno todos los productos que hay en el interior están más calientes que su [[punto de inflamación]] pero no arden por esa falta de oxígeno; Al abrir la puerta, romper una ventana, etc... se introduce el aire aportando oxígeno con lo que prácticamente al mismo tiempo empiezan a arder todos los materiales del recinto de forma violenta. Este fenómeno se denomina '''Backdraft'''.
En un recinto cerrado donde se produce una combustión incompleta por falta de oxígeno todos los productos que hay en el interior están más calientes que su [[punto de inflamación]] pero no arden por esa falta de oxígeno; Al abrir la puerta, romper una ventana, etc... se introduce el aire aportando oxígeno con lo que prácticamente al mismo tiempo empiezan a arder todos los materiales del recinto de forma violenta. Este fenómeno se denomina '''Backdraft'''.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/460789