Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Aguascalientes (Aguascalientes)»

clean up, replaced: Arquidiócesis de Guadalajara → Arquidiócesis de Guadalajara, diócesis de Aguascalientes → Diócesis de Aguascalientes, Guanajuato (Guanajuato) → Guanajuato (Guanajuato), José María Morelos y Pavón → Jos...
(Página creada con «<div style="height: 300px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" > {{Datos ciudades de México | Nombre común = Aguascalientes | Escudo ...»)
 
(clean up, replaced: Arquidiócesis de Guadalajara → Arquidiócesis de Guadalajara, diócesis de Aguascalientes → Diócesis de Aguascalientes, Guanajuato (Guanajuato) → Guanajuato (Guanajuato), José María Morelos y Pavón → Jos...)
Línea 54: Línea 54:
=== Principales vialidades ===
=== Principales vialidades ===
La Ciudad de Aguascalientes además de sus 3 anillos periféricos es cruzada por la Ave. '''Héroe de Nacozari''' de Norte a Sur, y por la Ave. '''Adolfo López Mateos''' de Oriente a Poniente, aunque ninguna de las dos llega al tercer anillo en uno de sus extremos (Nacozari por el norte se trunca en 2o anillo, y López Mateos por el Oriente se trunca casi en 2o anillo). La avenida Héroe de Nacozari debe su nombre en honor de [[Jesús García Corona]] Héroe de su localidad [[Nacozari]], [[Sonora]], por la cuál sacrificó su vida.
La Ciudad de Aguascalientes además de sus 3 anillos periféricos es cruzada por la Ave. '''Héroe de Nacozari''' de Norte a Sur, y por la Ave. '''Adolfo López Mateos''' de Oriente a Poniente, aunque ninguna de las dos llega al tercer anillo en uno de sus extremos (Nacozari por el norte se trunca en 2o anillo, y López Mateos por el Oriente se trunca casi en 2o anillo). La avenida Héroe de Nacozari debe su nombre en honor de [[Jesús García Corona]] Héroe de su localidad [[Nacozari]], [[Sonora]], por la cuál sacrificó su vida.
* Zona Centro: Las principales calles son '''Francisco I. Madero''' que corre del Barrio de la Estación a la Catedral-Basílica en donde cambia de nombre por el de [[Moctezuma]] en honor al emperador azteca en ella se instaló el Sindicato Nacional de Ferrocarriles Nacionales, el CEN del [[Partido del Trabajo]] (PT) y Sanborn's del Hotel Francia, es una calle comercial y en donde se realizan todos los desfiles de la ciudad, marchas y peregrinaciones; la calle '''Gral. Miguel Barragán''' que corre de norte a sur desde Ave. Convención de 1914 norte a la calle Francisco I. Madero, con más de 40 años de existencia donde topa la calle Barragán se puede apreciar un espectacular de "Coca-Cola" con su antigua imagen, ahora tiene sus focos fundidos pero en la década de los 80's este todavía iluminaba el crucero. Rodea a esta zona la Ave. '''Convención de 1914''' en donde se encuentran ubicados en su etapa norte: el Bachillerato de la [[Universidad Autónoma de Aguascalientes]], el CEN del [[Partido Acción Nacional]] (PAN), la clínica StarMédica; en su etapa poniente, las instalaciones de la [[Feria Nacional de San Marcos]], en su etapa sur, el [[DIF]] estatal, la Terminal de Autobuses de la ciudad (conocida por la comunidad como Central Camionera), la Clínica No. 1 del [[IMSS]]; en su etapa oriente, la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado y la Secretaría de Administración y la Escuela Preparatoria Federal por Cooperación Lic. Benito Juárez. En la Ave. '''Adolfo López Mateos''' de oriente a Poniente nos podemos encontrar con el Instituto Tecnológico de Aguascalientes, la Escuela Normal Guadalupe Victoria, la Alberca Olímpica, el Complejo Deportivo 4o Centenario, El Estadio Victoria, el Centro Comercial Plaza Krystal, el Palacio de Justicia y Registro Civil, el CEN del [[Partido Revolucionario Institucional]] (PRI), Las instalaciones de la Feria (Hotel Fiesta Americana, Plaza Monumental de Toros, Expoplaza, Jardín de las Flores), el Colegio de Arquitectos, esta avenida en el extremo poniente en su intersección con Ave. Aguascalientes cambia de nombre y se convierte en el Blvd. Adolfo Ruiz Cortinez, esta avenida se convertirá en la carretera que une a la Ciudad con Calvillo, Ags. y que también lleva a la cd. de Guadalajara, Jal. (aunque la mayoría prefiere tomar la carretera a [[San Juan de los Lagos]] para ir a Guadalajara); la vialidad Morelos-Díaz de León cruza el centro de la ciudad y el Barrio del Señor del Encino, en el se ubica el CEN del [[Partido de la Revolución Democrática]] (PRD) y la Compañía y parque de juegos mecánicos JMRomo (fabricante de mobiliario industrial y comercial); la Ave. Paseo de la Cruz comunica al Cerrito de la Cruz al oriente con la ave. José Ma. Chávez (que es la Federal 45 México-Ciudad Juárez); la calle [[Juan de Montoro]] (en honor la Fundador de Aguasclientes), nace en Palacio Municipal y se convertirá en ave. Alamdeda, en ella se encuentra el CEN del [[Partido Convergencia]] (PC) y la delegación de Instituto Nacional de Inmigración.  
* Zona Centro: Las principales calles son '''Francisco I. Madero''' que corre del Barrio de la Estación a la Catedral-Basílica en donde cambia de nombre por el de [[Moctezuma]] en honor al emperador azteca en ella se instaló el Sindicato Nacional de Ferrocarriles Nacionales, el CEN del [[Partido del Trabajo]] (PT) y Sanborn's del Hotel Francia, es una calle comercial y en donde se realizan todos los desfiles de la ciudad, marchas y peregrinaciones; la calle '''Gral. Miguel Barragán''' que corre de norte a sur desde Ave. Convención de 1914 norte a la calle Francisco I. Madero, con más de 40 años de existencia donde topa la calle Barragán se puede apreciar un espectacular de "Coca-Cola" con su antigua imagen, ahora tiene sus focos fundidos pero en la década de los 80's este todavía iluminaba el crucero. Rodea a esta zona la Ave. '''Convención de 1914''' en donde se encuentran ubicados en su etapa norte: el Bachillerato de la [[Universidad Autónoma de Aguascalientes]], el CEN del [[Partido Acción Nacional]] (PAN), la clínica StarMédica; en su etapa poniente, las instalaciones de la [[Feria Nacional de San Marcos]], en su etapa sur, el [[DIF]] estatal, la Terminal de Autobuses de la ciudad (conocida por la comunidad como Central Camionera), la Clínica No. 1 del [[IMSS]]; en su etapa oriente, la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado y la Secretaría de Administración y la Escuela Preparatoria Federal por Cooperación Lic. Benito Juárez. En la Ave. '''Adolfo López Mateos''' de oriente a Poniente nos podemos encontrar con el Instituto Tecnológico de Aguascalientes, la Escuela Normal Guadalupe Victoria, la Alberca Olímpica, el Complejo Deportivo 4o Centenario, El Estadio Victoria, el Centro Comercial Plaza Krystal, el Palacio de Justicia y Registro Civil, el CEN del [[Partido Revolucionario Institucional]] (PRI), Las instalaciones de la Feria (Hotel Fiesta Americana, Plaza Monumental de Toros, Expoplaza, Jardín de las Flores), el Colegio de Arquitectos, esta avenida en el extremo poniente en su intersección con Ave. Aguascalientes cambia de nombre y se convierte en el Blvd. Adolfo Ruiz Cortinez, esta avenida se convertirá en la carretera que une a la Ciudad con Calvillo, Ags. y que también lleva a la cd. de Guadalajara, Jal. (aunque la mayoría prefiere tomar la carretera a San Juan de los Lagos para ir a Guadalajara); la vialidad Morelos-Díaz de León cruza el centro de la ciudad y el Barrio del Señor del Encino, en el se ubica el CEN del [[Partido de la Revolución Democrática]] (PRD) y la Compañía y parque de juegos mecánicos JMRomo (fabricante de mobiliario industrial y comercial); la Ave. Paseo de la Cruz comunica al Cerrito de la Cruz al oriente con la ave. José Ma. Chávez (que es la Federal 45 México-Ciudad Juárez); la calle [[Juan de Montoro]] (en honor la Fundador de Aguasclientes), nace en Palacio Municipal y se convertirá en ave. Alamdeda, en ella se encuentra el CEN del [[Partido Convergencia]] (PC) y la delegación de Instituto Nacional de Inmigración.  
* Zona Norte: la vialidad más importante de esta zona es el Blvd. '''Zacatecas''' que se convertirá en la [[Federal 45]] (México-Ciudad Juárez) en ella se ubican el Centro Comercial Agropecuario (que es una central de abastos de alimentos y productos básicos), el Hotel las Trojes, el Club Deportiuvo Futurama Aguascalientes, el Grupo Ganadero más importante de la localidad (con sus oficinas corporativas y su planta pasteurizadora), el centro comercial Altaria Aguasclientes (Con Sanborns, Almacenes Liverpool, en un concepto pequeño pero atractivo de fashion mall); la Ave. '''Aguascalientes''' en su etapa norte es importante ya que en ella se ubica la Universidad Autónoma de Aguascalientes en ambas aceras de la avenida, el Edificio Torreplaza Bosques (principal y única por el momento en su categoría), el Club Deportivo Pulgas Pandas; la ave. '''Luis Donaldo Colosio''' en donde se encuentran restaurantes de cocina internacional y nacional, antros, bares y cafés; las avenidas '''Universidad''', '''Ignacio Zaragoza''' e '''Idependencia''' comunican la zona norte con el centro, en la primera de estas se ubica el Hospital Regional [[ISSSTE]] (uno de los mejor equipados del Estado), en el No. 940 se domicilia la [[Universidad Autónoma de Aguascalientes]] (a quien la avenida debe su nombre), en ella también se ubican Agencias de las prestigiosas marcas [[BMW]], [[Audi]] y [[Mercedes Benz]], en su intersección con la ave. Colosio se convierte en Blvd. Miguel de la Madrid zona de antros bares para muy jóvenes, con música en vivo, electrónica, incluso existe un antro para la comunidad gay de la ciudad; la avenida '''Solidaridad''' comunica al norte con el oriente, lo mismo hace por supuesto la ave. Aguascalientes.  
* Zona Norte: la vialidad más importante de esta zona es el Blvd. '''Zacatecas''' que se convertirá en la [[Federal 45]] (México-Ciudad Juárez) en ella se ubican el Centro Comercial Agropecuario (que es una central de abastos de alimentos y productos básicos), el Hotel las Trojes, el Club Deportiuvo Futurama Aguascalientes, el Grupo Ganadero más importante de la localidad (con sus oficinas corporativas y su planta pasteurizadora), el centro comercial Altaria Aguasclientes (Con Sanborns, Almacenes Liverpool, en un concepto pequeño pero atractivo de fashion mall); la Ave. '''Aguascalientes''' en su etapa norte es importante ya que en ella se ubica la Universidad Autónoma de Aguascalientes en ambas aceras de la avenida, el Edificio Torreplaza Bosques (principal y única por el momento en su categoría), el Club Deportivo Pulgas Pandas; la ave. '''Luis Donaldo Colosio''' en donde se encuentran restaurantes de cocina internacional y nacional, antros, bares y cafés; las avenidas '''Universidad''', '''Ignacio Zaragoza''' e '''Idependencia''' comunican la zona norte con el centro, en la primera de estas se ubica el Hospital Regional [[ISSSTE]] (uno de los mejor equipados del Estado), en el No. 940 se domicilia la [[Universidad Autónoma de Aguascalientes]] (a quien la avenida debe su nombre), en ella también se ubican Agencias de las prestigiosas marcas [[BMW]], [[Audi]] y [[Mercedes Benz]], en su intersección con la ave. Colosio se convierte en Blvd. Miguel de la Madrid zona de antros bares para muy jóvenes, con música en vivo, electrónica, incluso existe un antro para la comunidad gay de la ciudad; la avenida '''Solidaridad''' comunica al norte con el oriente, lo mismo hace por supuesto la ave. Aguascalientes.  
* Zona Sur: el blvd. '''José Ma. Chávez''' es sin duda la más importante, es la carretera [[Federal 45]] (México-Ciudad Juárez) en ella se encuentra establecidos la Armadora de [[Nissan]] Mexicana, S.A. de C.V., Jatco México, S.A. de C.V., Ciudad Industrial, La [[Universidad Panamericana]] campus Bonaterra Aguascalientes, el parque Rodolfo Landeros Gallegos, el Teatro de la Ciudad, la Clínica No. 1 del [[IMSS]]; las avenidas Convención de 1914 y Aguascalientes tienen establecidos además de lo mencionado anteriormente diversos restaurantes y taquerías, en esta última en su etapa sur podemos encontrar la Cede local de la [[Suprema Corte de Justicia de la Nación]], el Museo interactivo Descubre; la ave. Héroe de Nacozari Sur es importante porque comunica el centro con el complejo industrial ciudad industrial, también sobre esta ave. se ubican La Escuela Normal de Aguascalientes, el Hotel Hacienda La Noria, y el [[Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática]] (INEGI); una avenida paralela a José Ma. Chávez es '''Mahatma Gandhi''' y en ella se ubica la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA); la ave. '''Las Américas''' es una avenida con muchos despachos locales establecidos, merenderos y bares comunica al surponiente con las instalaciones de la '''Feria Nacional de San Marcos'''; La Avenida de '''Los Maestros''' comunica la zona surponiente con las instalaciones de la Feria, en ella se encuentra el Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes.  
* Zona Sur: el blvd. '''José Ma. Chávez''' es sin duda la más importante, es la carretera [[Federal 45]] (México-Ciudad Juárez) en ella se encuentra establecidos la Armadora de [[Nissan]] Mexicana, S.A. de C.V., Jatco México, S.A. de C.V., Ciudad Industrial, La [[Universidad Panamericana]] campus Bonaterra Aguascalientes, el parque Rodolfo Landeros Gallegos, el Teatro de la Ciudad, la Clínica No. 1 del [[IMSS]]; las avenidas Convención de 1914 y Aguascalientes tienen establecidos además de lo mencionado anteriormente diversos restaurantes y taquerías, en esta última en su etapa sur podemos encontrar la Cede local de la [[Suprema Corte de Justicia de la Nación]], el Museo interactivo Descubre; la ave. Héroe de Nacozari Sur es importante porque comunica el centro con el complejo industrial ciudad industrial, también sobre esta ave. se ubican La Escuela Normal de Aguascalientes, el Hotel Hacienda La Noria, y el [[Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática]] (INEGI); una avenida paralela a José Ma. Chávez es '''Mahatma Gandhi''' y en ella se ubica la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA); la ave. '''Las Américas''' es una avenida con muchos despachos locales establecidos, merenderos y bares comunica al surponiente con las instalaciones de la '''Feria Nacional de San Marcos'''; La Avenida de '''Los Maestros''' comunica la zona surponiente con las instalaciones de la Feria, en ella se encuentra el Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes.  
Línea 86: Línea 86:
* El Jardín Chuleta del Campestre, éste se encuenta sobre la Ave. Universidad justo en donde desemboca la Ave. Luis Donaldo Colosio, es conocido con ese nombre por la resbaladilla de concreto que en una época estaba pintada de rojo y que asemejaba una chuleta de res. En el se encuentra una estatua en honor al Lic. [[Manuel Gómez Morín]] y un kiosco.
* El Jardín Chuleta del Campestre, éste se encuenta sobre la Ave. Universidad justo en donde desemboca la Ave. Luis Donaldo Colosio, es conocido con ese nombre por la resbaladilla de concreto que en una época estaba pintada de rojo y que asemejaba una chuleta de res. En el se encuentra una estatua en honor al Lic. [[Manuel Gómez Morín]] y un kiosco.
* Plaza de las Generaciones, ubicada en el lado sur de Ciudad Universitaria en la [[Universidad Autónoma de Aguascalientes]] al norte de la Ciudad, se encuentra atrás de rectoría y está divido en terrazas donde el nivel más alto se encuentra al oriente de la plaza y la terraza más baja en el lado poniente de la plaza, está cubierto por una gruesa capa de pasto, y en el se puede encontrar una rotonda formada por árboles [[ciprés]] en la terraza oriente, en donde además se encuentran álamos, durazneros, manzanos, [[sauces]] chillones, etc. en las terrazas ponientes se pueden encontrar pirules y sauces chillones; en esta plaza cada vez que una generación de universitarios egresa se planta un árbol en su memoria por lo que tiene tanto árboles viejos como muchos jóvenes. Esta plaza ofrece una de las mejores vistas de la puesta del sol detrás del Cerro del Muerto (pequeña serranía con 2,300 metros de altitud sobre el nivel del mar en promedio ubicada al poniente de la Ciudad y que su figura asemeja a una mujer profundamente dormida por eso le llaman el Muerto), la época en que se aprecian mejor los atardeceres es en la entrada del otoño.
* Plaza de las Generaciones, ubicada en el lado sur de Ciudad Universitaria en la [[Universidad Autónoma de Aguascalientes]] al norte de la Ciudad, se encuentra atrás de rectoría y está divido en terrazas donde el nivel más alto se encuentra al oriente de la plaza y la terraza más baja en el lado poniente de la plaza, está cubierto por una gruesa capa de pasto, y en el se puede encontrar una rotonda formada por árboles [[ciprés]] en la terraza oriente, en donde además se encuentran álamos, durazneros, manzanos, [[sauces]] chillones, etc. en las terrazas ponientes se pueden encontrar pirules y sauces chillones; en esta plaza cada vez que una generación de universitarios egresa se planta un árbol en su memoria por lo que tiene tanto árboles viejos como muchos jóvenes. Esta plaza ofrece una de las mejores vistas de la puesta del sol detrás del Cerro del Muerto (pequeña serranía con 2,300 metros de altitud sobre el nivel del mar en promedio ubicada al poniente de la Ciudad y que su figura asemeja a una mujer profundamente dormida por eso le llaman el Muerto), la época en que se aprecian mejor los atardeceres es en la entrada del otoño.
* Jardín del Dorado, se encuentra ubicado al Sur de la ciudad en la esquina que forman las ave. Aguascalientes Sur y ave. Las Américas, está poblado de puras [[Jacarandas]] y en el se erigió una Estatua de SS [[Juan Pablo II]].
* Jardín del Dorado, se encuentra ubicado al Sur de la ciudad en la esquina que forman las ave. Aguascalientes Sur y ave. Las Américas, está poblado de puras [[Jacarandas]] y en el se erigió una Estatua de SS Juan Pablo II.


Vale mencionar que algunos camellones de la Ciudad han sido arreglados desde la administración municipal del Lic. [[Fernando Gómez]], lo continuó el Ing. [[Alfredo Reyes Velázquez]], el Ing. [[Luis Armando Reynoso Femat]] y el Ing. [[Ricardo Magdaleno]]. El primero reforestó el centro de la ciudad con limoneros y naranjos y arregló el camellón de la ave. Luis Donaldo Colosio, que es relativamente ancho (dos metros) y que cuenta con cipreses bastante robustos, nopales y magueyes, algunos de estos han alcanzado gran tamaño y echan flor al final de verano y principio del otoño. El segundo concluyó en su totalidad el camellón central de la Ave. Convención de 1914, está cubierto parcialmente de flores y grandes rocas a manera de adorno, en el centro están plantados fresnos, y truenos y algunos álamos y en la parte más estrecha de la avenida árboles de ciprés, también se arreglaron los camellones centrales de Ave. Universidad en donde se construyeron pequeños lomeríos cubiertos de pasto, el camellón está poblado de pinos, olmos chinos, álamos, pirules y fresnos, en las tardes después de la jornada laboral se puede ver a trabajadores de empresas cercanas descansando o durmiendo en medio del camellón sobre el pasto a la sombra de los árboles; el camellón de la ave. Independencia también fue instalado un jardín durante la administración del Ing. [[Alfredo Reyes Velázquez]] y está lleno de arbustos de flores, eucaliptos y jacarandas; el blvd Zacatecas fue restaurado su camellón central durante la administración del Ing. Ricardo Magdaleno y cuenta con grandes y frondosos eucaliptos que en las tardes producen una hermosa sombra, esta avenida es la que conecta a la Ciudad con [[Zacatecas]].  
Vale mencionar que algunos camellones de la Ciudad han sido arreglados desde la administración municipal del Lic. [[Fernando Gómez]], lo continuó el Ing. [[Alfredo Reyes Velázquez]], el Ing. [[Luis Armando Reynoso Femat]] y el Ing. [[Ricardo Magdaleno]]. El primero reforestó el centro de la ciudad con limoneros y naranjos y arregló el camellón de la ave. Luis Donaldo Colosio, que es relativamente ancho (dos metros) y que cuenta con cipreses bastante robustos, nopales y magueyes, algunos de estos han alcanzado gran tamaño y echan flor al final de verano y principio del otoño. El segundo concluyó en su totalidad el camellón central de la Ave. Convención de 1914, está cubierto parcialmente de flores y grandes rocas a manera de adorno, en el centro están plantados fresnos, y truenos y algunos álamos y en la parte más estrecha de la avenida árboles de ciprés, también se arreglaron los camellones centrales de Ave. Universidad en donde se construyeron pequeños lomeríos cubiertos de pasto, el camellón está poblado de pinos, olmos chinos, álamos, pirules y fresnos, en las tardes después de la jornada laboral se puede ver a trabajadores de empresas cercanas descansando o durmiendo en medio del camellón sobre el pasto a la sombra de los árboles; el camellón de la ave. Independencia también fue instalado un jardín durante la administración del Ing. [[Alfredo Reyes Velázquez]] y está lleno de arbustos de flores, eucaliptos y jacarandas; el blvd Zacatecas fue restaurado su camellón central durante la administración del Ing. Ricardo Magdaleno y cuenta con grandes y frondosos eucaliptos que en las tardes producen una hermosa sombra, esta avenida es la que conecta a la Ciudad con Zacatecas.  


* Nevada de 1997, el 11 y 12 de diciembre de 1997 sobe la ciudad de Aguascalientes cayó una nevada que cubrió la ciudad y que destruyó muchos de los árboles que se habían venido plantando incluso décadas atrás con aprox. 15cm de nieve, especialmente los árboles ''Ficus'' de estos no sobrevivió ninguno al exterior, y las calles del centro de la ciudad, los camellones centrales de las avenidas Héroe de Nacozari, Adolfo López Mateos, Ojo Caliente, Las Américas contaban con cientos de estos árboles, la administración del Ing. [[Alfredo Reyes Velázquez]] hizo frente a la deforestación sustituyendo los [[ficus]] (de rápido crecimiento y muy frondosos) con truenos y árboles ciprés. El ''Ficus'' se había popularizado entre la población por su rápido crecimiento y resistencia a la sequía, a pesar de ser un árbol tropical.
* Nevada de 1997, el 11 y 12 de diciembre de 1997 sobe la ciudad de Aguascalientes cayó una nevada que cubrió la ciudad y que destruyó muchos de los árboles que se habían venido plantando incluso décadas atrás con aprox. 15&nbsp;cm de nieve, especialmente los árboles ''Ficus'' de estos no sobrevivió ninguno al exterior, y las calles del centro de la ciudad, los camellones centrales de las avenidas Héroe de Nacozari, Adolfo López Mateos, Ojo Caliente, Las Américas contaban con cientos de estos árboles, la administración del Ing. [[Alfredo Reyes Velázquez]] hizo frente a la deforestación sustituyendo los [[ficus]] (de rápido crecimiento y muy frondosos) con truenos y árboles ciprés. El ''Ficus'' se había popularizado entre la población por su rápido crecimiento y resistencia a la sequía, a pesar de ser un árbol tropical.


Los Parques más importantes de la Ciudad se detallan a continuación:
Los Parques más importantes de la Ciudad se detallan a continuación:
Línea 107: Línea 107:
* Palacio Municipal, una casona ubicada en el lado sur de la Plaza de Armas y que limita al Poniente con Palacio de Gobierno, su fachada es de estilo neoclásico, las columnas centrales cuentan con un capitel jónico, tiene por piso un mosaico liso de un intenso rojo que parece carmesí, en el se ubica el despacho del [[Presidente Municipal]], tiene al igual que Palacio de Gobierno dos patios, además se construyó un sótano como estacionamiento en su parte trasera, a diferencia de Palacio de Gobierno, Palacio municipal tiene 2 entradas al principal por la Plaza de Armas y una bella escalinata doble por el Jardín de los Palacios, que en las últimas administraciones nunca está abierta.
* Palacio Municipal, una casona ubicada en el lado sur de la Plaza de Armas y que limita al Poniente con Palacio de Gobierno, su fachada es de estilo neoclásico, las columnas centrales cuentan con un capitel jónico, tiene por piso un mosaico liso de un intenso rojo que parece carmesí, en el se ubica el despacho del [[Presidente Municipal]], tiene al igual que Palacio de Gobierno dos patios, además se construyó un sótano como estacionamiento en su parte trasera, a diferencia de Palacio de Gobierno, Palacio municipal tiene 2 entradas al principal por la Plaza de Armas y una bella escalinata doble por el Jardín de los Palacios, que en las últimas administraciones nunca está abierta.
* Palacio Legislativo, ubicado en el lado norte de la Plaza de Armas, fue construido por Don J Refugio Reyes, fue el Hotel París durante muchos años y en 1986 pasó a ser cede del Poder Legislativo, su fachada de estilo neoclásico está hecha en cantera rosa.
* Palacio Legislativo, ubicado en el lado norte de la Plaza de Armas, fue construido por Don J Refugio Reyes, fue el Hotel París durante muchos años y en 1986 pasó a ser cede del Poder Legislativo, su fachada de estilo neoclásico está hecha en cantera rosa.
* Teatro Morelos, ubicado a unos metros al poniente de la plaza de Armas, en la plaza de la Revolución es un lugar cívico de suma importancia al haber sido la cede de la [[Convención Revolucionaria]] (Convención de Aguasclientes en 1914, su fachada es de estilo neoclásico con tres arcos de medio punto, fue terminado en 1883 y es un edificio construido durante el [[porfiriato]], teatros construidos en otras ciudades por la misma época y de estilos parecidos, son el Teatro Juárez en [[Guanajuato (Guanajuato)]] y el Treatro Calderón construido en [[Zacatecas (Zacatecas)]].
* Teatro Morelos, ubicado a unos metros al poniente de la plaza de Armas, en la plaza de la Revolución es un lugar cívico de suma importancia al haber sido la cede de la [[Convención Revolucionaria]] (Convención de Aguasclientes en 1914, su fachada es de estilo neoclásico con tres arcos de medio punto, fue terminado en 1883 y es un edificio construido durante el [[porfiriato]], teatros construidos en otras ciudades por la misma época y de estilos parecidos, son el Teatro Juárez en Guanajuato (Guanajuato) y el Treatro Calderón construido en [[Zacatecas (Zacatecas)]].


=== Centros culturales ===
=== Centros culturales ===
Línea 115: Línea 115:


=== Iglesias ===
=== Iglesias ===
* La Catedral-Basílica de la Ciudad es un bello edificio con fachada barroca en cantera rosa en donde se puede encontrar en nichos a los padres fundadores de la iglesia católica, sus torres que son gemelas son de estilo neoclásico y la sur fue terminada con fondos de Gobierno del Estado al inicio de la década de los 50's, en esta Catedral se encuentran los restos de Don Juan de Montoro fundador de la Ciudad. El interior es muy bello el techo está revestido de hermosos adornos rematados en color dorado, la imagen de la Virgen de la Asunción fue traída de España, y el órgano tubular en madera traída del [[Congo]].  La Catedral es el destino de todas las peregrinaciones que se realizan con motivo de la [[Asunción de María]] desde los diferentes puntos de la diósecesis, la Catedral de Aguascalientes es la sede metropolitana de la [[diócesis de Aguascalientes]] sufragánea de la [[Arquidiócesis de Guadalajara]], Jal.
* La Catedral-Basílica de la Ciudad es un bello edificio con fachada barroca en cantera rosa en donde se puede encontrar en nichos a los padres fundadores de la iglesia católica, sus torres que son gemelas son de estilo neoclásico y la sur fue terminada con fondos de Gobierno del Estado al inicio de la década de los 50's, en esta Catedral se encuentran los restos de Don Juan de Montoro fundador de la Ciudad. El interior es muy bello el techo está revestido de hermosos adornos rematados en color dorado, la imagen de la Virgen de la Asunción fue traída de España, y el órgano tubular en madera traída del [[Congo]].  La Catedral es el destino de todas las peregrinaciones que se realizan con motivo de la [[Asunción de María]] desde los diferentes puntos de la diósecesis, la Catedral de Aguascalientes es la sede metropolitana de la Diócesis de Aguascalientes sufragánea de la Arquidiócesis de Guadalajara, Jal.
* Templo de San Antonio, bello edificio en el centro de la ciudad, en cantera amarilla, verde y rosa entremezcladas, le dan un efecto visual único, tiene tres torres la del centro es la principal con una cúpula de estilo ruso, su planta es una [[cruz latina]], está dedicado a San Antonio de Padua y en su interior se pintaron murales sobre los milagros de este santo; es obra de Don [[J Refugio Reyes]]; es el Templo predilecto para la realización de Bodas, por ser San Antonio patrón de los que buscan pareja.
* Templo de San Antonio, bello edificio en el centro de la ciudad, en cantera amarilla, verde y rosa entremezcladas, le dan un efecto visual único, tiene tres torres la del centro es la principal con una cúpula de estilo ruso, su planta es una [[cruz latina]], está dedicado a San Antonio de Padua y en su interior se pintaron murales sobre los milagros de este santo; es obra de Don [[J Refugio Reyes]]; es el Templo predilecto para la realización de Bodas, por ser San Antonio patrón de los que buscan pareja.
* Templo de [[Guadalupe]], ubicado sobre la calle y barrio del mismo nombre su fachada es de estilo barroco en bella cantera rosa y el interior de estilo neoclásico y recubierta de retablos su planta, su cúpula está cubierta de talavera azul, en su atrio se encuentra un escultura en cantera rosa de SS [[Juan Pablo II]].
* Templo de [[Guadalupe]], ubicado sobre la calle y barrio del mismo nombre su fachada es de estilo barroco en bella cantera rosa y el interior de estilo neoclásico y recubierta de retablos su planta, su cúpula está cubierta de talavera azul, en su atrio se encuentra un escultura en cantera rosa de SS Juan Pablo II.
* Templo del Señor del Encino, ubicado sobre el lado norte del Jardín del mismo nombre, el Barrio donde se encuentra le debe su nombre, es de estilo barroco y contiene unos hermosos cuadros en los muros interiores de la nave del templo. Limita al oriente con el Museo [[José Guadalupe Posada]].
* Templo del Señor del Encino, ubicado sobre el lado norte del Jardín del mismo nombre, el Barrio donde se encuentra le debe su nombre, es de estilo barroco y contiene unos hermosos cuadros en los muros interiores de la nave del templo. Limita al oriente con el Museo [[José Guadalupe Posada]].
* Templo de la Merced o del Rosario, ubicado sobre la calle Venustiano Carranza a una cuadra de catedral, es de estilo neoclásico con una sola torre porque al parecer nunca se terminó, es un bello edificio en cantera rosa y está dedicado a la Virgen del Rosario.
* Templo de la Merced o del Rosario, ubicado sobre la calle Venustiano Carranza a una cuadra de catedral, es de estilo neoclásico con una sola torre porque al parecer nunca se terminó, es un bello edificio en cantera rosa y está dedicado a la Virgen del Rosario.
Línea 147: Línea 147:
Son varios los mercados tradicionales establecidos en la Ciudad y a cargo de su administración está el H. Ayuntamiento. Se detallan a continuación:
Son varios los mercados tradicionales establecidos en la Ciudad y a cargo de su administración está el H. Ayuntamiento. Se detallan a continuación:
* Mercado Terán (Mercado Grande), ubicado en el centro de la Ciudad a 2 minutos al sur de la Plaza de Armas caminando, es una manzana delimitada por las calles al norte Unión, al Sur Valentín Gómez Farías (en su etapa de andador), al oriente Benito Juárez y al Poniente 5 de mayo. Tiene dos niveles y un estacionamiento subterráneo, en el nivel comercial de planta baja se ofrece principalmente comida para desayunar y comer, en la entrada de la calle Benito Juárez hay puestos fijos de Flores, en la entrada de 5 de mayo se venden semillas de todo tipo, y utensilios de ferretería (cuerdas de henequén, y herramientas); en el segundo nivel se ofertan artesanías, utensilios de barro y madera, cestos y canastas, juguetes típicos mexicanos y artilujios de brujerías, hay yerberos, se venden estuatillas de la Santa Muerte y todo tipo de pózimas para el amor y la suerte. Su nombre se le dio en honor del político de La Reforma [[Jesús Terán Peredo]].
* Mercado Terán (Mercado Grande), ubicado en el centro de la Ciudad a 2 minutos al sur de la Plaza de Armas caminando, es una manzana delimitada por las calles al norte Unión, al Sur Valentín Gómez Farías (en su etapa de andador), al oriente Benito Juárez y al Poniente 5 de mayo. Tiene dos niveles y un estacionamiento subterráneo, en el nivel comercial de planta baja se ofrece principalmente comida para desayunar y comer, en la entrada de la calle Benito Juárez hay puestos fijos de Flores, en la entrada de 5 de mayo se venden semillas de todo tipo, y utensilios de ferretería (cuerdas de henequén, y herramientas); en el segundo nivel se ofertan artesanías, utensilios de barro y madera, cestos y canastas, juguetes típicos mexicanos y artilujios de brujerías, hay yerberos, se venden estuatillas de la Santa Muerte y todo tipo de pózimas para el amor y la suerte. Su nombre se le dio en honor del político de La Reforma [[Jesús Terán Peredo]].
* Mercado Morelos, ubicado en el centro de la Ciudad a 3 minutos al Sur de la Plaza de Armas caminando y a unos pasos al Poniente del Mercado Terán, sobre la calle José Ma. Morelos y Pavón, atrás del Edificio Central de la [[Universidad Autónoma de Aguascalientes]], es de una sola planta y en el se oferta desayunos, (huevos al gusto, menudo, tacos de carne de res, tortas y hamburguesas y birria). Su nombre es en honor al Libertador de México Presbítero Don [[José María Morelos y Pavón]].
* Mercado Morelos, ubicado en el centro de la Ciudad a 3 minutos al Sur de la Plaza de Armas caminando y a unos pasos al Poniente del Mercado Terán, sobre la calle José Ma. Morelos y Pavón, atrás del Edificio Central de la [[Universidad Autónoma de Aguascalientes]], es de una sola planta y en el se oferta desayunos, (huevos al gusto, menudo, tacos de carne de res, tortas y hamburguesas y birria). Su nombre es en honor al Libertador de México Presbítero Don José María Morelos y Pavón.
* Mercado Juárez, (Mercado de la Birria y de los huaraches) ubicado sobre la calle Pdente. Guadalupe Victoria en el centro de la Ciudad a 5 minutos al surponiente de la Plaza de Armas caminando, es famoso porque en el se venden huaraches de cuero (incluso huaraches con cuerdas de cuero y suela de llanta de tractor o de trailer), por la mañana y medio día se vende birria en más de una 12 de locales, es común que personas de todas partes de la ciudad desayunen birria y es el mercado que por excelencia oferta este tipo de platillo (la birria es de borrego). Debe su nombre al político reformista y Presidente de México Lic. [[Benito Juárez García]].
* Mercado Juárez, (Mercado de la Birria y de los huaraches) ubicado sobre la calle Pdente. Guadalupe Victoria en el centro de la Ciudad a 5 minutos al surponiente de la Plaza de Armas caminando, es famoso porque en el se venden huaraches de cuero (incluso huaraches con cuerdas de cuero y suela de llanta de tractor o de trailer), por la mañana y medio día se vende birria en más de una 12 de locales, es común que personas de todas partes de la ciudad desayunen birria y es el mercado que por excelencia oferta este tipo de platillo (la birria es de borrego). Debe su nombre al político reformista y Presidente de México Lic. [[Benito Juárez García]].
* Mercado Rivera, ubicado en el Barrio de Guadalupe sobre la calle Arias Bernal a unos 10 minutos caminando desde la Plaza de Armas, en el se ofertan artículos para la cocina jarciería; y frutas, verduras, pescados y carnes, no vende comida preparada y es un lugar donde se puede hacer el mandado.
* Mercado Rivera, ubicado en el Barrio de Guadalupe sobre la calle Arias Bernal a unos 10 minutos caminando desde la Plaza de Armas, en el se ofertan artículos para la cocina jarciería; y frutas, verduras, pescados y carnes, no vende comida preparada y es un lugar donde se puede hacer el mandado.
Línea 157: Línea 157:
* Aguascalientes: Está ubicado al Sur de la Ciudad en la esquina que forman las Avenidas Aguascalientes Sur y José Ma. Chávez, es cede de la [[Orquesta Sinfónica]] de Aguascalientes (OSA) y tiene dos temporadas en Navidad que presenta el [[Cascanueces]] y en Primavera en que Presentan [[El Lago de los Cisnes]]. Aguascalientes es Ciudad con Orquesta Sinfónica.
* Aguascalientes: Está ubicado al Sur de la Ciudad en la esquina que forman las Avenidas Aguascalientes Sur y José Ma. Chávez, es cede de la [[Orquesta Sinfónica]] de Aguascalientes (OSA) y tiene dos temporadas en Navidad que presenta el [[Cascanueces]] y en Primavera en que Presentan [[El Lago de los Cisnes]]. Aguascalientes es Ciudad con Orquesta Sinfónica.
* Víctor Sandoval o Teatro del Parque, ubicado en las instalaciones de la Feria en la explanada que está arriba de la ave. Adolfo López Mateos, en el se produce un Programa nocturno de Aguascalientes TV conducido por el cantante mexicano [[Mario Pintor]].
* Víctor Sandoval o Teatro del Parque, ubicado en las instalaciones de la Feria en la explanada que está arriba de la ave. Adolfo López Mateos, en el se produce un Programa nocturno de Aguascalientes TV conducido por el cantante mexicano [[Mario Pintor]].
* Teatro Morelos, ubicado en la Plaza de la Revolución en el centro de la Ciudad, es un Teatro Construido durante el [[porfiriato]], fue la cede la Convención Revolucionaria de Aguascalientes en 1914, en esta participaron entre otros [[Venustiano Carranza]], [[Álvaro Obregón]], [[Eulalio Gutiérrez Ortiz]], [[Francisco Villa]] y [[Pánfilo Natera]].
* Teatro Morelos, ubicado en la Plaza de la Revolución en el centro de la Ciudad, es un Teatro Construido durante el [[porfiriato]], fue la cede la Convención Revolucionaria de Aguascalientes en 1914, en esta participaron entre otros Venustiano Carranza, [[Álvaro Obregón]], [[Eulalio Gutiérrez Ortiz]], [[Francisco Villa]] y [[Pánfilo Natera]].


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/460018