Diferencia entre revisiones de «Torre de la Doncella»

→‎top: clean up, replaced: ciudad vieja → ciudad vieja (2), azerí → azerí
(→‎top: clean up, replaced: billetes azeríes → billetes azeríes, anverso → anverso)
(→‎top: clean up, replaced: ciudad vieja → ciudad vieja (2), azerí → azerí)
Línea 15: Línea 15:
|Peligro    = [[2003]]-[[2009]]
|Peligro    = [[2003]]-[[2009]]
}}
}}
La '''Torre de la Doncella''' (en [[Idioma azerí|azerí]] Qız Qalası; en persa قلعه دختر; en ruso, Девичья башня; nombre antiguo, ''Göz Qalası''{{Citarequerida}} - «La Torre del Ojo») es una torre [[Persia|persa]] Sasánida‏‎<ref>عباسقلی آقا باکیخانوف، گلستان ارم، چاپ عبدالکریم علیزاده و دیگران، باکو A. Bakichanov, Gulistan-i Iram, 1970 ، p. XI، en: [http://www.encyclopaediaislamica.com/madkhal2.php?sid=304 دانشنامهٔ جهان اسلام]</ref> en la [[Ichari Shahar|ciudad vieja]] de Bakú, originalmente en la orilla del Mar Caspio. Debido a la Reclamación de tierra a principios del siglo XX la torre está hoy separada del Caspio por una carretera principal muy transitada y jardines públicos.
La '''Torre de la Doncella''' (en azerí Qız Qalası; en persa قلعه دختر; en ruso, Девичья башня; nombre antiguo, ''Göz Qalası''{{Citarequerida}} - «La Torre del Ojo») es una torre [[Persia|persa]] Sasánida‏‎<ref>عباسقلی آقا باکیخانوف، گلستان ارم، چاپ عبدالکریم علیزاده و دیگران، باکو A. Bakichanov, Gulistan-i Iram, 1970 ، p. XI، en: [http://www.encyclopaediaislamica.com/madkhal2.php?sid=304 دانشنامهٔ جهان اسلام]</ref> en la ciudad vieja de Bakú, originalmente en la orilla del Mar Caspio. Debido a la Reclamación de tierra a principios del siglo XX la torre está hoy separada del Caspio por una carretera principal muy transitada y jardines públicos.


Fue construida en el siglo XII, o posiblemente antes - su estilo arquitectónico y secuencia de construcción es oscura, y se estima por su antigüedad que se remonta a 2.500 años pero es improbable. Fue construida por el arquitecto del siglo XII Masud ibn Davud, quien era probablemente el padre del arquitecto de la torre redonda de Mardakan (que no hay que confundir con el castillo de Mardakan).<ref>Ашурбейли Сара. История города Баку: период средневековья. Баку, Азернешр, 1992; p. 149</ref>  
Fue construida en el siglo XII, o posiblemente antes - su estilo arquitectónico y secuencia de construcción es oscura, y se estima por su antigüedad que se remonta a 2.500 años pero es improbable. Fue construida por el arquitecto del siglo XII Masud ibn Davud, quien era probablemente el padre del arquitecto de la torre redonda de Mardakan (que no hay que confundir con el castillo de Mardakan).<ref>Ашурбейли Сара. История города Баку: период средневековья. Баку, Азернешр, 1992; p. 149</ref>  
Línea 24: Línea 24:
* Algunos creen que fue en el pasado la Torre de vigilancia [Göz Qalası]
* Algunos creen que fue en el pasado la Torre de vigilancia [Göz Qalası]


La Torre de la Doncella es un destacado monumento y uno de los emblemas nacionales más distintivos de Azerbaiyán. Está representada en los billetes azeríes y otros papeles oficiales. Alberga un museo y una tienda de regalos. La vista desdee el tejado capta los minaretes y los callejones de la [[Ichari Shahar|ciudad vieja]], el Parque Marítimo nacional, la casa De Gaulle y una amplia vista de la Bahía de Bakú. En años recientes el brasero en lo alto se ha iluminado durante las noches de la fiesta del Noruz.
La Torre de la Doncella es un destacado monumento y uno de los emblemas nacionales más distintivos de Azerbaiyán. Está representada en los billetes azeríes y otros papeles oficiales. Alberga un museo y una tienda de regalos. La vista desdee el tejado capta los minaretes y los callejones de la ciudad vieja, el Parque Marítimo nacional, la casa De Gaulle y una amplia vista de la Bahía de Bakú. En años recientes el brasero en lo alto se ha iluminado durante las noches de la fiesta del Noruz.


La Torre de la Doncella está representada en el anverso de los billetes de 1 a 250 manats de 1992-2006,<ref>[http://www.nba.az/default.aspx Banco Nacional de Azerbaiyán] Moneda nacional: [http://www.nba.az/default.aspx?go=189&lng=en 1 manat], [http://www.nba.az/default.aspx?go=190&lng=en 5 manat], [http://www.nba.az/default.aspx?go=191&lng=en 10 manat], [http://www.nba.az/default.aspx?go=192&lng=en 50 manat], [http://www.nba.az/default.aspx?go=193&lng=en 100 manat] & [http://www.nba.az/default.aspx?go=194&lng=en 250 manat]. – Acceso el 24 de marzo de 2009.</ref> y del billete de 10 manat emitido desde 2006.<ref>[http://www.nba.az/default.aspx Banco Nacional de Azerbaiyán]. Moneda nacional: [http://www.nba.az/default.aspx?go=180&lng=en 10 manat]. – Acceso el 25 de marzo de 2009.</ref>
La Torre de la Doncella está representada en el anverso de los billetes de 1 a 250 manats de 1992-2006,<ref>[http://www.nba.az/default.aspx Banco Nacional de Azerbaiyán] Moneda nacional: [http://www.nba.az/default.aspx?go=189&lng=en 1 manat], [http://www.nba.az/default.aspx?go=190&lng=en 5 manat], [http://www.nba.az/default.aspx?go=191&lng=en 10 manat], [http://www.nba.az/default.aspx?go=192&lng=en 50 manat], [http://www.nba.az/default.aspx?go=193&lng=en 100 manat] & [http://www.nba.az/default.aspx?go=194&lng=en 250 manat]. – Acceso el 24 de marzo de 2009.</ref> y del billete de 10 manat emitido desde 2006.<ref>[http://www.nba.az/default.aspx Banco Nacional de Azerbaiyán]. Moneda nacional: [http://www.nba.az/default.aspx?go=180&lng=en 10 manat]. – Acceso el 25 de marzo de 2009.</ref>
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/458754