Diferencia entre revisiones de «Terraza de Brühl»

clean up, replaced: Johann Friedrich Böttger → Johann Friedrich Böttger (3)
(clean up, replaced: Mauricio de Sajonia → Mauricio de Sajonia, Heinrich von Brühl → Heinrich von Brühl)
(clean up, replaced: Johann Friedrich Böttger → Johann Friedrich Böttger (3))
Línea 12: Línea 12:
Hoy día, la terraza de Brühl es, desde el punto de vista turístico, uno de los puntos más importantes de Dresde junto a la Frauenkirche, la [[Hofkirche (Dresde)|Hofkirche]] y los edificios de [[Theaterplatz (Dresde)|Theaterplatz]] (esto es, el [[Zwinger]] y la [[Semperoper]]). Todos ellos están situados cerca entre sí.
Hoy día, la terraza de Brühl es, desde el punto de vista turístico, uno de los puntos más importantes de Dresde junto a la Frauenkirche, la [[Hofkirche (Dresde)|Hofkirche]] y los edificios de [[Theaterplatz (Dresde)|Theaterplatz]] (esto es, el [[Zwinger]] y la [[Semperoper]]). Todos ellos están situados cerca entre sí.


En el club estudiantil ''Bärenzwinger'', cercano al monumento de [[Johann Friedrich Böttger]], se puede ver una huella dactilar en la barandilla de los jardines de la terraza. Se dice que dicha huella la dejó allí el monarca sajón Augusto el Fuerte, lo cual sería una prueba del poderío físico que se le atribuye (esta es sólo una de las múltiples leyendas que rodean la figura de este rey; según una de ellas, habría sido el padre de 365 hijos).
En el club estudiantil ''Bärenzwinger'', cercano al monumento de Johann Friedrich Böttger, se puede ver una huella dactilar en la barandilla de los jardines de la terraza. Se dice que dicha huella la dejó allí el monarca sajón Augusto el Fuerte, lo cual sería una prueba del poderío físico que se le atribuye (esta es sólo una de las múltiples leyendas que rodean la figura de este rey; según una de ellas, habría sido el padre de 365 hijos).


== Partes de la terraza ==
== Partes de la terraza ==
Línea 21: Línea 21:
* Edificio de la [[Hochschule für Bildende Künste Dresden|Academia de las Artes Gráficas de Dresde]].
* Edificio de la [[Hochschule für Bildende Künste Dresden|Academia de las Artes Gráficas de Dresde]].
* Monumento a [[Gottfried Semper]] (arquitecto de la [[Semperoper]]), obra de Johannes Schilling.
* Monumento a [[Gottfried Semper]] (arquitecto de la [[Semperoper]]), obra de Johannes Schilling.
* ''Jungfernbastei'' ([[bastión]] de la antigua fortificación de Dresde, cuyas [[casamata]]s fueron adornadas por el artista [[Johann Friedrich Böttger]]). A menudo también llamado "bastión de Venus", su nombre proviene de un término coloquial utilizado en alemán antiguo para referirse a una mujer virgen.
* ''Jungfernbastei'' ([[bastión]] de la antigua fortificación de Dresde, cuyas [[casamata]]s fueron adornadas por el artista Johann Friedrich Böttger). A menudo también llamado "bastión de Venus", su nombre proviene de un término coloquial utilizado en alemán antiguo para referirse a una mujer virgen.
* ''Moritzmonument''. Columna dórica del siglo XVI|s.XVI construida en recuerdo del príncipe elector Mauricio de Sajonia, que reinó entre 1547 y 1553.
* ''Moritzmonument''. Columna dórica del siglo XVI|s.XVI construida en recuerdo del príncipe elector Mauricio de Sajonia, que reinó entre 1547 y 1553.
* ''Bärenzwinger'' (literalmente “domador de osos”). Su origen se remonta a las obras de ampliación de la muralla de Dresde (siglo XVI). Actualmente, es sede de un club de estudiantes.
* ''Bärenzwinger'' (literalmente “domador de osos”). Su origen se remonta a las obras de ampliación de la muralla de Dresde (siglo XVI). Actualmente, es sede de un club de estudiantes.
Línea 27: Línea 27:
* [[Albertinum]]
* [[Albertinum]]
* Fuente del delfín.
* Fuente del delfín.
* Monumento a [[Johann Friedrich Böttger]]
* Monumento a Johann Friedrich Böttger
* Junto a las escaleras, el conjunto escultórico denominado ''Vier Tageszeiten'' (las cuatro horas del día). Terminadas en 1868, estas figuras alegóricas le valieron a Johannes Schilling el primer premio en la Exposición de Arte de [[Viena]] de 1869.
* Junto a las escaleras, el conjunto escultórico denominado ''Vier Tageszeiten'' (las cuatro horas del día). Terminadas en 1868, estas figuras alegóricas le valieron a Johannes Schilling el primer premio en la Exposición de Arte de [[Viena]] de 1869.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/458690