Diferencia entre revisiones de «Monumento a los caídos en Malvinas»

→‎Historia: clean up, replaced: Torre de los ingleses → Torre de los ingleses
(→‎Historia: clean up, replaced: Carlos Saúl Menem → Carlos Saúl Menem)
(→‎Historia: clean up, replaced: Torre de los ingleses → Torre de los ingleses)
Línea 12: Línea 12:
Un decreto municipal determinó en 1990 que el emplazamiento se realizaría en el barrio de [[Retiro (Buenos Aires)|Retiro]], en la Plaza Libertador General San Martín, sobre la avenida Leandro N. Alem. Dicho decreto sostenía que el lugar había sido elegido porque: ''...reúne razones históricas, operativas y de localización. Que la especialidad del área, la facilidad de acceso y el ancho de la avenida Leandro N. Alem, posibilita la concurrencia de numeroso público y dan el contexto apropiado para eventuales ceremonias; Que se tuvo especial consideración en no alterar la estructura espacial, circulatoria y arbórica existente...''.
Un decreto municipal determinó en 1990 que el emplazamiento se realizaría en el barrio de [[Retiro (Buenos Aires)|Retiro]], en la Plaza Libertador General San Martín, sobre la avenida Leandro N. Alem. Dicho decreto sostenía que el lugar había sido elegido porque: ''...reúne razones históricas, operativas y de localización. Que la especialidad del área, la facilidad de acceso y el ancho de la avenida Leandro N. Alem, posibilita la concurrencia de numeroso público y dan el contexto apropiado para eventuales ceremonias; Que se tuvo especial consideración en no alterar la estructura espacial, circulatoria y arbórica existente...''.


El sitio elegido generó discusiones: algunos consideraban que la plaza debía preservarse sólo como homenaje al general San Martín, otros que no podía colocárselo justo frente a la [[Torre de los ingleses]], otros que el lugar, de tránsito rápido, era ruidoso y por tanto poco apto para un monumento a los muertos; y también estaban los que protestaban por la destrucción de la verde barranca de la plaza. Sin embargo la oposición resultó inútil y el monumento se inauguró oficialmente.
El sitio elegido generó discusiones: algunos consideraban que la plaza debía preservarse sólo como homenaje al general San Martín, otros que no podía colocárselo justo frente a la Torre de los ingleses, otros que el lugar, de tránsito rápido, era ruidoso y por tanto poco apto para un monumento a los muertos; y también estaban los que protestaban por la destrucción de la verde barranca de la plaza. Sin embargo la oposición resultó inútil y el monumento se inauguró oficialmente.


==Características==
==Características==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/450042