Diferencia entre revisiones de «Fuerte Eben-Emael»

→‎top: clean up, replaced: cargas huecas → cargas huecas
(→‎top: clean up, replaced: Fallschirmjäger → Fallschirmjäger)
(→‎top: clean up, replaced: cargas huecas → cargas huecas)
Línea 7: Línea 7:
La gran [[cúpula]] de acero y hormigón de la fortaleza hizo pensar a los aliados que la misma era impenetrable, por lo que al trazar sus planes para detener la invasión alemana consideraron que la fortaleza los detendría durante semanas, dándoles tiempo a los aliados de entrar a Bélgica y afianzar sus posiciones. Los aliados no podían entrar antes que los alemanes porque el gobierno belga se había declarado neutral y había expulsado a los ejércitos anglo-franceses de su territorio.
La gran [[cúpula]] de acero y hormigón de la fortaleza hizo pensar a los aliados que la misma era impenetrable, por lo que al trazar sus planes para detener la invasión alemana consideraron que la fortaleza los detendría durante semanas, dándoles tiempo a los aliados de entrar a Bélgica y afianzar sus posiciones. Los aliados no podían entrar antes que los alemanes porque el gobierno belga se había declarado neutral y había expulsado a los ejércitos anglo-franceses de su territorio.


Por supuesto, los alemanes eran conscientes de la fuerza defensiva de la fortaleza, por lo que construyeron una réplica en la ya ocupada [[Checoslovaquia]] para que los paracaidistas practicaran el asalto. El mismo Adolf Hitler ideó el plan de utilizar planeadores para que los asaltantes bajaran, en lugar de lanzarlos en paracaídas, porque esto los dispersaría por un área muy extensa. También ideó utilizar unos explosivos llamados [[carga hueca|cargas huecas]] para penetrar las cúpulas. Un buen servicio de espionaje e inteligencia proporcionó a Alemania la superioridad necesaria sobre las desprevenidas unidades belgas.
Por supuesto, los alemanes eran conscientes de la fuerza defensiva de la fortaleza, por lo que construyeron una réplica en la ya ocupada [[Checoslovaquia]] para que los paracaidistas practicaran el asalto. El mismo Adolf Hitler ideó el plan de utilizar planeadores para que los asaltantes bajaran, en lugar de lanzarlos en paracaídas, porque esto los dispersaría por un área muy extensa. También ideó utilizar unos explosivos llamados cargas huecas para penetrar las cúpulas. Un buen servicio de espionaje e inteligencia proporcionó a Alemania la superioridad necesaria sobre las desprevenidas unidades belgas.


El 10 de mayo de 1940, acabó la etapa de tensa paz llamada la [[Guerra en broma]], cuando 141 divisiones alemanas se lanzaron contra los [[Países Bajos]]. Los asaltantes, comandados por el Primer Teniente Witzig, aterrizaron en el techo de la fortaleza, utilizando por primera vez planeadores en un asalto, así como cargas huecas y Lanzallamas en lugar de Ametralladoras. Por su parte, los belgas lograron destruir uno de los tres puentes que debían destruir, retrasando a una división de infantería alemana que venía a ayudar a los asaltantes. Sin embargo, finalmente los exhaustos paracaidistas pudieron ser relevados y los defensores belgas tuvieron que rendirse. Desde aquel entonces, el uso de los planeadores en operaciones de asalto fue común, utilizando tanto en la [[Puente Pegasus#La toma del puente Pegasus|toma del Puente Pegasus]] como en el [[Otto Skorzeny#Rescate de Mussolini|rescate de Mussolini]].
El 10 de mayo de 1940, acabó la etapa de tensa paz llamada la [[Guerra en broma]], cuando 141 divisiones alemanas se lanzaron contra los [[Países Bajos]]. Los asaltantes, comandados por el Primer Teniente Witzig, aterrizaron en el techo de la fortaleza, utilizando por primera vez planeadores en un asalto, así como cargas huecas y Lanzallamas en lugar de Ametralladoras. Por su parte, los belgas lograron destruir uno de los tres puentes que debían destruir, retrasando a una división de infantería alemana que venía a ayudar a los asaltantes. Sin embargo, finalmente los exhaustos paracaidistas pudieron ser relevados y los defensores belgas tuvieron que rendirse. Desde aquel entonces, el uso de los planeadores en operaciones de asalto fue común, utilizando tanto en la [[Puente Pegasus#La toma del puente Pegasus|toma del Puente Pegasus]] como en el [[Otto Skorzeny#Rescate de Mussolini|rescate de Mussolini]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/452566