Diferencia entre revisiones de «Nimrud»

20 bytes eliminados ,  31 oct 2016
clean up, replaced: Asurnasirpal II → Asurnasirpal II, Enlil → Enlil, Nabu → Nabu, Ninurta → Ninurta, Salmanasar III → Salmanasar III
Sin resumen de edición
(clean up, replaced: Asurnasirpal II → Asurnasirpal II, Enlil → Enlil, Nabu → Nabu, Ninurta → Ninurta, Salmanasar III → Salmanasar III)
Línea 1: Línea 1:
'''Nimrud''' (conocida como ''Kalkhu'' por los asirios, y como ''Calah'' o ''Kalakh'' en la Biblia) fue una de las capitales de Asiria, junto con [[Assur]], [[Nínive]] y [[Dur Sharrukin]]. Está situada junto al río Tigris, a unos 30 km al sudeste de [[Mosul]] en el actual [[Irak]].
'''Nimrud''' (conocida como ''Kalkhu'' por los asirios, y como ''Calah'' o ''Kalakh'' en la Biblia) fue una de las capitales de Asiria, junto con [[Assur]], [[Nínive]] y [[Dur Sharrukin]]. Está situada junto al río Tigris, a unos 30 km al sudeste de [[Mosul]] en el actual [[Irak]].


==Historia==
==Historia==


La ciudad fue fundada por el rey [[Salmanasar I]] en el siglo Siglo XIII a. C.|XIII a. C. como un pequeño centro administrativo sin gran importancia, hasta que el rey [[Asurnasirpal II]] decidió construir allí su nueva Capital. La nueva ciudad se encuentra en la [[orilla]] este del Tigris, con lo que quedaba protegida de los ataques de los [[arameos]] procedentes del oeste, y al norte del [[Pequeño Zab]], que la protegía por el sur.  
La ciudad fue fundada por el rey [[Salmanasar I]] en el siglo Siglo XIII a. C.|XIII a. C. como un pequeño centro administrativo sin gran importancia, hasta que el rey Asurnasirpal II decidió construir allí su nueva Capital. La nueva ciudad se encuentra en la [[orilla]] este del Tigris, con lo que quedaba protegida de los ataques de los [[arameos]] procedentes del oeste, y al norte del [[Pequeño Zab]], que la protegía por el sur.  


Para la construcción de la ciudad se utilizaron a millares de trabajadores que tuvieron que nivelar una extensión de 360 [[Hectárea|hectáreas]], construir una muralla de 7,5 km de largo y una altura de unos 15 metros, y un [[Canal (ingeniería)|canal]] (al que se llamó ''portador de la abundancia'') procedente del río Zab, para [[Riego|irrigar]] la llanura de los alrededores. Según una célebre inscripción del rey hallada en las ruinas de la ciudad en 1951 conocida como ''la estela del banquete'', cuando finalizó la construcción en el año [[Años 870 a. C.|879 a. C.]], se celebró un banquete que duró diez días y al que asistieron 16.000 habitantes, 47.000 invitados, 5.000 invitados extranjeros, y 1.500 dignatarios del estado.
Para la construcción de la ciudad se utilizaron a millares de trabajadores que tuvieron que nivelar una extensión de 360 [[hectárea]]s, construir una muralla de 7,5 km de largo y una altura de unos 15 metros, y un [[Canal (ingeniería)|canal]] (al que se llamó ''portador de la abundancia'') procedente del río Zab, para [[Riego|irrigar]] la llanura de los alrededores. Según una célebre inscripción del rey hallada en las ruinas de la ciudad en 1951 conocida como ''la estela del banquete'', cuando finalizó la construcción en el año [[Años 870 a. C.|879 a. C.]], se celebró un banquete que duró diez días y al que asistieron 16.000 habitantes, 47.000 invitados, 5.000 invitados extranjeros, y 1.500 dignatarios del estado.


{{Cita|A los felices pueblos de todos países, así como a las gentes de Kalhu, los festejé durante diez días, y les di de beber vino, los bañé, los [[ungir|ungí]] y los honré y los envié de vuelta a casa llenos de paz y alegría.||azure|}}
{{Cita|A los felices pueblos de todos países, así como a las gentes de Kalhu, los festejé durante diez días, y les di de beber vino, los bañé, los [[ungir|ungí]] y los honré y los envié de vuelta a casa llenos de paz y alegría.||azure|}}


[[Salmanasar III]], hijo de Asurnasirpal II, hizo construir el que se conoce como Gran [[Zigurat]] ubicado junto al río Tigris.
Salmanasar III, hijo de Asurnasirpal II, hizo construir el que se conoce como Gran [[Zigurat]] ubicado junto al río Tigris.


La ciudad fue capital de Asiria hasta el año [[Años 710 a. C.|710 a. C.]] en que [[Sargón II]] trasladó la capital a [[Dur Sharrukin]], y sus sucesores a [[Nínive]].
La ciudad fue capital de Asiria hasta el año [[Años 710 a. C.|710 a. C.]] en que [[Sargón II]] trasladó la capital a [[Dur Sharrukin]], y sus sucesores a [[Nínive]].
Línea 21: Línea 21:
La mayoría de las excavaciones se realizaron en el área de la ciudadela, una extensión de veinte hectáreas en el interior de la ciudad, rodeada de un muro de unos ocho metros de altura. Se ha identificado el [[palacio]] de Asurnasirpal II o ''palacio del noroeste'' para los arqueólogos, actualmente restaurado y convertido en [[museo]] con fines turísticos, el palacio de Samanasar III y el de [[Tiglath-Pileser III]]. Las muros de las habitaciones de estos palacios, realizados en piedra, estaban cubiertos por relieves pintados de colores, disponiéndose enormes toros o leones alados con cabeza humana a los lados de las puertas de acceso cuyo finalidad era impresionar a los dignatarios extranjeros mostrando el poder de los reyes de Asiria.
La mayoría de las excavaciones se realizaron en el área de la ciudadela, una extensión de veinte hectáreas en el interior de la ciudad, rodeada de un muro de unos ocho metros de altura. Se ha identificado el [[palacio]] de Asurnasirpal II o ''palacio del noroeste'' para los arqueólogos, actualmente restaurado y convertido en [[museo]] con fines turísticos, el palacio de Samanasar III y el de [[Tiglath-Pileser III]]. Las muros de las habitaciones de estos palacios, realizados en piedra, estaban cubiertos por relieves pintados de colores, disponiéndose enormes toros o leones alados con cabeza humana a los lados de las puertas de acceso cuyo finalidad era impresionar a los dignatarios extranjeros mostrando el poder de los reyes de Asiria.


También se han identificado templos dedicados a los dioses [[Ninurta]], [[Enlil]] y [[Nabu]].
También se han identificado templos dedicados a los dioses Ninurta, Enlil y Nabu.




321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/459236