Diferencia entre revisiones de «Yacimiento arqueológico de El Malagón»

→‎top: clean up, replaced: Cúllar Baza → Cúllar Baza
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
(→‎top: clean up, replaced: Cúllar Baza → Cúllar Baza)
Línea 1: Línea 1:
El '''yacimiento arqueológico de El Malagón''' se sitúa en el altiplano de Chirivel, sobre una suave elevación en el término municipal de [[Cúllar Baza]] ([[Provincia de Granada]], España). Se trata de un poblado de la Edad del Cobre, perteneciente a la Cultura de los Millares fechable entre el 2.565 y el 2.200 antes de Cristo.
El '''yacimiento arqueológico de El Malagón''' se sitúa en el altiplano de Chirivel, sobre una suave elevación en el término municipal de Cúllar Baza ([[Provincia de Granada]], España). Se trata de un poblado de la Edad del Cobre, perteneciente a la Cultura de los Millares fechable entre el 2.565 y el 2.200 antes de Cristo.


El poblado está compuesto por varias cabañas de planta circular hechas de zócalos de piedra, trabados con barro, sobre los que se alzan muros de tapial. En el interior de algunas viviendas existen bancos corridos y hogares delimitados por anillos de adobe. El poblado se protegió por una muralla y un fortín circular situado en la cima de la colina. Por el material aparecido en el yacimiento se trata de un poblado cuya principal actividad económica era la metalurgia del cobre.
El poblado está compuesto por varias cabañas de planta circular hechas de zócalos de piedra, trabados con barro, sobre los que se alzan muros de tapial. En el interior de algunas viviendas existen bancos corridos y hogares delimitados por anillos de adobe. El poblado se protegió por una muralla y un fortín circular situado en la cima de la colina. Por el material aparecido en el yacimiento se trata de un poblado cuya principal actividad económica era la metalurgia del cobre.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/459861