Diferencia entre revisiones de «Clazómenes»

35 bytes eliminados ,  31 oct 2016
clean up, replaced: sotádica → sotádica, Chyton → Chyton, Venus Adversa → Venus Adversa, Anaxágoras → Anaxágoras (2)
(clean up, replaced: Hiperbórea → Hiperbórea, Urla → Urla)
(clean up, replaced: sotádica → sotádica, Chyton → Chyton, Venus Adversa → Venus Adversa, Anaxágoras → Anaxágoras (2))
Línea 12: Línea 12:
Estos signos de identidad son evidentes en las antiguas monedas locales (Dracma), que muestran en la cara un rostro de Apolo y en el sello un Cisne acompañado de la marca de ceca "Κλαζο" (klazo).  
Estos signos de identidad son evidentes en las antiguas monedas locales (Dracma), que muestran en la cara un rostro de Apolo y en el sello un Cisne acompañado de la marca de ceca "Κλαζο" (klazo).  


El orientalista Richard Francis Burton, citando el trabajo de un traductor alemán del siglo XVII -Joachim Meier- hace referencia a un culto local posterior al de Apolo: [[Venus Adversa]], que parece haberse relacionado con prácticas homosexuales, pues dio pie a que la palabra '''clazomenae''' fuera, en griego coloquial antiguo, el nombre de una indeterminada enfermedad homosexual ("enfermedad [[zona sotádica|sotádica]]" en palabras de Burton), y por añadidura sirviera como designación familiar y graciosa de las Nalgas.  
El orientalista Richard Francis Burton, citando el trabajo de un traductor alemán del siglo XVII -Joachim Meier- hace referencia a un culto local posterior al de Apolo: Venus Adversa, que parece haberse relacionado con prácticas homosexuales, pues dio pie a que la palabra '''clazomenae''' fuera, en griego coloquial antiguo, el nombre de una indeterminada enfermedad homosexual ("enfermedad sotádica" en palabras de Burton), y por añadidura sirviera como designación familiar y graciosa de las Nalgas.  


El Epítome, atribuido al mitógrafo Apolodoro de Atenas, involucra a Clazómenes en la Guerra de Troya, consignándola como una de las muchas ciudades [[troya]]nas conquistadas por Aquiles.
El Epítome, atribuido al mitógrafo Apolodoro de Atenas, involucra a Clazómenes en la Guerra de Troya, consignándola como una de las muchas ciudades [[troya]]nas conquistadas por Aquiles.
Línea 24: Línea 24:
Clazómenes fue atacada a mediados del siglo VI a. C. por [[Aliates]], rey de Lidia. Los lidios fracazaron contra los clazomenios, pero se apoderaron de la cercana [[Esmirna]] y del vecino puerto de Colofón, prácticamente rodeando la ciudad.
Clazómenes fue atacada a mediados del siglo VI a. C. por [[Aliates]], rey de Lidia. Los lidios fracazaron contra los clazomenios, pero se apoderaron de la cercana [[Esmirna]] y del vecino puerto de Colofón, prácticamente rodeando la ciudad.


Los habitantes de la ciudad, alarmados por las conquistas de los [[Persia|persas]], se retiraron, durante la revuelta jónica de 499 a. C. (o tal vez un poco antes, a fines del siglo VI a. C.), a una de las pequeñas islas de la bahía, y allí refundaron su ciudad. En esta época nació el clazomenio que más fama ha dado a la ciudad; el filósofo y astrónomo [[Anaxágoras]], también llamado "''Anaxágoras de Clazomene''".
Los habitantes de la ciudad, alarmados por las conquistas de los [[Persia|persas]], se retiraron, durante la revuelta jónica de 499 a. C. (o tal vez un poco antes, a fines del siglo VI a. C.), a una de las pequeñas islas de la bahía, y allí refundaron su ciudad. En esta época nació el clazomenio que más fama ha dado a la ciudad; el filósofo y astrónomo Anaxágoras, también llamado "''Anaxágoras de Clazomene''".


En 387 a. C. Clazómenes y otras ciudades jónicas fueron conquistadas por [[Persia]], pero la ciudad continuó emitiendo sus propias monedas, lo permitiría pensar que conservó algunos niveles de autonomía.
En 387 a. C. Clazómenes y otras ciudades jónicas fueron conquistadas por [[Persia]], pero la ciudad continuó emitiendo sus propias monedas, lo permitiría pensar que conservó algunos niveles de autonomía.
Línea 30: Línea 30:
Durante el siglo V a. C., tras la derrota [[Persia|persa]] en las Guerras médicas, se estableció cierto tutelaje [[Atenas|ateniense]]. Pero a mitad de la guerra del Peloponeso (412 a. C.), la ciudad se rebeló contra la nueva potencia. Después de una breve resistencia, sin embargo, reconoció otra vez la supremacía ateniense, y rechazó un ataque de las tropas de Lacedemonia.  
Durante el siglo V a. C., tras la derrota [[Persia|persa]] en las Guerras médicas, se estableció cierto tutelaje [[Atenas|ateniense]]. Pero a mitad de la guerra del Peloponeso (412 a. C.), la ciudad se rebeló contra la nueva potencia. Después de una breve resistencia, sin embargo, reconoció otra vez la supremacía ateniense, y rechazó un ataque de las tropas de Lacedemonia.  


Según el historiador [[Éforo de Cime|Éforo]], en el siglo IV a. C. los clazomenios fundaron la colonia de [[Chyton]] en el Epiro.
Según el historiador [[Éforo de Cime|Éforo]], en el siglo IV a. C. los clazomenios fundaron la colonia de Chyton en el Epiro.


La isla fue conectada con el continente por Alejandro Magno por medio de un gran dique o calzada, cuyos restos siguen siendo visibles.
La isla fue conectada con el continente por Alejandro Magno por medio de un gran dique o calzada, cuyos restos siguen siendo visibles.
Línea 44: Línea 44:
== Clazomenios destacados ==
== Clazomenios destacados ==


*[[Anaxágoras]], filósofo.
*Anaxágoras, filósofo.
*Timesio, fundador de [[Abdera]]
*Timesio, fundador de [[Abdera]]
*Gessius Florus, procurador romano de Judea cuando estalló la [[Gran Revuelta Judía]].
*Gessius Florus, procurador romano de Judea cuando estalló la [[Gran Revuelta Judía]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/455271