Diferencia entre revisiones de «Casa Natal del Libertador Simón Bolívar»

→‎Dueños: clean up, replaced: Juan Vicente de Bolívar y Ponte → Juan Vicente de Bolívar y Ponte
(→‎Dueños: clean up, replaced: María de la Concepción Palacios y Blanco → María de la Concepción Palacios y Blanco)
(→‎Dueños: clean up, replaced: Juan Vicente de Bolívar y Ponte → Juan Vicente de Bolívar y Ponte)
Línea 6: Línea 6:
[[Archivo:Patio secundario.JPG|right|300px|thumb|Patio secundario con fuente de agua para caballos]]
[[Archivo:Patio secundario.JPG|right|300px|thumb|Patio secundario con fuente de agua para caballos]]


Fue construida en 1680 y ocupada por don Pedro de Ponte Andrade Jaspe de Montenegro quíen contraería matrimonio con Josefa Marín de Narváez un año más tarde, de este matrimonio nace María Petronila. Petronila se casa con Juan de Bolívar y Martínez Villegas de donde nace [[Juan Vicente Bolívar y Ponte|Juan Vicente de Bolívar y Ponte]]. En 1773 Juan Vicente contrae matrimonio con María de la Concepción Palacios y Blanco, de esta unión nacerían cinco hijos, el cuarto de ellos de nombre '''Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar de la Concepción y Ponte Palacios y Blanco''' (Simón Bolívar).  
Fue construida en 1680 y ocupada por don Pedro de Ponte Andrade Jaspe de Montenegro quíen contraería matrimonio con Josefa Marín de Narváez un año más tarde, de este matrimonio nace María Petronila. Petronila se casa con Juan de Bolívar y Martínez Villegas de donde nace Juan Vicente de Bolívar y Ponte. En 1773 Juan Vicente contrae matrimonio con María de la Concepción Palacios y Blanco, de esta unión nacerían cinco hijos, el cuarto de ellos de nombre '''Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar de la Concepción y Ponte Palacios y Blanco''' (Simón Bolívar).  


En ella Simón Bolívar recibiría clases de sus maestros Andrés Bello y [[Simón Rodríguez (escritor venezolano)|Simón Rodríguez]]. La familia Bolívar ocupó la casa hasta 1792 año de la muerte de la madre del Libertador. En [[1806]] es adquirida por Juan de la Madriz, familiar de los Bolívar. En 1827 Simón Bolívar pisa por última vez su antigua casa al ser invitado por Madriz una cena. La casa se mantendría en posesión de los Madriz hasta 1876 cuando el entonces presidente de la República Antonio Guzmán Blanco, admirador de Simón Bolívar compra la casa.  
En ella Simón Bolívar recibiría clases de sus maestros Andrés Bello y [[Simón Rodríguez (escritor venezolano)|Simón Rodríguez]]. La familia Bolívar ocupó la casa hasta 1792 año de la muerte de la madre del Libertador. En [[1806]] es adquirida por Juan de la Madriz, familiar de los Bolívar. En 1827 Simón Bolívar pisa por última vez su antigua casa al ser invitado por Madriz una cena. La casa se mantendría en posesión de los Madriz hasta 1876 cuando el entonces presidente de la República Antonio Guzmán Blanco, admirador de Simón Bolívar compra la casa.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/451653