Diferencia entre revisiones de «Hampi»

8 bytes eliminados ,  31 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Imperio Vijayanagara → Imperio Vijayanagara, Abdur Razzak → Abdur Razzak
(→‎top: clean up, replaced: batalla de Talikota → Batalla de Talikota, Rama Raya → Rama Raya, Decán → Decán, Tungabhadra → Tungabhadra, Duarte Barbosa → Duarte Barbosa, Fernão Nunes → Fernão Nunes)
(→‎top: clean up, replaced: Imperio Vijayanagara → Imperio Vijayanagara, Abdur Razzak → Abdur Razzak)
Línea 16: Línea 16:
}}
}}


'''Hampi''', también conocida como '''Ciudad de la Victoria''', fue la capital del [[Imperio Vijayanagara]] de 1336 a 1565, ocupa un área de cerca de 26 kilómetros cuadrados en el valle del río Tungabhadra, en Karnataka, [[India]]. Fue declarada [[Patrimonio de la Humanidad]] por la UNESCO en el año 1986.<ref name=ViajandoEVendo>[http://viajandoevendo.blogspot.com/2007/10/humpi-karnataka-ndia.html Viajando... e Vendo!]</ref>
'''Hampi''', también conocida como '''Ciudad de la Victoria''', fue la capital del Imperio Vijayanagara de 1336 a 1565, ocupa un área de cerca de 26 kilómetros cuadrados en el valle del río Tungabhadra, en Karnataka, [[India]]. Fue declarada [[Patrimonio de la Humanidad]] por la UNESCO en el año 1986.<ref name=ViajandoEVendo>[http://viajandoevendo.blogspot.com/2007/10/humpi-karnataka-ndia.html Viajando... e Vendo!]</ref>


Visitada en el siglo XV por [[italia]]nos y [[Persia|persas]], y en el siglo XVI por los [[Portugal|portugueses]] Duarte Barbosa, Fernão Nunes y Domingo Paes, este viajero portugués, que vivió en Hampi durante dos años, describe al monarca Krishnadeva Raya, como perfecto en todas las cosas. Todos ellos dejaron relatos de la grandiosidad y belleza de Hampi. A comienzos del siglo XVI, un viajero persa [[Abdur Razzak]], escribió: ''la ciudad era de tal modo grandiosa que sus ojos nunca había visto nada parecido y que no tenía conocimiento de existir en el mundo lugar como este''.<ref name="ViajandoEVendo"/>
Visitada en el siglo XV por [[italia]]nos y [[Persia|persas]], y en el siglo XVI por los [[Portugal|portugueses]] Duarte Barbosa, Fernão Nunes y Domingo Paes, este viajero portugués, que vivió en Hampi durante dos años, describe al monarca Krishnadeva Raya, como perfecto en todas las cosas. Todos ellos dejaron relatos de la grandiosidad y belleza de Hampi. A comienzos del siglo XVI, un viajero persa Abdur Razzak, escribió: ''la ciudad era de tal modo grandiosa que sus ojos nunca había visto nada parecido y que no tenía conocimiento de existir en el mundo lugar como este''.<ref name="ViajandoEVendo"/>


En el centro de Hampi hay cerca de 350 templos. Existem también fortificaciones, un vasto y muy elaborado sistema de irrigación, esculturas, pinturas, establos, palacios, jardines, mercados, etc.<ref name="ViajandoEVendo"/>
En el centro de Hampi hay cerca de 350 templos. Existem también fortificaciones, un vasto y muy elaborado sistema de irrigación, esculturas, pinturas, establos, palacios, jardines, mercados, etc.<ref name="ViajandoEVendo"/>
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/456141