Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Segorbe»

15 bytes eliminados ,  30 oct 2016
→‎Historia: clean up, replaced: 1550 a. C. → 1550 a. C.
(clean up, replaced: Vicente Macip → Vicente Macip, 1435 → 1435, Taifa de Valencia → Taifa de Valencia, María de Luna → María de Luna, 1531 → 1531, 1459 → 1459)
(→‎Historia: clean up, replaced: 1550 a. C. → 1550 a. C.)
Línea 42: Línea 42:
== Historia ==
== Historia ==


La presencia humana en Segorbe está corroborada desde tiempo prehistóricos ya que los restos más antiguos hallados en el cerro de Sopeña sitúan un asentamiento humano en torno al año [[1550 a. C.|1550 a. C.]] Ello es debido a que la localidad se sitúa en un punto estratégico, un cerro desde el que se domina el camino natural entre la costa mediterránea y [[Aragón]].
La presencia humana en Segorbe está corroborada desde tiempo prehistóricos ya que los restos más antiguos hallados en el cerro de Sopeña sitúan un asentamiento humano en torno al año 1550 a. C. Ello es debido a que la localidad se sitúa en un punto estratégico, un cerro desde el que se domina el camino natural entre la costa mediterránea y [[Aragón]].


Debido a la presencia humana desde tiempos tan remotos y la coincidencia del nombre ha sido identificada erróneamente con la ciudad íbera de [[Segóbriga]] nombrada por varios autores clásicos como Estrabón, Plinio o Ptolomeo.
Debido a la presencia humana desde tiempos tan remotos y la coincidencia del nombre ha sido identificada erróneamente con la ciudad íbera de [[Segóbriga]] nombrada por varios autores clásicos como Estrabón, Plinio o Ptolomeo.
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/452047