Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Pedro Apóstol (Vitoria)»

→‎Mobiliario interior: clean up, replaced: Pedro Martínez de Álava → Pedro Martínez de Álava, Diego de Álava y Esquível → Diego de Álava y Esquível
(→‎Mobiliario interior: clean up, replaced: Hugo van der Goes → Hugo van der Goes)
(→‎Mobiliario interior: clean up, replaced: Pedro Martínez de Álava → Pedro Martínez de Álava, Diego de Álava y Esquível → Diego de Álava y Esquível)
Línea 37: Línea 37:
[[Archivo:Vitoria - San Pedro 23 - Sepulcro de Don Pedro Martinez de Alava1.JPG|thumb|230px|Sepulcro de Don Pedro Mtz. de Álava]]
[[Archivo:Vitoria - San Pedro 23 - Sepulcro de Don Pedro Martinez de Alava1.JPG|thumb|230px|Sepulcro de Don Pedro Mtz. de Álava]]
'''Capilla Mayor y presbiterio'''<br>
'''Capilla Mayor y presbiterio'''<br>
Tras el altar, la imagen de San Pedro, obra moderna, de 1901, realizada por el escultor Font. El espacio acoge cuatro sepulcros. En el lado izquierdo del presbiterio, abriendo vano con la capilla de San Isidro y bajo arcosolio escarzano con trasdós apuntado que corona cinco escudos nobiliarios policromados, se sitúa el sepulcro de Don [[Pedro Martínez de Álava]], con bulto yacente finamente trabajado en bronce, de la primera mitad del XVI. A su lado, en el ochavo contiguo del ábside, el sepulcro de su hijo Don [[Diego de Álava y Esquível]], obispo de Astorga, Ávila y Córdoba, asistente al Concilio de Trento y muerto en 1562. En el ochavo de su frente, en el lado derecho del ábside, sepulcro con bulto orante en bronce de finales del XVI de Juan Ruiz de Vergara, diputado general de Álava en 1585. A su lado, en el presbiterio, bajo otro arcosolio que abre vano con la capilla de Nuestra Señora de Gracia, el sepulcro yacente de Don Diego Martínez de Álava, fechable en los últimos años del siglo XIV.
Tras el altar, la imagen de San Pedro, obra moderna, de 1901, realizada por el escultor Font. El espacio acoge cuatro sepulcros. En el lado izquierdo del presbiterio, abriendo vano con la capilla de San Isidro y bajo arcosolio escarzano con trasdós apuntado que corona cinco escudos nobiliarios policromados, se sitúa el sepulcro de Don Pedro Martínez de Álava, con bulto yacente finamente trabajado en bronce, de la primera mitad del XVI. A su lado, en el ochavo contiguo del ábside, el sepulcro de su hijo Don Diego de Álava y Esquível, obispo de Astorga, Ávila y Córdoba, asistente al Concilio de Trento y muerto en 1562. En el ochavo de su frente, en el lado derecho del ábside, sepulcro con bulto orante en bronce de finales del XVI de Juan Ruiz de Vergara, diputado general de Álava en 1585. A su lado, en el presbiterio, bajo otro arcosolio que abre vano con la capilla de Nuestra Señora de Gracia, el sepulcro yacente de Don Diego Martínez de Álava, fechable en los últimos años del siglo XIV.


'''Capilla de San Isidro'''<br>
'''Capilla de San Isidro'''<br>
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/449692