Diferencia entre revisiones de «Incallajta»

8 bytes eliminados ,  31 oct 2016
clean up, replaced: Tahuantinsuyo → Tahuantinsuyo
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
(clean up, replaced: Tahuantinsuyo → Tahuantinsuyo)
Línea 4: Línea 4:
'''Incallajta''' fue la "llajta" inca más importante del Collasuyo, uno de los cuatro suyos del Tahuantinsuyo.  Su construcción data de finales del siglo XV. Actualmente es el legado inca más importante del territorio boliviano y se encuentra a una altura de 2.950 msnm.
'''Incallajta''' fue la "llajta" inca más importante del Collasuyo, uno de los cuatro suyos del Tahuantinsuyo.  Su construcción data de finales del siglo XV. Actualmente es el legado inca más importante del territorio boliviano y se encuentra a una altura de 2.950 msnm.


La ciudad fue construida por el [[Inca Yupanqui]] y reconstruida por [[Huayna Capac]], durante las visitas que  hacia a [[Cochabamba]], [[Pocona]] y el centro de [[Bolivia]]. Fue una fortaleza militar, centro político, administrativo y ceremonial del [[Tahuantinsuyo]] y fronte geográfica del Imperio Inca frete a las invasiones de los [[chiriguano]]s.
La ciudad fue construida por el [[Inca Yupanqui]] y reconstruida por [[Huayna Capac]], durante las visitas que  hacia a [[Cochabamba]], [[Pocona]] y el centro de [[Bolivia]]. Fue una fortaleza militar, centro político, administrativo y ceremonial del Tahuantinsuyo y fronte geográfica del Imperio Inca frete a las invasiones de los [[chiriguano]]s.


== Descripción ==
== Descripción ==
Línea 19: Línea 19:
[[Categoría:Cochabamba]]
[[Categoría:Cochabamba]]


[[Incallajta]]
Incallajta
[[qu:Inkallaqta]]
[[qu:Inkallaqta]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/459587