Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Horacio Terra Arocena»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Gabriel Terra → Gabriel Terra, Unión Cívica del Uruguay → Unión Cívica del Uruguay)
(→‎top: clean up, replaced: Frente Amplio → Frente Amplio)
Línea 9: Línea 9:
Ocupó durante varios períodos una banca en el Senado. Entre los textos legales de su autoría se destaca la Ley de Centros Poblados y la que promovía el ahorro forzoso para la construcción de viviendas. Presidió además el Instituto Nacional de Viviendas Económicas (INVE) entre 1967 y 1972.
Ocupó durante varios períodos una banca en el Senado. Entre los textos legales de su autoría se destaca la Ley de Centros Poblados y la que promovía el ahorro forzoso para la construcción de viviendas. Presidió además el Instituto Nacional de Viviendas Económicas (INVE) entre 1967 y 1972.


Su hijo [[Juan Pablo Terra|Juan Pablo]], también arquitecto, tuvo una destacadísima actuación política, siendo recordado como fundador del [[Frente Amplio]].
Su hijo [[Juan Pablo Terra|Juan Pablo]], también arquitecto, tuvo una destacadísima actuación política, siendo recordado como fundador del Frente Amplio.
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}}
{{VerArq}}
{{XX}}
{{XX}}
{{Uruguay}}
{{Uruguay}}

Revisión del 14:32 31 oct 2016

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Horacio Terra Arocena

Horacio Terra Arocena (Montevideo, 6 de mayo de 1894 - 1985), arquitecto y político uruguayo, perteneciente a la Unión Cívica del Uruguay.

Hijo de Arturo Terra (medio hermano del presidente Gabriel Terra) y de Zelmira Arocena Artagaveytia. Casado con Margarita Gallinal, tuvieron siete hijos: Horacio, Juan Pablo, Margarita, María de las Mercedes, José Hipólito, Miguel Ángel y Francisco.

Graduado como arquitecto en la Universidad de la República en 1918. Ejerció la docencia hasta 1942.

Director del diario católico El Bien Público durante 1932-1937.

Ocupó durante varios períodos una banca en el Senado. Entre los textos legales de su autoría se destaca la Ley de Centros Poblados y la que promovía el ahorro forzoso para la construcción de viviendas. Presidió además el Instituto Nacional de Viviendas Económicas (INVE) entre 1967 y 1972.

Su hijo Juan Pablo, también arquitecto, tuvo una destacadísima actuación política, siendo recordado como fundador del Frente Amplio.

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Horacio_Terra_Arocena&oldid=456565