Diferencia entre revisiones de «Monasterio de San Pedro de Siresa»

clean up, replaced: Aragón Subordán → Aragón Subordán, Puente la Reina de Jaca → Puente la Reina de Jaca, cueva de Yebra de Basa → Cueva de Yebra de Basa, Javierregay → Javierregay
(clean up, replaced: Canal de Berdún → Canal de Berdún, Diócesis de Jaca → Diócesis de Jaca (2), Siresa → Siresa (2))
(clean up, replaced: Aragón Subordán → Aragón Subordán, Puente la Reina de Jaca → Puente la Reina de Jaca, cueva de Yebra de Basa → Cueva de Yebra de Basa, Javierregay → Javierregay)
Línea 21: Línea 21:
Más adelante, en una visita del 852, se destaca el esplendor del monasterio y de su biblioteca. El 867, [[Galindo I Aznárez]] (sucesor de Galindo Garcés, conde de Aragón entre el 844 y 867) le cede la villa de Echo, cabeza del valle.
Más adelante, en una visita del 852, se destaca el esplendor del monasterio y de su biblioteca. El 867, [[Galindo I Aznárez]] (sucesor de Galindo Garcés, conde de Aragón entre el 844 y 867) le cede la villa de Echo, cabeza del valle.


El monasterio también se benefició de la restauración de la antigua sede episcopal de Huesca, que había desaparecido durante mucho tiempo. De hecho, desde el 922 fue sede episcopal.<ref name="jdiezarnal.com"/> Durante los años siguientes (siglo X) se van encontrando donaciones y confirmaciones de propiedades por parte del poder, recibiendo por ejemplo la población de [[Hecho (Aragón)|Hecho]] como donación.<ref name="jdiezarnal.com"/> A ello cabe añadir una política de inversión de las rentas monásticas en la adquisición de nuevas tierras.<ref name="BuesaConde"/> La donación de Hecho al monasterio fue efectuada el año 864, donación a la que se añadieron todas las tierras del [[valle de Hecho]], desde [[Javierregay]] (hoy en término municipal de [[Puente la Reina de Jaca]]) hasta el lugar de [[Aguas Tuertas]], en pleno Pirineo‏‎, donde nace el río [[Aragón Subordán]], hoy en término municipal de [[Ansó]].<ref name="BuesaConde"/>
El monasterio también se benefició de la restauración de la antigua sede episcopal de Huesca, que había desaparecido durante mucho tiempo. De hecho, desde el 922 fue sede episcopal.<ref name="jdiezarnal.com"/> Durante los años siguientes (siglo X) se van encontrando donaciones y confirmaciones de propiedades por parte del poder, recibiendo por ejemplo la población de [[Hecho (Aragón)|Hecho]] como donación.<ref name="jdiezarnal.com"/> A ello cabe añadir una política de inversión de las rentas monásticas en la adquisición de nuevas tierras.<ref name="BuesaConde"/> La donación de Hecho al monasterio fue efectuada el año 864, donación a la que se añadieron todas las tierras del [[valle de Hecho]], desde Javierregay (hoy en término municipal de Puente la Reina de Jaca) hasta el lugar de [[Aguas Tuertas]], en pleno Pirineo‏‎, donde nace el río Aragón Subordán, hoy en término municipal de [[Ansó]].<ref name="BuesaConde"/>


[[Archivo:Siresa 2.jpg|thumb|200px|Fachada principal del monasterio de Siresa.]]
[[Archivo:Siresa 2.jpg|thumb|200px|Fachada principal del monasterio de Siresa.]]
Línea 53: Línea 53:
== Leyendas ==
== Leyendas ==
=== El Santo Grial ===
=== El Santo Grial ===
Se dice que en un hueco abierto en el [[ábside]] se encontró el Santo Grial,<ref name="jdiezarnal.com"/> al que se relaciona también con algunas otras edificaciones religiosas de las cercanías, como el [[monasterio de San Juan de la Peña]], la [[cueva de Yebra de Basa]], la [[iglesia de San Adrián de Sásabe]], [[San Pedro de la Sede Real de Bailo]], o la [[Catedral de Jaca]], hasta su posterior traslado a [[Valencia]], concretamente a su [[Catedral de Valencia|catedral]].
Se dice que en un hueco abierto en el [[ábside]] se encontró el Santo Grial,<ref name="jdiezarnal.com"/> al que se relaciona también con algunas otras edificaciones religiosas de las cercanías, como el [[monasterio de San Juan de la Peña]], la Cueva de Yebra de Basa, la [[iglesia de San Adrián de Sásabe]], [[San Pedro de la Sede Real de Bailo]], o la [[Catedral de Jaca]], hasta su posterior traslado a [[Valencia]], concretamente a su [[Catedral de Valencia|catedral]].


<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/449991