Diferencia entre revisiones de «Francisco Javier Sáenz de Oiza»

→‎top: clean up, replaced: Manuel Sierra → Manuel Sierra
(clean up, replaced: Francisco Alonso → Francisco Alonso, Luís Laorga → Luís Laorga, José Luís Romaní → José Luís Romaní)
(→‎top: clean up, replaced: Manuel Sierra → Manuel Sierra)
Línea 4: Línea 4:
Entre 1934 y 1936 realizó los dos cursos de Ciencias Exactas obligatorios para entrar en la Escuela de Arquitectura. Se licencia en la [[ETSAM|Escuela de Arquitectura]] de Madrid, en 1946, recibiendo el "Premio Aníbal Alvárez" al mejor expediente académico y ese mismo año gana el premio nacional de Arquitectura. En 1947 viaja a los [[Estados Unidos]] con la beca “Conde de Cartagena” donde amplía sus estudios becado por la [[Real Academia de Bellas Artes de San Fernando]]. Recibe una gran influencia del panorama arquitectónico norteamericano y el empleo de las nuevas tecnologías que permiten construir de una forma más rápida y más funcional.
Entre 1934 y 1936 realizó los dos cursos de Ciencias Exactas obligatorios para entrar en la Escuela de Arquitectura. Se licencia en la [[ETSAM|Escuela de Arquitectura]] de Madrid, en 1946, recibiendo el "Premio Aníbal Alvárez" al mejor expediente académico y ese mismo año gana el premio nacional de Arquitectura. En 1947 viaja a los [[Estados Unidos]] con la beca “Conde de Cartagena” donde amplía sus estudios becado por la [[Real Academia de Bellas Artes de San Fernando]]. Recibe una gran influencia del panorama arquitectónico norteamericano y el empleo de las nuevas tecnologías que permiten construir de una forma más rápida y más funcional.


Durante los primeros años de profesión, hasta 1958 la mayor parte de los trabajos los realiza en colaboración con otros compañeros, de manera que a unos primeros proyectos junto con Luís Laorga le siguen una densa producción sobre vivienda social, realizada junto a José Luís Romaní y [[Manuel Sierra]] principalmente y que ocupa la mayor parte de su dedicación profesional durante la década de los cincuenta. Además de estos encargos elabora una serie de propuestas para promotores particulares y concursos de ámbito nacional, algunas de manera individual, aunque la mayor parte de ellos los realiza en colaboración.  
Durante los primeros años de profesión, hasta 1958 la mayor parte de los trabajos los realiza en colaboración con otros compañeros, de manera que a unos primeros proyectos junto con Luís Laorga le siguen una densa producción sobre vivienda social, realizada junto a José Luís Romaní y Manuel Sierra principalmente y que ocupa la mayor parte de su dedicación profesional durante la década de los cincuenta. Además de estos encargos elabora una serie de propuestas para promotores particulares y concursos de ámbito nacional, algunas de manera individual, aunque la mayor parte de ellos los realiza en colaboración.  


En los proyectos que realiza Oiza a partir de finales de los 50, se observa un alejamiento de las bases racionalistas en favor de nuevas formas de expresión, como la corriente orgánica influencia del norte de Europa, que pretenden actualizar los postulados modernos  con un tratamiento más natural y menos esquemático. El proceso de gestación de la Iglesia Parroquial Santa María del Pozo en Entrevías resume este tránsito hacia nuevas formas. En él se van sucediendo propuestas ordenados con tramas ortogonales, pero finalmente es un planteamiento de marcado carácter orgánico el que se construye.  
En los proyectos que realiza Oiza a partir de finales de los 50, se observa un alejamiento de las bases racionalistas en favor de nuevas formas de expresión, como la corriente orgánica influencia del norte de Europa, que pretenden actualizar los postulados modernos  con un tratamiento más natural y menos esquemático. El proceso de gestación de la Iglesia Parroquial Santa María del Pozo en Entrevías resume este tránsito hacia nuevas formas. En él se van sucediendo propuestas ordenados con tramas ortogonales, pero finalmente es un planteamiento de marcado carácter orgánico el que se construye.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/452141