Diferencia entre revisiones de «El Sardinero»

61 bytes eliminados ,  31 oct 2016
→‎Historia: clean up, replaced: Pérez Galdós → Pérez Galdós, Reina Victoria → Reina Victoria
(clean up, replaced: casino → casino, playa → Playa)
(→‎Historia: clean up, replaced: Pérez Galdós → Pérez Galdós, Reina Victoria → Reina Victoria)
Línea 12: Línea 12:
En base a la evolución histórica y funcional de este espacio se diferencia dos morfologías urbanas: la del conjunto formado por los [[chalet]]s y Palacetes construidos desde finales del siglo XIX y la de los modernos edificios de bloques de viviendas principales o secundarias de las últimas décadas.
En base a la evolución histórica y funcional de este espacio se diferencia dos morfologías urbanas: la del conjunto formado por los [[chalet]]s y Palacetes construidos desde finales del siglo XIX y la de los modernos edificios de bloques de viviendas principales o secundarias de las últimas décadas.


En la Plaza del Pañuelo (actualmente la Plaza de Italia) se levantaron [[hotel]]es, el casinos, alamedas, casas de baño, etc. El Sardinero fue comunicado por amplios paseos como el de [[Victoria Eugenia de Battenberg|Reina Victoria]], Menéndez Pelayo o el de [[Benito Pérez Galdós|Pérez Galdós]] con el ensanche de Santander.
En la Plaza del Pañuelo (actualmente la Plaza de Italia) se levantaron [[hotel]]es, el casinos, alamedas, casas de baño, etc. El Sardinero fue comunicado por amplios paseos como el de Reina Victoria, Menéndez Pelayo o el de Pérez Galdós con el ensanche de Santander.


En el año 1913 se inagura en la península de La Magdalena el [[Palacio de la Magdalena (Santander)|Palacio de La Magdalena]] que sería residencia del rey Alfonso XII durante sus estancias de verano en Santander. Estas visitas obligaron a crear nuevos servicios al estilo arquitectónico de la [[Belle Époque (Historia)|Belle Époque]] y grandes balnearios similares al de Biarritz. Así, se construyeron el Hotel Real, el Gran Casino, sustituto del antiguo casino, el [[hipódromo]] o el campo de [[polo]].
En el año 1913 se inagura en la península de La Magdalena el [[Palacio de la Magdalena (Santander)|Palacio de La Magdalena]] que sería residencia del rey Alfonso XII durante sus estancias de verano en Santander. Estas visitas obligaron a crear nuevos servicios al estilo arquitectónico de la [[Belle Époque (Historia)|Belle Époque]] y grandes balnearios similares al de Biarritz. Así, se construyeron el Hotel Real, el Gran Casino, sustituto del antiguo casino, el [[hipódromo]] o el campo de [[polo]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/455593