Diferencia entre revisiones de «Castillo de Gérgal»

→‎top: clean up, replaced: Alonso de Cárdenas → Alonso de Cárdenas
(→‎top: clean up, replaced: Bacares → Bacares, Velefique → Velefique)
(→‎top: clean up, replaced: Alonso de Cárdenas → Alonso de Cárdenas)
Línea 2: Línea 2:
El '''Castillo de Gérgal''' se situa en la falda de la Sierra de los Filabres, por encima de la población, organizado alrededor de una torre central de planta cuadrada y almenada a la que se adosan cuatro cubos con cubierta cónica en los ángulos, más otro almenado junto a la puerta de entrada.
El '''Castillo de Gérgal''' se situa en la falda de la Sierra de los Filabres, por encima de la población, organizado alrededor de una torre central de planta cuadrada y almenada a la que se adosan cuatro cubos con cubierta cónica en los ángulos, más otro almenado junto a la puerta de entrada.


El castillo perteneció a don [[Alonso de Cárdenas]], conde de la Puebla, Velefique y Bacares, su sede, desde su entrega por los Reyes Católicos.
El castillo perteneció a don Alonso de Cárdenas, conde de la Puebla, Velefique y Bacares, su sede, desde su entrega por los Reyes Católicos.


Tras la rebelión que los moriscos iniciaran en el año [[1568]] la zona tardó en ser repoblada, reconstruyéndose el castillo durante el [[siglo XVII]]. A mediados del siglo siguiente el señorío pasa a la ''Marquesa de la Torre de las Sigardas'', quien al parecer lo utiliza para la recolección de los Granos de los diezmos que por privilegio le corresponden.
Tras la rebelión que los moriscos iniciaran en el año [[1568]] la zona tardó en ser repoblada, reconstruyéndose el castillo durante el [[siglo XVII]]. A mediados del siglo siguiente el señorío pasa a la ''Marquesa de la Torre de las Sigardas'', quien al parecer lo utiliza para la recolección de los Granos de los diezmos que por privilegio le corresponden.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/455571