Diferencia entre revisiones de «Torreón de Fuentelámparas (Robledo de Chavela)»

→‎Historia: clean up, replaced: Manjirón → Manjirón
(clean up, replaced: arroyo de Los Palacios → Arroyo de Los Palacios, Dehesa de Fuentelámparas → Dehesa de Fuentelámparas, Fresnedillas → Fresnedillas)
(→‎Historia: clean up, replaced: Manjirón → Manjirón)
Línea 11: Línea 11:
Es difícil estimar la cronología de la fortificación, aunque posiblemente date del siglo XIV. Sin embargo, su localización y el grosor de sus muros parecen indicar una mayor antigüedad.
Es difícil estimar la cronología de la fortificación, aunque posiblemente date del siglo XIV. Sin embargo, su localización y el grosor de sus muros parecen indicar una mayor antigüedad.


Tampoco existen referencias sobre su funcionalidad, si bien cabe suponer que cumpliera una función asociada a la protección de pastos y lindes de algún señorío, semejante a la desempeñada por la [[Torre de Mirabel (Puentes Viejas)|Torre de Mirabel]], situada en la localidad [[Comunidad de Madrid|madrileña]] de [[Manjirón]], dentro del término de Puentes Viejas.  
Tampoco existen referencias sobre su funcionalidad, si bien cabe suponer que cumpliera una función asociada a la protección de pastos y lindes de algún señorío, semejante a la desempeñada por la [[Torre de Mirabel (Puentes Viejas)|Torre de Mirabel]], situada en la localidad [[Comunidad de Madrid|madrileña]] de Manjirón, dentro del término de Puentes Viejas.  


Otra hipótesis es que el torreón pudo haber sido construido como ocasional alojamiento de los reyes y de su corte en las cacerías que tenían lugar en los bosques y dehesas de la zona, en el escalón del pie de la sierra, desde Viñuelas a Navas del Rey, enclaves pertenecientes a la [[Comunidad de Madrid]]. Esta teoría se apoya en el nombre del cercano arroyo de Los Palacios.
Otra hipótesis es que el torreón pudo haber sido construido como ocasional alojamiento de los reyes y de su corte en las cacerías que tenían lugar en los bosques y dehesas de la zona, en el escalón del pie de la sierra, desde Viñuelas a Navas del Rey, enclaves pertenecientes a la [[Comunidad de Madrid]]. Esta teoría se apoya en el nombre del cercano arroyo de Los Palacios.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/458782