Diferencia entre revisiones de «Monasterio hispano»

→‎Reglas monásticas: clean up, replaced: Pacomio → Pacomio
(clean up, replaced: Leandro Hispalense → Leandro Hispalense (2))
(→‎Reglas monásticas: clean up, replaced: Pacomio → Pacomio)
Línea 19: Línea 19:


==Reglas monásticas==
==Reglas monásticas==
Las principales reglas del monacato hispano proceden del periodo hispano visigodo, cuyos autores fueron Leandro e Isidoro de Sevilla (finales del siglo VI y comienzos del Siglo VII|VII) y el godo Fructuoso (san Fructuoso), de familia aristocrática. Hasta este momento los monasterios existentes habían seguido reglas antiguas de [[Pacomio]], Agustín de Hipona‏‎, Juan Casiano y Benito de Nursia; estas normativas se fueron adaptando al estilo y necesidades de vida hispanos. Las reglas que se conservan de este periodo son:
Las principales reglas del monacato hispano proceden del periodo hispano visigodo, cuyos autores fueron Leandro e Isidoro de Sevilla (finales del siglo VI y comienzos del Siglo VII|VII) y el godo Fructuoso (san Fructuoso), de familia aristocrática. Hasta este momento los monasterios existentes habían seguido reglas antiguas de Pacomio, Agustín de Hipona‏‎, Juan Casiano y Benito de Nursia; estas normativas se fueron adaptando al estilo y necesidades de vida hispanos. Las reglas que se conservan de este periodo son:
*''Libro de la educación de las vírgenes y del desprecio del mundo'', de Leandro Hispalense, escrito para su hermana Florentina, para el día de su profesión. Está compuesta esta regla por una introducción y 31 capítulos.  
*''Libro de la educación de las vírgenes y del desprecio del mundo'', de Leandro Hispalense, escrito para su hermana Florentina, para el día de su profesión. Está compuesta esta regla por una introducción y 31 capítulos.  
*''Regla de los monjes'' o ''Regula monachorum'', de Isidoro de Sevilla. Se cree que fue escrito entre el año 615 y el 619 y en ella puede observarse la influencia de las normas o reglas de los Padres de la Iglesia‏‎ más antiguos.
*''Regla de los monjes'' o ''Regula monachorum'', de Isidoro de Sevilla. Se cree que fue escrito entre el año 615 y el 619 y en ella puede observarse la influencia de las normas o reglas de los Padres de la Iglesia‏‎ más antiguos.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/457239