Diferencia entre revisiones de «Sacsayhuamán»

16 bytes eliminados ,  31 oct 2016
→‎Sitios cercanos a visitar: clean up, replaced: Tambomachay → Tambomachay
(→‎Datos adicionales: clean up, replaced: radar → Radar)
(→‎Sitios cercanos a visitar: clean up, replaced: Tambomachay → Tambomachay)
Línea 61: Línea 61:


===Sitios cercanos a visitar===
===Sitios cercanos a visitar===
A partir de aquí se pueden visitar algunos puntos muy cercanos y complementarios. El más cercano es [[Kenko]], el cerro que hoy en día se llama Socorro. Ahí se erigen piedras naturales y labradas y el [[Intihuatana]] que servía para medir, con ayuda de la luz solar, el tiempo. También se puede  llegar a Puca Pucara por medio de canales y acueductos; esta construcción presenta piedras labradas, escaños y un altar de sacrificios. El circuito puede abarcar [[Puca Pucara]] y terminar en [[Tampumachay|Tambomachay]], donde hay tres hermosas fuentes y agua abundante servida por las lagunas de la pampa que separa Cuzco del Valle Sagrado de los Incas.
A partir de aquí se pueden visitar algunos puntos muy cercanos y complementarios. El más cercano es [[Kenko]], el cerro que hoy en día se llama Socorro. Ahí se erigen piedras naturales y labradas y el [[Intihuatana]] que servía para medir, con ayuda de la luz solar, el tiempo. También se puede  llegar a Puca Pucara por medio de canales y acueductos; esta construcción presenta piedras labradas, escaños y un altar de sacrificios. El circuito puede abarcar [[Puca Pucara]] y terminar en Tambomachay, donde hay tres hermosas fuentes y agua abundante servida por las lagunas de la pampa que separa Cuzco del Valle Sagrado de los Incas.


==Datos adicionales==
==Datos adicionales==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/453854