Diferencia entre revisiones de «Iglesia de El Salvador (Segovia)»

→‎top: clean up, replaced: Diego de Matienzo → Diego de Matienzo
m (Texto reemplazado: «([0-9]*)\.([0-9]*), -([0-9]*)\.([0-9]*)» por «$1$2,$3$4»)
(→‎top: clean up, replaced: Diego de Matienzo → Diego de Matienzo)
Línea 4: Línea 4:
La planta es de una sola nave con cinco vanos de medio punto sobre columnas dobles, y una sencilla puerta de acceso que probablemente fuera de mayores dimensiones en su origen. Sus capiteles están decorados con motivos bíblicos, animales y vegetales, aunque resulta muy difícil distinguirlo con claridad debido a la fuerte erosión que han sufrido.  
La planta es de una sola nave con cinco vanos de medio punto sobre columnas dobles, y una sencilla puerta de acceso que probablemente fuera de mayores dimensiones en su origen. Sus capiteles están decorados con motivos bíblicos, animales y vegetales, aunque resulta muy difícil distinguirlo con claridad debido a la fuerte erosión que han sufrido.  


A finales del siglo XVI trabaja en ella [[Diego de Matienzo]], sobre trazas de [[Rodrigo Gil de Hontañón]] (1596-1577). La planta presenta una sola nave, de finales del siglo XVI o comienzos del XVII, rematada en ábside ochavado resuelto en testero hemiexagonal. Antonio Casaseca considera que la bóveda del crucero reitera un modelo prodigado por Hontañón.  
A finales del siglo XVI trabaja en ella Diego de Matienzo, sobre trazas de [[Rodrigo Gil de Hontañón]] (1596-1577). La planta presenta una sola nave, de finales del siglo XVI o comienzos del XVII, rematada en ábside ochavado resuelto en testero hemiexagonal. Antonio Casaseca considera que la bóveda del crucero reitera un modelo prodigado por Hontañón.  


El exterior esta formado en sus laterales y testero por muros ciegos, de mampostería o sillería, con potentes contrafuertes verticales, sin ornamentación.  
El exterior esta formado en sus laterales y testero por muros ciegos, de mampostería o sillería, con potentes contrafuertes verticales, sin ornamentación.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/456611