Diferencia entre revisiones de «Rueda de Falkirk»

clean up, replaced: esclusa → Esclusa, rueda de la fortuna → Rueda de la fortuna
(→‎top: clean up, replaced: Falkirk → Falkirk)
(clean up, replaced: esclusa → Esclusa, rueda de la fortuna → Rueda de la fortuna)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Falkirk_wheel.jpg|thumb|300px|La Rueda de Falkirk en acción. El edificio en forma de cuña a la derecha es el centro de visitantes.]]
{{+}}[[Archivo:Falkirk_wheel.jpg|thumb|300px|La Rueda de Falkirk en acción. El edificio en forma de cuña a la derecha es el centro de visitantes.]]


La '''Rueda de Falkirk''', llamada así por el cercano pueblo de Falkirk en Escocia central, es una [[esclusa]] giratoria que funciona como un ascensor para buques y conecta el canal Forth-Clyde con el canal Unión.
La '''Rueda de Falkirk''', llamada así por el cercano pueblo de Falkirk en Escocia central, es una Esclusa giratoria que funciona como un ascensor para buques y conecta el canal Forth-Clyde con el canal Unión.


Esta rueda es única en el mundo en la actualidad, y podría ser el símbolo de ingeniería de Escocia así como la Torre Eiffel lo es de Francia y el Puente Golden Gate lo es de California.
Esta rueda es única en el mundo en la actualidad, y podría ser el símbolo de ingeniería de Escocia así como la Torre Eiffel lo es de Francia y el Puente Golden Gate lo es de California.
Línea 8: Línea 8:
En este punto los dos canales difieren 24 metros, algo así como el alto de un edificio de ocho pisos, de modo que un sistema de esclusas normales no sería factible en un tramo corto.
En este punto los dos canales difieren 24 metros, algo así como el alto de un edificio de ocho pisos, de modo que un sistema de esclusas normales no sería factible en un tramo corto.


La rueda, que tiene un diámetro total de 35 metros, consiste de dos brazos opuestos que se extienden 15 metros a partir del eje y que toman una forma que recuerda un [[hacha]] celta, de doble cabeza, situados a unos 25 metros uno del otro sobre un eje de 3,5 metros de diámetro. Dos canastas o cajones diametralmente opuestos, con capacidad de 300 metros cúbicos cada uno, llenos de agua, se encuentran en el centro de cada orificio de los brazos, a modo de dos cunas que giran como en una [[rueda de la fortuna]].
La rueda, que tiene un diámetro total de 35 metros, consiste de dos brazos opuestos que se extienden 15 metros a partir del eje y que toman una forma que recuerda un [[hacha]] celta, de doble cabeza, situados a unos 25 metros uno del otro sobre un eje de 3,5 metros de diámetro. Dos canastas o cajones diametralmente opuestos, con capacidad de 300 metros cúbicos cada uno, llenos de agua, se encuentran en el centro de cada orificio de los brazos, a modo de dos cunas que giran como en una Rueda de la fortuna.


== Funcionamiento ==
== Funcionamiento ==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/458347