Diferencia entre revisiones de «Ciudad moderna»

4 bytes eliminados ,  1 nov 2016
→‎top: clean up, replaced: monarquía → Monarquía
m (Texto reemplaza - 'gremio' a 'gremio')
(→‎top: clean up, replaced: monarquía → Monarquía)
Línea 11: Línea 11:
Durante toda la Edad Moderna '''el caserío''' será bajo y pobre, con amplias huertas interiores donde se suelen depositar las heces. Los [[longuero]]s son más estrechos que nunca, y las órdenes religiosas, que se han vuelto urbanas, tienen amortizado gran parte del suelo. Los gremios son poderosos y ejercen un severo control funcional y espacial sobre la producción, la calidad, la venta y el acceso a la profesión. La ciudad moderna del Siglo XVI continúa siendo, en gran medida, medieval.  
Durante toda la Edad Moderna '''el caserío''' será bajo y pobre, con amplias huertas interiores donde se suelen depositar las heces. Los [[longuero]]s son más estrechos que nunca, y las órdenes religiosas, que se han vuelto urbanas, tienen amortizado gran parte del suelo. Los gremios son poderosos y ejercen un severo control funcional y espacial sobre la producción, la calidad, la venta y el acceso a la profesión. La ciudad moderna del Siglo XVI continúa siendo, en gran medida, medieval.  


Pero durante el barroco la ciudad tiende a cambiar radicalmente. Se acometen operaciones de cirugía urbana: ensanchamiento de calles, creación de perspectivas, salones, arboledas, paseos, etc. La ciudad refleja la grandeza del Estado y la [[monarquía]], y se señalan diversos edificios emblemáticos creando espacios y puntos de vista que los destaquen. La ciudad comienza a tener una fachada, pero también tendrá espacios singulares y recogidos, que crean luces y sombras, muy del gusto barroco. El modelo universal de este tipo de ciudad es [[Versalles (Yvelines)|Versalles]], que en España se imitará en ciudades como Aranjuez, y se hacen ciudades nuevas, en [[Sierra Morena]], con un plano ortogonal, como [[La Carolina (Jaén)|La Carolina]].  
Pero durante el barroco la ciudad tiende a cambiar radicalmente. Se acometen operaciones de cirugía urbana: ensanchamiento de calles, creación de perspectivas, salones, arboledas, paseos, etc. La ciudad refleja la grandeza del Estado y la Monarquía, y se señalan diversos edificios emblemáticos creando espacios y puntos de vista que los destaquen. La ciudad comienza a tener una fachada, pero también tendrá espacios singulares y recogidos, que crean luces y sombras, muy del gusto barroco. El modelo universal de este tipo de ciudad es [[Versalles (Yvelines)|Versalles]], que en España se imitará en ciudades como Aranjuez, y se hacen ciudades nuevas, en [[Sierra Morena]], con un plano ortogonal, como [[La Carolina (Jaén)|La Carolina]].  


== Referencias ==
== Referencias ==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/460543