Diferencia entre revisiones de «Catedral de Durham»

clean up, replaced: Batalla de Dunbar → Batalla de Dunbar, Conde de Northumberland → Conde de Northumberland, William Van Mildert → William Van Mildert, Aidan de Lindisfarne → Aidan de Lindisfarne, Hugh Whitehead → Hugh Wh...
(clean up, replaced: Arzobispo de Canterbury → Arzobispo de Canterbury, Beda el Venerable → Beda el Venerable (2), Osvaldo de Northumbria → Osvaldo de Northumbria (2))
(clean up, replaced: Batalla de Dunbar → Batalla de Dunbar, Conde de Northumberland → Conde de Northumberland, William Van Mildert → William Van Mildert, Aidan de Lindisfarne → Aidan de Lindisfarne, Hugh Whitehead → Hugh Wh...)
Línea 9: Línea 9:
[[Archivo:Durham_St_Cuthbert.jpg|thumb|200px|Fresco de la Catedral de Durham representando a San Cuthbert]]
[[Archivo:Durham_St_Cuthbert.jpg|thumb|200px|Fresco de la Catedral de Durham representando a San Cuthbert]]
===Periodo Sajón===
===Periodo Sajón===
El origen de Durham como centro religioso se remonta a la antigua Diócesis de [[Lindisfarne]], establecida por San [[Aidan de Lindisfarne]] a instancias de San Osvaldo de Northumbria hacia el año 635. La sede permaneció en Durham hasta el año 664, en que se trasladó a York, aunque posteriormente fue reinstaurada en el 678 por el Arzobispo de Canterbury. La comunidad de Lindisfarne albergó a varios futuros santos, como San [[Cuthbert de Lindisfarne]], que es fundamental en el desarrollo posterior de la Catedral de Durham.
El origen de Durham como centro religioso se remonta a la antigua Diócesis de [[Lindisfarne]], establecida por San Aidan de Lindisfarne a instancias de San Osvaldo de Northumbria hacia el año 635. La sede permaneció en Durham hasta el año 664, en que se trasladó a York, aunque posteriormente fue reinstaurada en el 678 por el Arzobispo de Canterbury. La comunidad de Lindisfarne albergó a varios futuros santos, como San [[Cuthbert de Lindisfarne]], que es fundamental en el desarrollo posterior de la Catedral de Durham.


Tras repetidos asaltos vikingos, los monjes abandonaron Lindisfarne en el 875, llevándose consigo las reliquias de San Cuthbert. La diócesis siguió siendo itinerante hasta el 882, cuando reestablecieron una comunidad en [[Chester-le-Street]]. La sede permaneció allí hasta el 995, cuando nuevas incursiones vikingas obligaron a los monjes a trasladar nuevamente las reliquias. Según las leyendas locales, los monjes comenzaron a seguir a dos lecheras que estaban buscando a una vaca marrón, y éstas los guiaron a una [[penínusla]] formada por un meandro del [[Río Wear]]. Cuando llegaron a ese lugar, les fue imposible seguir moviendo el ataúd de San Cuthbert, lo que interpretaron como una señal de que debían construir allí el nuevo santuario. Una versión más prosaica para la elección de este lugar es su posición fácilmente defendible en lo alto de una colina, y que una comunidad establecida en esos terrenos gozaría de la protección del [[Conde de Northumberland]], ya que el Obispo, [[Aldhun de Durham]], tenía fuertes lazos familiares con los Condes. En cualquier caso, en honor a la leyenda, la calle que lleva desde las torres de la catedral hasta Palace Green se denomina todavía hoy ''Dun Cow Lane'', es decir, "calle de la vaca marrón".
Tras repetidos asaltos vikingos, los monjes abandonaron Lindisfarne en el 875, llevándose consigo las reliquias de San Cuthbert. La diócesis siguió siendo itinerante hasta el 882, cuando reestablecieron una comunidad en [[Chester-le-Street]]. La sede permaneció allí hasta el 995, cuando nuevas incursiones vikingas obligaron a los monjes a trasladar nuevamente las reliquias. Según las leyendas locales, los monjes comenzaron a seguir a dos lecheras que estaban buscando a una vaca marrón, y éstas los guiaron a una [[penínusla]] formada por un meandro del [[Río Wear]]. Cuando llegaron a ese lugar, les fue imposible seguir moviendo el ataúd de San Cuthbert, lo que interpretaron como una señal de que debían construir allí el nuevo santuario. Una versión más prosaica para la elección de este lugar es su posición fácilmente defendible en lo alto de una colina, y que una comunidad establecida en esos terrenos gozaría de la protección del Conde de Northumberland, ya que el Obispo, [[Aldhun de Durham]], tenía fuertes lazos familiares con los Condes. En cualquier caso, en honor a la leyenda, la calle que lleva desde las torres de la catedral hasta Palace Green se denomina todavía hoy ''Dun Cow Lane'', es decir, "calle de la vaca marrón".


Inicialmente se contruyó una estructura temporal muy simple de madera para albergar las reliquisa de San Cuthbert. El santuario fue posteriormente trasladado a otro edificio más sólido, aunque también de madera, conocido como ''White Church'' ("iglesia blanca"). Esta iglesia fue reemplazada tres años más tarde por una construcción de piedra del mismo nombre, y en 1018 ya sólo faltaba por terminar la torre oeste. Durham pronto se convirtió en un centro de Peregrinaje, favorecido por un culto creciente a San Cuthbert. El rey Canuto II de Dinamarca fue uno de los primeros peregrinos, y garantizó privilegios y tierras a la comunidad de Durham. Tanto la importancia religiosa y económica como la posición estratégica de la Catedral ayudaron a que surgiera un pueblo su alrededor, que es el núcleo de la ciudad moderna posterior.
Inicialmente se contruyó una estructura temporal muy simple de madera para albergar las reliquisa de San Cuthbert. El santuario fue posteriormente trasladado a otro edificio más sólido, aunque también de madera, conocido como ''White Church'' ("iglesia blanca"). Esta iglesia fue reemplazada tres años más tarde por una construcción de piedra del mismo nombre, y en 1018 ya sólo faltaba por terminar la torre oeste. Durham pronto se convirtió en un centro de Peregrinaje, favorecido por un culto creciente a San Cuthbert. El rey Canuto II de Dinamarca fue uno de los primeros peregrinos, y garantizó privilegios y tierras a la comunidad de Durham. Tanto la importancia religiosa y económica como la posición estratégica de la Catedral ayudaron a que surgiera un pueblo su alrededor, que es el núcleo de la ciudad moderna posterior.
Línea 18: Línea 18:
[[Archivo:Durham_Cathedral_plan.jpg|thumb|200px|Plano de la Catedral de Durham]]
[[Archivo:Durham_Cathedral_plan.jpg|thumb|200px|Plano de la Catedral de Durham]]
[[Archivo:Sfec-durham-cathedral-2007-263.JPG|thumb|200px|Vista lateral de la catedral]]
[[Archivo:Sfec-durham-cathedral-2007-263.JPG|thumb|200px|Vista lateral de la catedral]]
La catedral actual fue inicialmente diseñada y construida bajo el mandat del primer Príncipe-Obispo, [[Guillermo de San Calais]]. La construcción se inició en 1093, aunque Guillermo murió antes de que se terminara esta fase, en 1135, dejando la responsabilidad de la construcción a su sucesor, [[Ranulf Flambard]]. El edificio es notable por la [[bóveda]] de su [[nave (arquitectura)|nave]] principal, con arcos apuntados transversales apoyado alternativamente en columnas relativamente finas y en columnas gruesas, y con [[arbotante]]s ocultos en el [[triforio]], sobre los pasillos. Estas características parecen ser precedentes de la [[arquitectura gótica]] que se extendería por el norte de Francia unas décadas más tarde, sin duda debido a la influencia de los canteros normandos involucrados en su construcción. Sin embargo, en general, la Catedral de Durham pertenece propiamente al [[arquitectura románica|estilo románico]].  
La catedral actual fue inicialmente diseñada y construida bajo el mandat del primer Príncipe-Obispo, [[Guillermo de San Calais]]. La construcción se inició en 1093, aunque Guillermo murió antes de que se terminara esta fase, en 1135, dejando la responsabilidad de la construcción a su sucesor, Ranulf Flambard. El edificio es notable por la [[bóveda]] de su [[nave (arquitectura)|nave]] principal, con arcos apuntados transversales apoyado alternativamente en columnas relativamente finas y en columnas gruesas, y con [[arbotante]]s ocultos en el [[triforio]], sobre los pasillos. Estas características parecen ser precedentes de la [[arquitectura gótica]] que se extendería por el norte de Francia unas décadas más tarde, sin duda debido a la influencia de los canteros normandos involucrados en su construcción. Sin embargo, en general, la Catedral de Durham pertenece propiamente al [[arquitectura románica|estilo románico]].  


La tumba de San Cuthbert descansa en el lado este de la Catedral, y en su día era un elaborado monumento de [[mármol]] y oro. En el siglo XII, el Obispo [[Hugh de Puiset]] añadió la Capilla Galilea en el estremo oeste de la catedral. Consagrada a la Virgen María, la Capilla Galilea contenía los restos de Beda el Venerable y de [[Thomas Langley]], cuya tumbra taponó la gran entrada oeste de la Catedral. Tanto [[William of St. Carilef]], [[Ranulf Flambard]] como [[Hugh de Puiset]] están enterrados en la Sala Capitular, que se encuentra frente al [[claustro]] y data de 1140.
La tumba de San Cuthbert descansa en el lado este de la Catedral, y en su día era un elaborado monumento de [[mármol]] y oro. En el siglo XII, el Obispo [[Hugh de Puiset]] añadió la Capilla Galilea en el estremo oeste de la catedral. Consagrada a la Virgen María, la Capilla Galilea contenía los restos de Beda el Venerable y de [[Thomas Langley]], cuya tumbra taponó la gran entrada oeste de la Catedral. Tanto [[William of St. Carilef]], Ranulf Flambard como [[Hugh de Puiset]] están enterrados en la Sala Capitular, que se encuentra frente al [[claustro]] y data de 1140.


En el siglo XIII se añadió una nueva [[capilla]], la Capilla de los Nueve Altares, en el extremo este de la catedral. La torre medieval original fue destruida por un rayo, por lo que la torre actual data del siglo XV.
En el siglo XIII se añadió una nueva [[capilla]], la Capilla de los Nueve Altares, en el extremo este de la catedral. La torre medieval original fue destruida por un rayo, por lo que la torre actual data del siglo XV.


===Disolución===
===Disolución===
La tumba de Cuthbert fue destruida bajo las órdenes de Enrique VIII de Inglaterra en 1538, y en la actualidad es un modesto trono de piedra. Dos años después, en 1540, el monasterio Benedictino de Durham fue disuelto, pese a lo cual la Catedral y su claustro permanecieron en buen estado de conservación. El último prior -[[Hugh Whitehead]]- se convirtió en el primer deán de la Catedral.
La tumba de Cuthbert fue destruida bajo las órdenes de Enrique VIII de Inglaterra en 1538, y en la actualidad es un modesto trono de piedra. Dos años después, en 1540, el monasterio Benedictino de Durham fue disuelto, pese a lo cual la Catedral y su claustro permanecieron en buen estado de conservación. El último prior -Hugh Whitehead- se convirtió en el primer deán de la Catedral.


===Siglos XVII-XIX===
===Siglos XVII-XIX===
En 1650, la Catedral de Durham fue utilizada como cárcel para prisioneros de guerra, y albergó a soldados escoceses capturados durante la [[Batalla de Dunbar]] (3 de septiembre de 1650). Hasta 5000 prisioneros murieron mientras eran trasladados a la Catedral, o mientras fueron retenidos en ella. Sus cuerpos fueron enterrados en tumbas sin identificar. Los supervivientes se embarcaron hacia el Caribe, [[Virginia]] y Massachusetts. Ciento cincuenta prisioneros escoceses fueron embarcados con destino a [[Berwick]] (Maine) en diciembre de 1650.
En 1650, la Catedral de Durham fue utilizada como cárcel para prisioneros de guerra, y albergó a soldados escoceses capturados durante la Batalla de Dunbar (3 de septiembre de 1650). Hasta 5000 prisioneros murieron mientras eran trasladados a la Catedral, o mientras fueron retenidos en ella. Sus cuerpos fueron enterrados en tumbas sin identificar. Los supervivientes se embarcaron hacia el Caribe, [[Virginia]] y Massachusetts. Ciento cincuenta prisioneros escoceses fueron embarcados con destino a [[Berwick]] (Maine) en diciembre de 1650.


La Capilla de los Nueve Altares contiene un gran [[rosetón]] del siglo XVII, reconstruido en el siglo XVIII, y una estatua de [[William Van Mildert]] (1826-[[1836]]), último Príncipe-Obispo de Durham e impulsor de la fundación de la [[Universidad de Durham]].
La Capilla de los Nueve Altares contiene un gran [[rosetón]] del siglo XVII, reconstruido en el siglo XVIII, y una estatua de William Van Mildert (1826-[[1836]]), último Príncipe-Obispo de Durham e impulsor de la fundación de la [[Universidad de Durham]].


===Siglo XX yhasta la actualidad===
===Siglo XX yhasta la actualidad===
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/448927