Diferencia entre revisiones de «Cupressus sempervirens»

clean up, replaced: fastigiata → Fastigiata, Diocleciano → Diocleciano
(→‎top: clean up, replaced: Pinopsida → Pinopsida, L. → L.)
(clean up, replaced: fastigiata → Fastigiata, Diocleciano → Diocleciano)
Línea 50: Línea 50:
Su crecimiento es rápido durante los sesenta u ochenta primeros años, en los que llega a alcanzar de 20 a 30 metros de altura. Soporta tanto los suelos ácidos como los [[Base (química)|básicos]]. Aguanta terrenos áridos o compactos y rechaza los suelos muy húmedos o arenosos. Es un árbol que necesita sol, soportando muy bien el calor y la sequía, no así los grandes fríos (temperaturas inferiores a -10 °C)
Su crecimiento es rápido durante los sesenta u ochenta primeros años, en los que llega a alcanzar de 20 a 30 metros de altura. Soporta tanto los suelos ácidos como los [[Base (química)|básicos]]. Aguanta terrenos áridos o compactos y rechaza los suelos muy húmedos o arenosos. Es un árbol que necesita sol, soportando muy bien el calor y la sequía, no así los grandes fríos (temperaturas inferiores a -10 °C)


La mayor parte de su cultivo se realiza mediante el método cultivar a partir de la selección de una copa [[fastigiata]], de ramas erguidas que a menudo no es más que la décima parte de la altura total del árbol. También se reproduce fácilmente por semilla sin requerimientos especiales, aunque de una forma más lenta. Su trasplante es sumamente delicado a partir de los cuatro o cinco años de edad.
La mayor parte de su cultivo se realiza mediante el método cultivar a partir de la selección de una copa Fastigiata, de ramas erguidas que a menudo no es más que la décima parte de la altura total del árbol. También se reproduce fácilmente por semilla sin requerimientos especiales, aunque de una forma más lenta. Su trasplante es sumamente delicado a partir de los cuatro o cinco años de edad.


Actualmente hay cipreses con [[cancrosis]], una enfermedad causada por el hongo ''Seridium cardinale'' que puede llegar a matar el árbol.
Actualmente hay cipreses con [[cancrosis]], una enfermedad causada por el hongo ''Seridium cardinale'' que puede llegar a matar el árbol.
Línea 69: Línea 69:
Respecto a la característica de la durabilidad de la madera de ciprés, se suele citar que una de las puertas de [[Constantinopla]], que fue colocada en el reinado de Constantino el Grande, se hallaba en perfectas condiciones mil años después. Por otro lado, las puertas de la [[Basílica de San Pedro]] en el [[Vaticano]] son de este árbol y transcurridos mil doscientos años, siguen sin mostrar signos visibles de deterioro.
Respecto a la característica de la durabilidad de la madera de ciprés, se suele citar que una de las puertas de [[Constantinopla]], que fue colocada en el reinado de Constantino el Grande, se hallaba en perfectas condiciones mil años después. Por otro lado, las puertas de la [[Basílica de San Pedro]] en el [[Vaticano]] son de este árbol y transcurridos mil doscientos años, siguen sin mostrar signos visibles de deterioro.


Se dice que algunos de los cipreses que pueden encontrarse en los jardines de los baños termales del emperador [[Diocleciano]] en [[Roma]], fueron plantados por el propio [[Miguel Ángel]].
Se dice que algunos de los cipreses que pueden encontrarse en los jardines de los baños termales del emperador Diocleciano en [[Roma]], fueron plantados por el propio [[Miguel Ángel]].


Actualmente, el porte de estos árboles es una firma característica de los paisajes mediterráneos de pueblos y ciudades.
Actualmente, el porte de estos árboles es una firma característica de los paisajes mediterráneos de pueblos y ciudades.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/449291