Diferencia entre revisiones de «Palacio de la Aduana (Cádiz)»

→‎El edificio actual: clean up, replaced: calle de la Aduana → Calle de la Aduana
(→‎top: clean up, replaced: Juan Caballero → Juan Caballero)
(→‎El edificio actual: clean up, replaced: calle de la Aduana → Calle de la Aduana)
Línea 28: Línea 28:
::::'''''REINANDO EL S.D./ CARLOS III SE EDIFICIO/ AÑO DE 1773'''''.
::::'''''REINANDO EL S.D./ CARLOS III SE EDIFICIO/ AÑO DE 1773'''''.
*'''Fachadas secundarias''':
*'''Fachadas secundarias''':
::Son las correspondientes a los lados este y oeste, ambas semejantes entre sí. Articuladas a través de los vanos, sólo presentan pilastras en los extremos. Los tres pisos tienen el mismo tipo de decoración que las fachadas principales. Es de destacar la presencia en el lado oeste de un proporcionalmente pequeño balcón en el primer piso, apoyado en cuatro pares de ménsulas, fruto de la reforma que, en 1862, se acometió a fin de que la reina Isabel II pudiera exponerse públicamente y asistir con comodidad a los continuos desfiles y actos que, en la [[calle de la Aduana]], se celebraban en su honor.
::Son las correspondientes a los lados este y oeste, ambas semejantes entre sí. Articuladas a través de los vanos, sólo presentan pilastras en los extremos. Los tres pisos tienen el mismo tipo de decoración que las fachadas principales. Es de destacar la presencia en el lado oeste de un proporcionalmente pequeño balcón en el primer piso, apoyado en cuatro pares de ménsulas, fruto de la reforma que, en 1862, se acometió a fin de que la reina Isabel II pudiera exponerse públicamente y asistir con comodidad a los continuos desfiles y actos que, en la Calle de la Aduana, se celebraban en su honor.
*'''Portadas''':
*'''Portadas''':
::Existen dos portadas de igual composición en los lados norte y sur, correspondientes a las tres calles centrales que se adelantan levemente a la línea de fachada. Se componen de tres arcos de medio punto, los únicos del conjunto exterior, que permiten el acceso al vestíbulo del edificio y a la dos cajas de escaleras, éstas distintas entre sí, que conducen a los pisos superiores.
::Existen dos portadas de igual composición en los lados norte y sur, correspondientes a las tres calles centrales que se adelantan levemente a la línea de fachada. Se componen de tres arcos de medio punto, los únicos del conjunto exterior, que permiten el acceso al vestíbulo del edificio y a la dos cajas de escaleras, éstas distintas entre sí, que conducen a los pisos superiores.
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/457695