Diferencia entre revisiones de «Monasterio de San Román de Entrepeñas»

clean up, replaced: Diego Muñoz → Diego Muñoz, Beni Gómez → Beni Gómez
(→‎Historia: clean up, replaced: Arciprestazgo → Arciprestazgo)
(clean up, replaced: Diego Muñoz → Diego Muñoz, Beni Gómez → Beni Gómez)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Monasterio de San Román de Entrepeñas.jpg|thumb|right|240px|Ruinas del Monasterio de San Román de Entrepeñas, en la imagen se puede apreciar el torreón, único vestigio de su antiguo esplendor.]]
[[Archivo:Monasterio de San Román de Entrepeñas.jpg|thumb|right|240px|Ruinas del Monasterio de San Román de Entrepeñas, en la imagen se puede apreciar el torreón, único vestigio de su antiguo esplendor.]]
El '''Monasterio de San Román de Entrepeñas''' está situado en la [[Montaña Palentina]], en el término de [[Santibáñez de la Peña]] (España). Este monasterio ligado desde sus inicios a la familia condal [[Beni Gómez]], tuvo bastante importancia en la Edad Media. Actualmente está en ruinas, quedando solamente en pie un torreón en estado ruinoso.
El '''Monasterio de San Román de Entrepeñas''' está situado en la [[Montaña Palentina]], en el término de [[Santibáñez de la Peña]] (España). Este monasterio ligado desde sus inicios a la familia condal Beni Gómez, tuvo bastante importancia en la Edad Media. Actualmente está en ruinas, quedando solamente en pie un torreón en estado ruinoso.


== Historia ==
== Historia ==
El Monasterio de San Román de Entrepeñas estuvo habitado por monjes benedictinos y creció bajo la advocación de [[San Román]], recibiendo el nombre de "entrepeñas" por el lugar donde estaba enclavado.
El Monasterio de San Román de Entrepeñas estuvo habitado por monjes benedictinos y creció bajo la advocación de [[San Román]], recibiendo el nombre de "entrepeñas" por el lugar donde estaba enclavado.


La primera mención documental del monasterio es del año 940, en el [[Archivo Histórico Nacional de España|Archivo Histórico Nacional]] se conserva un original del diploma fundacional del monasterio, en dicho documento [[Diego Muñoz de Saldaña|Diego Muñoz]] y su mujer Tegridia, restauran, amplían y dotan al monasterio de diversas heredades, entre ellas las iglesias de San Quirce de [[Guardo]], la de Santa María de [[Arconada (Palencia)|Arconada]], y la de Santiago en territorio de [[Dueñas]].
La primera mención documental del monasterio es del año 940, en el [[Archivo Histórico Nacional de España|Archivo Histórico Nacional]] se conserva un original del diploma fundacional del monasterio, en dicho documento Diego Muñoz y su mujer Tegridia, restauran, amplían y dotan al monasterio de diversas heredades, entre ellas las iglesias de San Quirce de [[Guardo]], la de Santa María de [[Arconada (Palencia)|Arconada]], y la de Santiago en territorio de [[Dueñas]].


En las inmediaciones del monasterio se alzaba un [[castillo]] que dominaba el monasterio desde un alto, del castillo quedan unos pocos restos en la zona que actualmente llaman "Peñacastillo". Este Castillo de San Román estuvo en posesión de los Beni Gómez, desde Diego Muñoz de Saldaña hasta Fernando Pérez, hijo este último del famoso señor de [[Valladolid]], [[Pedro Ansúrez]], que también había sido tenente del castillo y que en la documentación de San Román aparece varias veces donando diversas heredades al monasterio.  
En las inmediaciones del monasterio se alzaba un [[castillo]] que dominaba el monasterio desde un alto, del castillo quedan unos pocos restos en la zona que actualmente llaman "Peñacastillo". Este Castillo de San Román estuvo en posesión de los Beni Gómez, desde Diego Muñoz de Saldaña hasta Fernando Pérez, hijo este último del famoso señor de [[Valladolid]], [[Pedro Ansúrez]], que también había sido tenente del castillo y que en la documentación de San Román aparece varias veces donando diversas heredades al monasterio.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/449992