Diferencia entre revisiones de «Edificio Roma (Alicante)»

→‎top: clean up, replaced: Gabriel Penalva Asensi → Gabriel Penalva Asensi
m (Texto reemplaza - '==Planos==' a '{{Planos}}')
(→‎top: clean up, replaced: Gabriel Penalva Asensi → Gabriel Penalva Asensi)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:A3D01FD3.Jpg|right|200px]]
[[Archivo:A3D01FD3.Jpg|right|200px]]
El proyecto del '''edificio Roma''' fue redactado por [[Gabriel Penalva Asensi]] en 1941. Sobre la retícula del ensanche de Alicante, el edificio Roma, con sus 11 plantas y su reducida superficie de solar, se convierte en hito urbano merced a su posición en esquina, su composición volumétrica y sobre todo por la forma de las fachadas, que rompen con las más estáticas del eclecticismo anterior, siguen unos códigos expresionistas de gran impacto visual por su movilidad y ligereza y todavía no están impregnados del casticismo que se impondrá en la postguerra como forma de plegarse al gusto de la nueva burguesía centralista emergente.
El proyecto del '''edificio Roma''' fue redactado por Gabriel Penalva Asensi en 1941. Sobre la retícula del ensanche de Alicante, el edificio Roma, con sus 11 plantas y su reducida superficie de solar, se convierte en hito urbano merced a su posición en esquina, su composición volumétrica y sobre todo por la forma de las fachadas, que rompen con las más estáticas del eclecticismo anterior, siguen unos códigos expresionistas de gran impacto visual por su movilidad y ligereza y todavía no están impregnados del casticismo que se impondrá en la postguerra como forma de plegarse al gusto de la nueva burguesía centralista emergente.


El programa funcional del edificio es de dos viviendas por planta, que se inicia con una planta baja comercial y de accesos, una primera de oficinas, siete de planta tipo, una planta superior sin vuelos, que recupera el plano de fachada y una planta de ático de vivienda de conserje, que incorpora un torreón mirador.
El programa funcional del edificio es de dos viviendas por planta, que se inicia con una planta baja comercial y de accesos, una primera de oficinas, siete de planta tipo, una planta superior sin vuelos, que recupera el plano de fachada y una planta de ático de vivienda de conserje, que incorpora un torreón mirador.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/449337