Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Titaguas»

24 bytes eliminados ,  30 oct 2016
→‎Geografía: clean up, replaced: sabinas → sabinas
(→‎Historia: clean up, replaced: 1230 → 1230)
(→‎Geografía: clean up, replaced: sabinas → sabinas)
Línea 33: Línea 33:
Circundan a Titaguas los cerros de La Lámpara, Hontanar del Herrero, el Alto del Manzano, Muela Modorra y Castillo de la Cabrera, entre otros, todos ellos de las sierras de Losilla y del [[Sabinar]].
Circundan a Titaguas los cerros de La Lámpara, Hontanar del Herrero, el Alto del Manzano, Muela Modorra y Castillo de la Cabrera, entre otros, todos ellos de las sierras de Losilla y del [[Sabinar]].


El terreno, arenisco y calizo, está regado por numerosas fuentes, como es la fuente del Oro, la del Hontanar (que suministra agua a la población) la del Rebollo, la de la Zarza,... Algunas de ellas vienen definidas popularmente por ser saludables y con propiedades curativas. La mayor parte del término (un 70%) corresponden a montes de utilidad pública de titularidad municipal. Alrededor de 4.500 [[hectárea|Ha.]] están cubiertas por bosques, mayoritariamente de pinos, [[encina]]s y [[Juniperus thurifera|sabinas]]. El clima es continental, de inviernos fríos y largos y veranos cortos y calurosos. Las precipitaciones de lluvia son frecuentes en primavera, siendo tormentosas en verano y de nieve en algún momento del invierno.
El terreno, arenisco y calizo, está regado por numerosas fuentes, como es la fuente del Oro, la del Hontanar (que suministra agua a la población) la del Rebollo, la de la Zarza,... Algunas de ellas vienen definidas popularmente por ser saludables y con propiedades curativas. La mayor parte del término (un 70%) corresponden a montes de utilidad pública de titularidad municipal. Alrededor de 4.500 [[hectárea|Ha.]] están cubiertas por bosques, mayoritariamente de pinos, [[encina]]s y sabinas. El clima es continental, de inviernos fríos y largos y veranos cortos y calurosos. Las precipitaciones de lluvia son frecuentes en primavera, siendo tormentosas en verano y de nieve en algún momento del invierno.


Se tiene acceso, desde [[Valencia]], a través de la carretera provincial CV-35.
Se tiene acceso, desde [[Valencia]], a través de la carretera provincial CV-35.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/452058