Diferencia entre revisiones de «Ciudad Universitaria de Bogotá»

clean up, replaced: Calle 26 → Calle 26, Eugenia de Cardozo → Eugenia de Cardozo, Auditorio León de Greiff → Auditorio León de Greiff, Rafael Uribe Uribe → Rafael Uribe Uribe
(→‎Historia: clean up, replaced: Alfonso López Pumarejo → Alfonso López Pumarejo)
(clean up, replaced: Calle 26 → Calle 26, Eugenia de Cardozo → Eugenia de Cardozo, Auditorio León de Greiff → Auditorio León de Greiff, Rafael Uribe Uribe → Rafael Uribe Uribe)
Línea 4: Línea 4:
== Historia ==
== Historia ==


El origen de la ciudad universitaria se remonta a las ideas del político colombiano [[Rafael Uribe Uribe]], el cual veía a la Universidad Nacional de Colombia como un ente nacional, moderno, actual y evolutivo, experimental que debería situar todas las ciencias y las artes en un mismo espacio y con una infraestructura unificada.
El origen de la ciudad universitaria se remonta a las ideas del político colombiano Rafael Uribe Uribe, el cual veía a la Universidad Nacional de Colombia como un ente nacional, moderno, actual y evolutivo, experimental que debería situar todas las ciencias y las artes en un mismo espacio y con una infraestructura unificada.


Se afirma, y con razón, que la Ciudad Universitaria en Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia es la expresión arquitectónica de la modernización del Estado desde los años 30 a la actualidad, esta gran obra iniciada por Alfonso López Pumarejo en aquel entonces presidente de la República en su primer período (1934-1938)
Se afirma, y con razón, que la Ciudad Universitaria en Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia es la expresión arquitectónica de la modernización del Estado desde los años 30 a la actualidad, esta gran obra iniciada por Alfonso López Pumarejo en aquel entonces presidente de la República en su primer período (1934-1938)
Línea 48: Línea 48:
*''Edificio de Bellas Artes'' (antigua Facultad de Arquitectura), construida en 1940. Arquitectos: Erich Lange y Ernst Blumenthal.
*''Edificio de Bellas Artes'' (antigua Facultad de Arquitectura), construida en 1940. Arquitectos: Erich Lange y Ernst Blumenthal.
*''Facultad de Derecho'', construida entre 1938 y 1940. Arquitectos: [[Alberto Wills Ferro]].
*''Facultad de Derecho'', construida entre 1938 y 1940. Arquitectos: [[Alberto Wills Ferro]].
*''[[Auditorio León de Greiff]]'', construido entre 1969 y 1973. Arquitecta: [[Eugenia de Cardozo]].
*''Auditorio León de Greiff'', construido entre 1969 y 1973. Arquitecta: Eugenia de Cardozo.
*''Facultad de Sociología'', construida entre 1962 y 1964. Arquitecto: [[Reinaldo Valencia]].
*''Facultad de Sociología'', construida entre 1962 y 1964. Arquitecto: [[Reinaldo Valencia]].
*''[[Museo de Arquitectura Leopoldo Rother]]'' (antigua imprenta de la universidad), construido entre 1945 y 1948. Arquitecto: Leopoldo Rother.
*''[[Museo de Arquitectura Leopoldo Rother]]'' (antigua imprenta de la universidad), construido entre 1945 y 1948. Arquitecto: Leopoldo Rother.
*''Edificio de Filología e Idiomas'' (antiguas casas para profesores), construido entre 1939 y 1941. Arquitecto: Leopoldo Rother.
*''Edificio de Filología e Idiomas'' (antiguas casas para profesores), construido entre 1939 y 1941. Arquitecto: Leopoldo Rother.
*''Edificio de Filosofía'' (Antiguas casas para profesores), construido entre 1939 y 1941. Arquitecto: Leopoldo Rother.
*''Edificio de Filosofía'' (Antiguas casas para profesores), construido entre 1939 y 1941. Arquitecto: Leopoldo Rother.
*''Portería [[Avenida El Dorado|Calle 26]]'', construida entre 1939 y 1940. Arquitecto Leopoldo Rother.
*''Portería Calle 26'', construida entre 1939 y 1940. Arquitecto Leopoldo Rother.
*''Portería Calle 45'', construida entre 1939 y 1940. Arquitecto Leopoldo Rother.
*''Portería Calle 45'', construida entre 1939 y 1940. Arquitecto Leopoldo Rother.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/449204