Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Salvador (Priesca)»

→‎top: clean up, replaced: Priesca → Priesca
(→‎top: clean up, replaced: asturiana → asturiana)
(→‎top: clean up, replaced: Priesca → Priesca)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Priesca1.jpg|300px|right|Fachada suroeste]]
[[Archivo:Priesca1.jpg|300px|right|Fachada suroeste]]
La iglesia de '''San Salvador''' se encuentra en la localidad de '''[[Priesca]]''', al noreste del municipio de [[Villaviciosa]] ([[Principado de Asturias|Asturias]]). Constituye uno de los ejemplares de la [[arquitectura]] [[Arte prerrománico|prerrománica]] asturiana algo tardía. Fue declarada Monumento Nacional el 5 de febrero de 1913.
La iglesia de '''San Salvador''' se encuentra en la localidad de '''Priesca''', al noreste del municipio de [[Villaviciosa]] ([[Principado de Asturias|Asturias]]). Constituye uno de los ejemplares de la [[arquitectura]] [[Arte prerrománico|prerrománica]] asturiana algo tardía. Fue declarada Monumento Nacional el 5 de febrero de 1913.


Debió existir una inscripción lapidaria ya desaparecida, cuyo texto se conoce no obstante, que informaba de que el [[templo]] había sido consagrado en la era DCCCCLVIIII, esto es, en el año 921. Es, pues, algo posterior al de [[San Salvador de Valdediós]] con el que le unen diversas afinidades, perteneciendo al reinado de Ordoño II, cuando la corte asturiana había trasladado ya su capital a [[León (España)|León]] (910).
Debió existir una inscripción lapidaria ya desaparecida, cuyo texto se conoce no obstante, que informaba de que el [[templo]] había sido consagrado en la era DCCCCLVIIII, esto es, en el año 921. Es, pues, algo posterior al de [[San Salvador de Valdediós]] con el que le unen diversas afinidades, perteneciendo al reinado de Ordoño II, cuando la corte asturiana había trasladado ya su capital a [[León (España)|León]] (910).
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/456439