Diferencia entre revisiones de «Deóbriga»

6 bytes añadidos ,  31 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Briñas → Briñas
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Ciudades de Roma Antigua' a '{{Ciudades de Roma Antigua}}')
(→‎top: clean up, replaced: Briñas → Briñas)
Línea 1: Línea 1:
'''Deóbriga''' es el nombre de la ciudad romana que se sitúa en el Yacimiento arqueológico de [[Arce-Mirapérez]] ([[Arce (Burgos)|Arce]]), a escasos 3 km al este de la ciudad de Miranda de Ebro en Burgos, [[Castilla y León]] (España).
'''Deóbriga''' es el nombre de la ciudad romana que se sitúa en el Yacimiento arqueológico de [[Arce-Mirapérez]] ([[Arce (Burgos)|Arce]]), a escasos 3 km al este de la ciudad de Miranda de Ebro en Burgos, [[Castilla y León]] (España).


Durante años se ha intentado ubicar el punto exacto de Deóbriga. [[Puentelarrá]], [[Cabriana]], [[Briñas]], [[Haro]],... han sido algunos de los posibles lugares para albergar el asentamiento, pero en 2004 un estudio<ref>[http://www.ondarebabesa.com/esp/pdf/memoriafinal.pdf Memoria del estudio arqueológico realizado en 2004-2005]</ref> reveló finalmente su situación final. El nombre '''Deóbriga''' proviene de la unión de la raíz '''Deo-''', cuyo significado tiene que ver con la palabra ''diosa'' o ''divina'', y '''-briga''', que significa ''fortaleza''.
Durante años se ha intentado ubicar el punto exacto de Deóbriga. [[Puentelarrá]], [[Cabriana]], Briñas, [[Haro]],... han sido algunos de los posibles lugares para albergar el asentamiento, pero en 2004 un estudio<ref>[http://www.ondarebabesa.com/esp/pdf/memoriafinal.pdf Memoria del estudio arqueológico realizado en 2004-2005]</ref> reveló finalmente su situación final. El nombre '''Deóbriga''' proviene de la unión de la raíz '''Deo-''', cuyo significado tiene que ver con la palabra ''diosa'' o ''divina'', y '''-briga''', que significa ''fortaleza''.


{{Situación}}
{{Situación}}


El Yacimiento arqueológico romano de Arce-Mirapérez ocupa una superficie de más de 26 hectáreas delimitadas por el río Ebro, el río [[Zadorra]] y el cerro El Infierno, al que se accede por la carretera de [[Logroño]] (BU-740). Dista poco más de 3 km. de Miranda de Ebro. Junto al yacimiento se sitúa una urbanización residencial, una planta papelera y una pequeña aldea, Arce.
El Yacimiento arqueológico romano de Arce-Mirapérez ocupa una superficie de más de 26 hectáreas delimitadas por el río Ebro, el río [[Zadorra]] y el cerro El Infierno, al que se accede por la carretera de [[Logroño]] (BU-740). Dista poco más de 3&nbsp;km. de Miranda de Ebro. Junto al yacimiento se sitúa una urbanización residencial, una planta papelera y una pequeña aldea, Arce.


La primitiva '''Deóbriga''' (habitada ya por los [[autrigones]]) se sitúa en el flanco sur del yacimiento, junto al río Ebro y en la zona más alta.
La primitiva '''Deóbriga''' (habitada ya por los [[autrigones]]) se sitúa en el flanco sur del yacimiento, junto al río Ebro y en la zona más alta.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/459156